Cargando, por favor espere...

Muertes por hambruna superan a las provocadas por covid-19
La investigación arroja que 11 personas mueren cada minuto por la falta de alimentos, superior a los fallecimientos provocados por la pandemia, de 7 personas por minuto.
Cargando...

“El virus del hambre se multiplica”, de acuerdo con el informe del mismo nombre, publicado este día por la ONG Oxfam. El organismo afirmó que las muertes por hambre superan a las provocadas por el coronavirus.

El estudio revela que entre las causas más graves que han acentuado la pobreza se encuentran los conflictos armados, las alteraciones climáticas provocadas por la pandemia y la creciente crisis climática. Lo anterior también es causa de la catastrófica situación de inseguridad alimentaria en las zonas con más hambre en el mundo creando así nuevos núcleos de hambre.

El análisis arroja que 11 personas mueren cada minuto por la falta de alimentos (155 millones de personas viven en condición de crisis alimentaria o peor, 20 millones más que el año pasado), superior a los fallecimientos provocados por la pandemia, de 7 personas por minuto.

El organismo internacional hizo un llamado a los gobiernos a actuar de manera urgente y abordar la inseguridad alimentaria y sus causas, de lo contrario, advirtió, lo peor está por llegar. Puso énfasis en la necesidad de dar prioridad a las necesidades básicas de sus ciudadanos en lugar de financiar sus recursos económicos en comprar armas que perpetúan los conflictos y la violencia.

La directora ejecutiva de Oxfam Internacional, Gabriela Bucher, dijo que los países en conflicto han declaró: “Los incesantes conflictos, las consecuencias económicas de la pandemia y el agravamiento de la crisis climática, han empujado a más de 520 mil personas al borde de la hambruna. En lugar de hacer frente a la pandemia, las partes en conflicto han seguido luchando entre sí, a menudo dando un golpe letal a millones de personas que ya sufrían las consecuencias de los fenómenos meteorológicos extremos y las perturbaciones económicas.”

Entre las naciones más críticas en estado de hambruna extrema destacan Afganistán, Etiopía, Sudán del Sur, Siria y Yemen. Etiopía, menciona el análisis Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), en la región de Tigray, viven 350 mil individuos cercanos a la hambruna y la Oxfam espera que este año la población yemení viva una situación de crisis alimentaria o peor.

Otros países que Oxfam incluyó en su análisis son Brasil, India, Yemen, Región del Sahel y Sudán del Sur.

“Para evitar muertes y que millones de personas más se vean arrastradas a la pobreza extrema y el hambre, los Gobiernos deben poner freno a esta enfermedad mortal; nunca había sido tan urgente lograr una vacuna universal. Al mismo tiempo, los Gobiernos deben construir unos sistemas alimentarios más justos y sostenibles y fomentar los programas de protección social.”, advirtió Gabriela Bucher.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Es sabido que la pobreza no se puede combatir con austeridad; si había despilfarros y corrupción, la solución no es cortar recursos

La directora ejecutiva de Oxfam Internacional, Gabriela Bucher, manifestó que "las personas más ricas han manipulado el sistema con total impunidad durante décadas, y ahora están recogiendo los frutos".

La investigación arroja que 11 personas mueren cada minuto por la falta de alimentos, superior a los fallecimientos provocados por la pandemia, de 7 personas por minuto.

Ciudad de México. - De acuerdo a un informe publicado por el organismo internacional Oxfam, en donde aseguró que la riqueza acumula por las 26 personas más ricas del mundo equivale al presupuesto de, al menos 3.800 millones de pobres.

La Oxfam publicó un informe en el que afirma que las desigualdades contribuyen a la muerte de al menos 21 mil personas al día, es decir, un fallecimiento cada 4 segundos.

"Tras solo dos años, la presente década ya se perfila como la mejor hasta la fecha para los milmillonarios: una década dorada de bonanza económica para los más ricos del mundo”, revela Oxfam.

A pesar de que la 4T tuvo gran apoyo de la juventud, miles de estudiantes comienzan a darse cuenta de la esencia autoritaria del proyecto de López Obrador, es el caso de los jóvenes adheridos a la FNERRR.

¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.

Slim y Salinas Pliego, además de beneficiarios de la administración federal vigente, han formado parte del Consejo Asesor Empresarial (CGE) con AMLO.

La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139