Cargando, por favor espere...

Prevalece abandono de reclusos con trastornos en CDMX
El 65 por ciento de la población con problemas psicosociales, como depresión y esquizofrenia, enfrentan además una situación de abandono.
Cargando...

En los centros penitenciarios de la Ciudad de México, el 65 por ciento de la población con problemas psicosociales, como depresión y esquizofrenia, enfrentan además una situación de abandono por parte de sus familiares, según revela un reciente informe.

Al respecto, José Luis Nava Camacho, Coordinador del Programa de Rehabilitación para Personas con Discapacidad Psicosocial en la Dirección Ejecutiva de Prevención y Organización Social, explicó que la vinculación familiar es crucial para la reinserción social, ya que contribuye en un 80 por ciento para hacerla efectiva; mientras que los medicamentos representan sólo el 20 por ciento.

El coordinador ejemplificó que en el Pabellón de Psiquiatría del Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial, donde convive una población de 267 internos, el 90 por ciento de los reclusos están bajo tratamiento con medicamentos controlados.

Agregó que para las personas que cometen delitos a causa de sus padecimientos psicosociales, existe un equipo de 13 especialistas dependientes de la Secretaría de Salud en los centros penitenciarios.

“Cuando llegan a un centro penitenciario, han pasado por un proceso de evaluación técnica que incluye psicología, tecnología y trabajo social. Estos profesionales identifican posibles diagnósticos y proporcionan un historial médico al psiquiatra”, explica Nava Camacho.

Los centros penitenciarios ofrecen una variedad de actividades para apoyar la recuperación y reinserción de los internos, incluyendo deportes, actividades recreativas y educativas. Entre ellas destacan terapias ocupacionales, como la actividad “Días de radio”, que permite a los internos expresarse y participar en actividades lúdicas como el baile y la pintura; sin embargo, Luis Nava concluyó que la cercanía y apoyo de sus familiares pueden marcar una diferencia significativa en el progreso de su rehabilitación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El incidente ocurrió en el cruce de la avenida Hidalgo y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro de la CDMX.

El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.

*La elección muestra la intromisión del Gobierno Federal y de otras instituciones públicas.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.

Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.

La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.

A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.

Morena frenó dictamen para prohibir corridas de toros en CDMX.

Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.

Diputados de oposición exigieron sanciones contra Sergio Osorio, titular de la RTP, por evadir sus responsabilidades en el servicio público y ser omiso ante la demanda de un debido mantenimiento a las unidades abandonadas en talleres.

Vecinos de la alcaldía Cuajimalpa denunciaron que en los últimos días han crecido las agresiones e intimidaciones en su contra y quienes transitan por la demarcación de parte de un grupo de “montachoques” en las principales vialidades de la zona

Denuncian insalubridad en el plantel, situación que afecta directamente a los alumnos

En lugar de que el gobierno CDMX apoye a los vecinos que no cuentan con casa desde hace seis años y repare el daño de los inmuebles, está apoyando un negocio con departamentos que van desde los ocho mdp.

Las investigaciones iniciales indican que el ataque sucedió en las calles Independencia y Reyna Xóchitl.