Cargando, por favor espere...

Moscú: el colapso en el aeropuerto de Kabul se debió al proceder de EE.UU
El colapso en el aeropuerto de Kabul, que provocó víctimas mortales entre los afganos, no se debió a su incapacidad de recibir aviones, sino, a los intento de EE.UU., de evacuar a sus diplomáticos"
Cargando...

El colapso en el aeropuerto de Kabul, que provocó víctimas mortales entre los afganos, no se debió a su incapacidad de recibir aviones, sino, a los intento de Estados Unidos de evacuar a sus diplomáticos, lo que estorbó el funcionamiento del aeropuerto, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

"El colapso que se vive durante más de un día en el aeropuerto de Kabul no se debe a su incapacidad de recibir aviones. Todo empezó cuando EEUU, al enviar un contingente militar adicional para ayudar a evacuar a sus diplomáticos, estorbó el funcionamiento del aeropuerto. Fue entonces cuando empezó el colapso", subrayó la diplomática en un espacio televisivo Soloviov Live.

Redes sociales y canales de televisión mundiales transmitieron imágenes de los afganos corriendo al lado de un avión en despegue, se agarran a su chasis y su fuselaje y después caen desde una altura grande, según unas secuencias.

La situación se agravó en Afganistán durante las últimas semanas, a causa de la ofensiva lanzada por el movimiento talibán (calificado de terrorista y proscrito en Rusia) contra las ciudades grandes del país. El domingo, 15 de agosto, trascendió que los insurgentes estaban controlando los pasos fronterizos y más tarde llegó la información de que entraron en Kabul y tomaron el palacio presidencial.

Por otro lado, la huida del presidente afgano, Ashraf Ghani del país de debió para "para prevenir una masacre", según su declaración.

El portavoz de la oficina política del Talibán, Mohammad Naim, anunció el 15 de agosto que la guerra en Afganistán ha terminado y que la forma del gobierno del país se aclarará próximamente.

Los talibanes están controlando todos los pasos fronterizos. La evacuación del personal de las misiones extranjeras y de sus colaboradores afganos se efectúa a través del aeropuerto de Kabul, el único que se controla por Estados Unidos y otros países de la OTAN.

Fuente: Sputnik


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para hacernos una idea más completa del origen del conflicto, debemos acudir a su historia. Así podremos ver los intereses ocultos tras la política genocida del gobierno de Israel y del cínico e incondicional respaldo de EE. UU.

La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas permitió entrar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Mario Delgado,  lo que generó inconformidad y hasta un enfrentamiento.

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.

El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.

Caracas asegura que "el personal diplomático y consular de Venezuela en Brasil no abandonará sus funciones bajo subterfugios ajenos al derecho internacional".

Twitter, "la Sección 230 protege la innovación y la libertad de expresión de Estados Unidos y está basada en sus valores democráticos. Los intentos de erosionarla de manera unilateral amenazan el futuro de la libertad de expresión en línea".

El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la

La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.

Organizaciones que integra el Comité nacional exhortaron a Ivan Duque el desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios de Colombia (Esmad), tras ser el responsables del asesinato del joven Dylan Cruz durante las protestas.

Este miércoles, miles de estudiantes y maestros brasileños iniciaron un paro nacional en defensa de la educación.

Hasta el momento, los conflictos agrarios han dejado muertos y decenas de heridos. En varios de estos municipios, el problema poco a poco se ha ido transformando en una lucha política.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró recientemente que Rusia no será la primera que dé el paso de abolir las sanciones a Occidente pero no descarta discutirlo si hace falta con los países interesados.

Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica