Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer este domingo que desde el pasado 5 de agosto inició una investigación “por posibles delitos federales” vinculados con el derrumbe de una mina de carbón en la población de Agujita, en Sabinas, Coahuila, que dejó 10 hombres atrapados.
“Al respecto, se desarrolló el plan de trabajo correspondiente con las tareas de criminalística de campo; fotografía forense; entrevistas de testigos; identidad de propietarios ocupantes de la mina o pozo carbonero; e identificación de los trabajadores afectados”, indicó la FGR en un comunicado.
El organismo solicitó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) un informe de los trabajadores registrados en dicha fuente de trabajo y a la Secretaría de Economía (SE) sobre la concesión para la explotación de mineral de carbón “y, en su caso, el nombre de la persona física o moral titular de dicha concesión”.
A la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se le requirió la información sobre inspecciones que se hayan practicado en materia de seguridad laboral, e igualmente se hizo el mismo requerimiento a las autoridades locales: la Dirección de Protección Civil municipal deberá rendir informe de las inspecciones practicadas en el lugar de referencia.
La Subsecretaría de Protección Civil del Estado de Coahuila deberá dar información sobre las inspecciones realizadas en dicha mina. Mientras el Servicio de Administración Tributaria tendrá que dar información sobre el contribuyente registrado como propietario o titular de dicho giro minero siniestrado.
La Fiscalía también informó que su Policía Federal Ministerial ha entrevistado a trabajadores del pozo y a sus familiares. “En dichas entrevistas, uno de los trabajadores aportó información sustancial sobre el concesionario, el mayordomo, así como del dueño del predio donde se encuentra la mina. Dichos datos deberán ser ratificados a través de las diligencias correspondientes”, detalló.
También ha mantenido comunicación con la Titular de la Unidad de Investigaciones de la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la entidad, y comunicación verbal con la Titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo, quien ya aportó datos sustanciales sobre el caso.
“Conforme se vayan obteniendo informaciones de interés público que puedan, legalmente, ser compartidas, se hará de inmediato”, informó concluyó la FGR.
Aún se desconoce cuándo podrán bajar los buzos para rescatar a los mineros, por lo que sus familiares cada vez se desesperan más porque las posibilidades de encontrarles con vida están disminuyendo.
Los trabajadores quedaron atrapados el miércoles por la tarde en el municipio de Sabinas, en el estado norteño de Coahuila, cuando ocurrió un derrumbe en su mina. Los hombres se toparon con un área contigua llena de agua, que al venirse abajo provocó la inundación de tres pozos.
De los 15 mineros que se encontraban trabajando en el momento del derrumbe, solamente cinco lograron salir y alertar a las autoridades.
Ciudad de México.- El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a través de su cuenta oficial de Twitter al Gobierno de Honduras con detener cualquier “ayuda” a su Administración.
En 2017 existían casi 165 grupos paramilitares promotores del odio organizado, como los Oath Keepers (Custodios del Juramento)
El fenómeno migratorio en la entidad está estrechamente ligado a la falta de oportunidades, la necesidad de empleos; y la falta de seguridad en municipios como Apatzingán, Uruapan y Aguililla.
En Michoacán, la migración es otro de los recursos de sobrevivencia de la gente pobre y ha moldeado la vida de miles de familias.
Para varios especialistas en migración, el gobierno de EE. UU. parece estar decidiendo la política migratoria de su homólogo mexicano.
Las detenciones de migrantes aumentaron un 47.7% en el sur del país durante el primer cuatrimestre de 2024.
El presidente Enrique Peña Nieto reiteró esta noche que los migrantes que arribaron a territorio mexicano este viernes en la caravana, podrán solicitar su ingreso, siempre y cuando sea por las vías que establecen las leyes mexicanas
En este gobierno, las violaciones a los derechos humanos se han agravado debido a que algunas instancias disuaden y desmovilizan las inconformidades políticas de la población, como suelen hacerlo los gobiernos autoritarios.
Ciudad de México.- La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, indicó esta mañana que habrá una estimación de 5 mil migrantes en albergue en Ciudad Deportiva.
La migración de mexicanos hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido un fenómeno recurrente a lo largo de la historia, y está relacionada con diversos factores.
La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.
La muerte por asfixia de 50 migrantes que viajaban en un camión sin ventilación en San Antonio, Texas, tiene su origen en las fallidas estrategias migratorias, acusaron políticos y diversas organizaciones.
Si, como pregona López Obrador, hoy hay menos pobreza y ya derrotó al neoliberalismo, ¿cómo explicar, entonces, la emigración masiva de mexicanos en busca de mejor vida en otra parte, arriesgando incluso la vida para cruzar la frontera?
La caravana llega por agua y tierra. Son miles de migrantes que provienen de Honduras, Nicaragua, Guatemala y Haití
En las carreteras en torno a Tapachula, la principal ciudad de la frontera sur, mantenían sus controles habituales y la presencia del ejército y la Guardia Nacional era discreta.
Clonan al “lobo gigante” mediante ingeniería genética
Los jóvenes, abandonados por la 4T
Se impone inmobiliaria para cambiar uso de suelo en el Bosque de Chapultepec
Morena Vs Morena, denuncian campaña anticipada en Chihuahua
Padres de familia protestan por bullying en Secundaria Tláloc
Enfrenta población desafíos en salud materno-infantil, alerta la OMS
Escrito por Redacción