Cargando, por favor espere...

Moscú: el colapso en el aeropuerto de Kabul se debió al proceder de EE.UU
El colapso en el aeropuerto de Kabul, que provocó víctimas mortales entre los afganos, no se debió a su incapacidad de recibir aviones, sino, a los intento de EE.UU., de evacuar a sus diplomáticos"
Cargando...

El colapso en el aeropuerto de Kabul, que provocó víctimas mortales entre los afganos, no se debió a su incapacidad de recibir aviones, sino, a los intento de Estados Unidos de evacuar a sus diplomáticos, lo que estorbó el funcionamiento del aeropuerto, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

"El colapso que se vive durante más de un día en el aeropuerto de Kabul no se debe a su incapacidad de recibir aviones. Todo empezó cuando EEUU, al enviar un contingente militar adicional para ayudar a evacuar a sus diplomáticos, estorbó el funcionamiento del aeropuerto. Fue entonces cuando empezó el colapso", subrayó la diplomática en un espacio televisivo Soloviov Live.

Redes sociales y canales de televisión mundiales transmitieron imágenes de los afganos corriendo al lado de un avión en despegue, se agarran a su chasis y su fuselaje y después caen desde una altura grande, según unas secuencias.

La situación se agravó en Afganistán durante las últimas semanas, a causa de la ofensiva lanzada por el movimiento talibán (calificado de terrorista y proscrito en Rusia) contra las ciudades grandes del país. El domingo, 15 de agosto, trascendió que los insurgentes estaban controlando los pasos fronterizos y más tarde llegó la información de que entraron en Kabul y tomaron el palacio presidencial.

Por otro lado, la huida del presidente afgano, Ashraf Ghani del país de debió para "para prevenir una masacre", según su declaración.

El portavoz de la oficina política del Talibán, Mohammad Naim, anunció el 15 de agosto que la guerra en Afganistán ha terminado y que la forma del gobierno del país se aclarará próximamente.

Los talibanes están controlando todos los pasos fronterizos. La evacuación del personal de las misiones extranjeras y de sus colaboradores afganos se efectúa a través del aeropuerto de Kabul, el único que se controla por Estados Unidos y otros países de la OTAN.

Fuente: Sputnik


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

Las dos formas de acumulación se hicieron presentes. Por un lado, el exterminio, el saqueo y el robo que sucedieron al descubrimiento y que escindieron de sus propiedades a los poseedores originales. Por el otro, y de una manera más cruel.

Mientras en Palacio Nacional se preparaba la “magna rifa de la cantidad equivalente en dinero al valor del avión presidencial”, la cifra de asesinatos definía al año anterior como “el más violento o negro de la historia reciente” del país.

Las desacuerdos entre el presidente brasileño y el entonces ministro de Salud aumentaron ante la gestión dada por cada uno a la pandemia en el país.

Ante la declaración del funcionario japonés, el portavoz chino tachó de “extremadamente erróneos y peligrosos” los comentarios del político japonés y advirtió que socavan las relaciones entre Pekín y Tokio.

La actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera".

Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas permitió entrar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Mario Delgado,  lo que generó inconformidad y hasta un enfrentamiento.

Organizaciones que integra el Comité nacional exhortaron a Ivan Duque el desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios de Colombia (Esmad), tras ser el responsables del asesinato del joven Dylan Cruz durante las protestas.

Durante 2019, fueron asesinados los periodistas Robson Giorno y Romario da Silva Barros, que ejercían para medios de comunicación de Maricá, una ciudad en el litoral del estado de Río de Janeiro.

La red social recibió más de 38 mil 500 demandas legales para eliminar el contenido de periodistas y medios de comunicación.

"Es bien sabido es que EE.UU. se ha involucrado desenfrenadamente en el espionaje a escala mundial", según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.