Cargando, por favor espere...
La gestión del panista Mauricio Tabe en la alcaldía Miguel Hidalgo se volvió un símbolo de corrupción y opacidad, afirmó el diputado local Víctor Romo este lunes 19 de mayo.
Romo también destacó que, durante la segunda administración que encabezó Tabe Echartea, Miguel Hidalgo alcanzó el cuarto lugar entre las alcaldías más inseguras de la Ciudad de México, al registrar una tasa de 345 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes.
Durante la comparecencia del alcalde en el Congreso capitalino, Víctor Romo señaló que, entre 2018 y 2024, la alcaldía Miguel Hidalgo dejó sin ejercer más de 200 millones de pesos, recursos con los que, explicó, se podía apoyar a 13 mil 533 mujeres mediante el programa Jefas de Familia, contratar a mil 250 policías auxiliares por un año o arrendar 76 patrullas por tres años.
Además, Romo denunció que, aunque la alcaldía promueve supuestos mecanismos anticorrupción, varios funcionarios de alto nivel fueron inhabilitados por incurrir en faltas graves y favorecer intereses personales.
Romo, también exalcalde de Miguel Hidalgo, cuestionó el uso del programa social “Manos a la Olla”, al que se asignaron más de 62 millones de pesos en 2025. Afirmó que este programa sirve como plataforma de afiliación política para el PAN y señaló que los responsables de los comedores forman parte de la militancia de ese partido. “No se trata de un programa alimentario; es la caja chica electoral del PAN”, concluyó.
Si se hiciera una consulta, ahora que están muy de moda por parte del gobierno de la
Una investigación de MCCI revela que el “gobierno más transparente de la historia” no cuenta, incluso oculta, información que permita a los ciudadanos vigilar cómo ha contratado el Gobierno de la Ciudad de México en más de 4 años.
El oficialista Santiago Peña, del conservador Partido Colorado, ganó este domingo la presidencia de Paraguay con más de 42% de los votos.
Con su consumismo desenfrenado, lejos de traer paz y felicidad a los hogares mexicanos, las fiestas decembrinas generan endeudamiento para las familias y enormes ganancias para los capitalistas.
Y solo falta recordarle a los crédulos defensores de la “Cuarta” que ninguna transformación real ocurre por decreto, que para desterrar la injusticia y el abuso no bastan las cartillas morales.
El encuentro entre los mandatarios de México y EE. UU. benefició más a este último, ya que comprometió a México en varios aspectos, entre otros, a destinar 1,500 mdd en la frontera para evitar el paso de migrantes.
Dentro de las solicitudes de obra pública, destacan la pavimentación de calles, luz eléctrica, agua potable, clínicas, aulas. En total son unos mil 600 proyectos para todo el país.
La decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, afectó a 3.6 millones de estudiantes de educación básica, la mayoría de zonas rurales e indígenas más pobres del país.
La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.
Un total de 106 organizaciones manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ser partidos políticos
Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.
Más de 10 mil asistentes reunidos en el auditorio Guelaguetza apreciaron una parte del folclore mundial mediante bailes y danzas de una decena de países, como parte del III Concurso de Folclor Internacional
La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.
Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.
Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.
Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres
Apagón en Monterrey, cumplen 4 días sin luz
¡Con la cuchara grande! Senado aumenta 43.6% gasto en comidas
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Entre reclamos, Trolebús Chalco-Santa Martha arranca operaciones
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera