Cargando, por favor espere...

Democracia “bárbara” o dictadura perfecta
Después de que durante 20 años, tres partidos se hayan alternado el poder, la defensa de la autonomía del INE tiene un mérito mayor: evitar que por vía institucional, un Presidente se erija en amo y dueño del país.
Cargando...

Los debates en torno a la democracia mexicana han sido recurrentes desde el fin de la Revolución Mexicana de 1910, ya que ésta surgió como un movimiento popular encabezado por Francisco I. Madero con la máxima “Sufragio efectivo, no reelección” para derrocar al dictador Porfirio Díaz. Desde entonces, el debate sobre la democracia se encuentra en el aire; y actualmente se ha recrudecido a causa de la iniciativa de reforma electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La palabra democracia, en términos generales, produce un halo de respetabilidad casi incuestionable. Pero ¿es posible hablar de democracia en general? ¿Es posible hablar de democracia en abstracto? La palabra democracia, así como las palabras libertad y paz, tiene una carga positiva inconmensurable, a diferencia de la palabra dictadura, cuya carga es tan negativa que basta con escucharla para que mucha gente se encrespe.

Es en ese contexto donde varios analistas, intelectuales y activistas políticos defienden la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) como si éste fuera la reencarnación institucionalizada de Madero, el movimiento estudiantil de 1968, la reforma electoral de 1977-79, la creación del Instituto Federal Electoral (IFE) en 1990, la llamada “transición democrática” del año 2000, incluso el triunfo electoral de AMLO en 2018.

Si bien es cierto que el antirreeleccionismo evitó otra dictadura –y que incluso, post festum, llegó a castigar a quienes pretendieron desconocerlo, como ocurrió con Venustiano Carranza y Álvaro Obregón– en 1929 surgió un método casi perfecto para perpetuar en el poder a una nueva figura política: el tapado, que duró hasta el año 2000, y que ahora se ha “reciclado” con el nombre corcholata.

En ese largo periodo de 70 años en México prevaleció una democracia que el escritor y político mexicano José Revueltas denominó “bárbara” y que el peruano Mario Vargas Llosa describió como “dictadura perfecta” (1990). Con estas adjetivaciones, ambos autores denunciaron tanto la feroz realidad política de la democracia priista como su eficiente envoltura espectral o demagógica.

Por ello, después de que durante 20 años, tres partidos políticos se han alternado en la Presidencia de la República, la actual defensa de la autonomía del INE tiene un mérito mayor: evitar que por vía institucional, un Presidente se erija en amo y dueño del país. Esta lucha, sin embargo, es solo un paso hacia la democracia que le hace falta a un país como el nuestro y que José Revueltas propuso en 1958.

“El problema de una renovación de los sistemas electorales y de una regeneración de la democracia en México no debe esperarse del poder público. Ésta es una tarea que está en manos de la oposición. Pero no de toda la oposición, sino de la única que puede ser eficaz y consecuente en un país como el nuestro, la oposición de izquierda”.


Escrito por Victoria Herrera

Maestra en Historia por la UNAM y la Universidad Autónoma de Barcelona, en España.


Notas relacionadas

Hace décadas que los partidos Republicano y Demócrata de Estados Unidos ansían frenar el avance de la República Popular China (RPCh). El último recurso es mostrar a China como al nuevo enemigo.

La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

Miguel Hidalgo figura como la cuarta alcaldía más insegura de la CDMX, con una tasa de 345 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes.

EE.UU, le acusa a Julian Assange de 18 delitos, en su mayoría por violaciones a la ley de espionaje, luego de que filtrara miles de documentos clasificados sobre las operaciones del Ejército estadounidense en Irak y Afganistán.

Las Universidades del Bienestar no solo han generado quejas entre la opinión pública, también entre los órganos auditables del Estado para constatar su funcionamiento (ASF) por los escándalos de opacidad, sus únicos logros.

En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.

La conductora de televisión Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, ya son buscados en más de 190 países del mundo.

México podría fraguarse una dictadura de corte militar en la que el Ejército se convierta en terror y verdugo del pueblo. Ojalá y este momento nunca llegue, porque sería una verdadera tragedia.

Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

Hoy las alarmas suenan más fuerte e insistentemente que nunca sobre una catástrofe alimentaria mundial de la que no existen antecedentes conocidos.

El Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange afirmó que es un atentado contra la libertad y el derecho a saber.

En los últimos cuatro años, la Revolución Cubana desafió la ola destructiva de Donald John Trump, quien pretendió impedir la autodeterminación de 11.3 millones de personas con el bloqueo económico-tecnológico.

El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.