Cargando, por favor espere...

Pide Coparmex corregir deficiencias en reforma a ley de trata de personas
Aafirmó que la Ley General Para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata De Personas y en la Ley para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, causan confusión
Cargando...

El sector empresarial del país hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y a los integrantes de la nueva Legislatura en el Congreso de la Unión a corregir las deficiencias en la reciente reforma de trata de personas.

José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que “en cualquier centro de trabajo bajo situaciones particulares, los trabajadores llegan a laborar tiempo extraordinario remunerado y creemos desatinado que en esta ley se cree un tipo penal para esta situación, donde coloca al sector patronal al mismo nivel de delincuencia responsable de la trata de personas, que el crimen organizado o que quienes obligan a otros a realizar actos sexuales en contra de su voluntad”, dijo.

Y continuó: “Consideramos que, si bien hay delitos que deben perseguirse en materia laboral, como el trabajo forzoso o el trabajo infantil, no se han impulsado favorablemente las políticas públicas para reducir tales delitos”, destacó el líder empresarial en un comunicado de prensa.

Por lo anterior, afirmó que la Ley General Para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata De Personas y en la Ley para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, causan confusión y dan paso a malas interpretaciones.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Aafirmó que la Ley General Para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata De Personas y en la Ley para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, causan confusión

Pide concretar la reforma de 2021 y terminar con la discriminación que impedía el acceso a la justicia a diversos sectores vulnerables.

La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.

Se abordaron cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139