Cargando, por favor espere...
Foto: Roberto García Ortiz
Para exigir al gobierno de la Ciudad de México el respeto a los derechos indígenas como parte de su jornada de lucha por vivienda, trabajo, salud y justicia, integrantes del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas realizaron este miércoles una marcha desde el Hemiciclo a Juárez al Zócalo capitalino.
“Le exigimos al gobierno de la Ciudad solución a la vivienda indígena como parte de los ejes de esta marcha, entre ellos están: mayor presupuesto para la vivienda indígena 2024, la creación de la mesa transversal indígena; también está el tema de los compañeros traductores (a quienes) la Fiscalía no les ha querido pagar; hay un adeudo de un millón 200 mil pesos que no se los han pagado”, detalló su líder Pascual de Jesús González.
Indicó que el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por el morenista Martí Batres, debe dar solución a estos temas de los ejes de la movilización del día de hoy.
Pascual de Jesús González, afirmó que, de no tener respuesta de los funcionarios de la capital, permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México.
Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.
Los diputados locales avalaron, sin modificaciones, un gasto de 291 mil 525 millones 567 mil 665 pesos
Las lluvias de las últimas horas han dejado sumergidas en el agua las calles y avenidas de las colonias Culturas de México y Jacalones del municipio de Chalco, Estado de México.
Los boletos para la conferencia ya están a la venta. Van desde los mil 500 hasta los ocho mil pesos.
Acoso, drogas y peligros a bordo, alerta legislador por “partybuses”.
Impulsan que víctimas de despojo puedan defender su propiedad sin enfrentar cargos.
Las solicitudes se presentaron durante las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, donde concluyó la participación de las 16 demarcaciones de la capital.
Presentó una agenda con 20 compromisos. Planteó ampliar el personal operativo, atender casos recientes y antiguos, y fortalecer la institución.
El proyecto contempla corrección de hundimientos y mejoras en el sistema de drenaje.
Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.
Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.
La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.
Más de 30 millones de personas en México no tienen acceso a internet; la digitalización debe ser una herramienta, no una barrera: García Loria.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera