Cargando, por favor espere...
El sector empresarial del país hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y a los integrantes de la nueva Legislatura en el Congreso de la Unión a corregir las deficiencias en la reciente reforma de trata de personas.
José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que “en cualquier centro de trabajo bajo situaciones particulares, los trabajadores llegan a laborar tiempo extraordinario remunerado y creemos desatinado que en esta ley se cree un tipo penal para esta situación, donde coloca al sector patronal al mismo nivel de delincuencia responsable de la trata de personas, que el crimen organizado o que quienes obligan a otros a realizar actos sexuales en contra de su voluntad”, dijo.
Y continuó: “Consideramos que, si bien hay delitos que deben perseguirse en materia laboral, como el trabajo forzoso o el trabajo infantil, no se han impulsado favorablemente las políticas públicas para reducir tales delitos”, destacó el líder empresarial en un comunicado de prensa.
Por lo anterior, afirmó que la Ley General Para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata De Personas y en la Ley para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, causan confusión y dan paso a malas interpretaciones.
El mercado ilegal podría expandirse por el incremento de grupos dedicados a la distribución clandestina de este combustible.
Se abordaron cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales
Asegura que es necesario la revisión del acuerdo comercial T-MEC en 2026 para reforzarlo
El presidente de la Coparmex detalló que han iniciado una serie de foros en todo el país.
Pide concretar la reforma de 2021 y terminar con la discriminación que impedía el acceso a la justicia a diversos sectores vulnerables.
El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.
La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) subrayó que la independencia del Poder Judicial es esencial para la democracia y la salvaguarda de los derechos ciudadanos.
Aafirmó que la Ley General Para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata De Personas y en la Ley para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, causan confusión
Los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.
Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Sheinbaum descarta reunión con la CNTE; mantendrá diálogo a través de secretarios
Economía mexicana roza la recesión tras crecer sólo 0.2%
Ola de calor supera capacidad de CFE; reportan apagones en varios estados
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera