Cargando, por favor espere...

Sismo de 3.2 grados se registra en CDMX
Este jueves los capitalinos nuevamente fueron sorprendidos por un temblor. Sin embargo, fue de baja intensidad lo que hizo que muchos no lo percibieran o que no se dieran cuenta.
Cargando...

Este jueves los capitalinos nuevamente fueron sorprendidos por un temblor. Sin embargo, fue de baja intensidad lo que hizo que muchos no lo percibieran o que no se dieran cuenta.

Las alarmas sísmicas no sonaron, debido a que fue una vez más la alcaldía Álvaro Obregón el epicentro del sismo de magnitud 3.2 sin que ocasionara personas lesionadas o daños estructurales mayores.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como las unidades de Protección Civil de las alcaldías activaron el protocolo sismo, para el replegué y evacuación en edificios públicos y privados.

En el Congreso de la Ciudad de México a pesar de que fue imperceptible para los diputados locales y trabajadores, se aplicó el protocolo y el edificio de Donceles y Allende, así como el de Gante y Zócalo, los trabajadores, visitantes y legisladores fueron evacuados.

Fue la presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Salido Magos quien leyó más tarde el reporte en donde señaló el epicentro del sismo, así como la situación del edificio por lo que después de varios minutos se autorizó el regreso de los trabajadores, visitantes, legisladores e invitados.

El sismo se sintió como mayor intensidad en las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez y Miguel Hidalgo y en menor medida en a Cuauhtémoc. Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, mencionó que todos los sectores y helicópteros de la dependencia realizan inspecciones en tierra y desde el aire en una primera evaluación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

Morena violó el artículo 120 de la Ley Orgánica del Congreso CDMX, al omitir la convocatoria para realizar la votación en torno al dictamen del proceso de ratificación de la Fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy.

El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.

La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.

El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.

En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.

La explosión provocó el incendio de un árbol y la alarma y preocupación entre los vecinos de la zona.

Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

Debido a la falta de agua potable en varias zonas de Azcapotzalco, Sacmex y la alcaldía conformaron un plan de redistribución del líquido, con operaciones de ingeniería hidráulica como la mejora de bombeos y la operación de válvulas.

La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.

El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.

Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139