Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Cargando, por favor espere...
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nieves, envió su solicitud de licencia definitiva al cargo con fecha 21 de febrero a fin de dedicarse a su candidatura al Senado de la República por Movimiento Ciudadano (MC). La licencia solicitada por Cuevas Nieves será a partir del 1 de marzo.
El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, María Gabriela Salido Magos.
“Con fundamento en lo dispuesto por el articulo 53 Apartado A numeral 8 de la Constitución Política de la Ciudad de México y 67 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México, le solicito atentamente se someta a consideración del pleno del Congreso de la Ciudad de México, la solicitud de licencia para separarme definitivamente de cargo de alcaldesa de la demarcación territorial de Cuauhtémoc a partir del 1 de marzo del presente año”, se lee en el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria.
Sería el titular de la Unidad Administrativa de Gobierno quien asuma provisionalmente la titularidad de la alcaldía, pero éste ha declinado, por lo que corresponde en orden de prelación la responsabilidad al titular de la Unidad Administrativa de Asuntos Jurídicos, licenciado Raúl Ortega Rodríguez.
Por otro lado, el pleno del Congreso local aprobó la solicitud de licencia de Judith Vanegas Tapia, para separarse definitivamente de su cargo como titular de la alcaldía Milpa Alta.
El documento de la alcaldesa Vanegas Tapia, que se emitió y recibió en el Congreso local el pasado 16 de febrero. Además, recuerda que del 2 al 16 de febrero pasados ya se ausentó de sus funciones, “y derivado de ello y por causas de fuerza mayor en este acto”, solicitó licencia para separarse definitivamente de su cargo, a partir de este 17 de febrero.
La alcaldesa buscará ser diputada local por el distrito 7 de Milpa Alta, luego de que no consiguió ir por la reelección en la alcaldía.
De aprobarse la licencia de Sandra Cuevas, serán cuatro alcaldes los que se separen de su cargo, además de Judith Vanegas, Santiago Taboada de Benito Juárez y Clara Brugada de Iztapalapa.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Tras manifestaciones en México, EE. UU. vuelve a insistir en su intervención militar
Profeco exhibe abusos en El Buen Fin
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera