Cargando, por favor espere...
Este jueves los capitalinos nuevamente fueron sorprendidos por un temblor. Sin embargo, fue de baja intensidad lo que hizo que muchos no lo percibieran o que no se dieran cuenta.
Las alarmas sísmicas no sonaron, debido a que fue una vez más la alcaldía Álvaro Obregón el epicentro del sismo de magnitud 3.2 sin que ocasionara personas lesionadas o daños estructurales mayores.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como las unidades de Protección Civil de las alcaldías activaron el protocolo sismo, para el replegué y evacuación en edificios públicos y privados.
En el Congreso de la Ciudad de México a pesar de que fue imperceptible para los diputados locales y trabajadores, se aplicó el protocolo y el edificio de Donceles y Allende, así como el de Gante y Zócalo, los trabajadores, visitantes y legisladores fueron evacuados.
Fue la presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Salido Magos quien leyó más tarde el reporte en donde señaló el epicentro del sismo, así como la situación del edificio por lo que después de varios minutos se autorizó el regreso de los trabajadores, visitantes, legisladores e invitados.
El sismo se sintió como mayor intensidad en las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez y Miguel Hidalgo y en menor medida en a Cuauhtémoc. Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, mencionó que todos los sectores y helicópteros de la dependencia realizan inspecciones en tierra y desde el aire en una primera evaluación.
La dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino.
Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras
Por separado, los líderes nacionales del PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron a Rojo de la Vega como la candidata por una de las alcaldías más importantes de la CDMX.
El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.
Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.
Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.
Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.
El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.
El SMN reportó que las lluvias y las bajas temperaturas continuarán en la CDMX y en el resto del país; incluso prevé la caída de nieve o agua nieve en las sierras de Coahuila y Nuevo León.
La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.
Desde agosto han aumentado las incidencias de asaltos, amenazas y robos a casa habitación.
A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.
Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa
Exigen la intervención de SACMEX y del gobierno capitalino
Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera