Cargando, por favor espere...

Levantan en la CDMX 15 carpetas de investigación durante jornada electoral
La FGJCDMX ha brindado 235 asesorías telefónicas a las ciudadanas y los ciudadanos que recurrieron al centro de llamadas de esta institución, hasta el corte informativo que se reporta.
Cargando...

Al corte de las 16 horas de este domingo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha iniciado un total de 15 Carpetas de Investigación por diversos hechos suscitados en la Ciudad de México durante la jornada electoral.

Además, la FGJCDMX ha brindado 235 asesorías telefónicas a las ciudadanas y los ciudadanos que recurrieron al centro de llamadas de esta institución, hasta el corte informativo que se reporta.

De ese total, dos Carpetas de Investigación corresponden a Coyoacán, una de ellas recibida por denuncia digital; dos a Tlalpan; y cuatro a Venustiano Carranza; siete provienen de Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Xochimilco, Milpa Alta, Iztapalapa y Miguel Hidalgo, con una por cada alcaldía.

De manera paralela se ha mantenido el Plan Operativo desarrollado por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (#FEPADE), mismo que tiene como objetivo proteger la democracia, así como la libertad de las ciudadanas y los ciudadanos para emitir su voto.

El Plan Operativo abarca toda la Ciudad de México y recibe denuncias, a través de las fiscalías territoriales, además de que desplegó presencia con binomios conformados por agentes del Ministerio Público y Policía de Investigación (PDI), así como células especiales para la atención a posibles víctimas.

De igual manera, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México habilitó 50 Módulos de Atención Oportuna, estratégicamente distribuidos en las agencias del Ministerio Público de la Ciudad; cada uno de dichos Módulos es operado por agentes del Ministerio Público y Oficiales Secretarios.

La PDI Ciudad de México, a su vez, comisionó a dos mil 500 agentes para la jornada electoral de este domingo. Particularmente, el despliegue en campo de la Policía de Investigación es de 673 patrullas y 893 agentes, más la presencia preventiva con patrullajes del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) en zonas como Cuajimalpa y Milpa Alta.

Es importante recordar que desde que inició la jornada electoral se encuentra disponible la línea directa 800 133 7233, así como el Sistema de Denuncia Digital para presentar denuncias electorales.

En este sentido, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Fiscalía Especializada de Investigación en Delitos Electorales reiteran el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier conducta de este tipo en los diferentes canales que están a disposición de la ciudadanía.

Esta Fiscalía protege el voto ciudadano con plena autonomía para garantizar elecciones libres de coacción y libres de violencia, bajo la convicción de que en la democracia no existe lugar para la compra del voto ni para la comisión de actos que alteren la voluntad de la ciudadanía.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.

Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.

Las carreteras mexicanas no solo permanecen entre las más caras del mundo, sino que además se encuentran en condiciones deplorables.

• En riesgo la vida de pacientes a consecuencia de una mal orientada medida de austeridad con el pretexto de obtener ahorros.

Ciudad Cuauhtémoc, es el cuarto municipio en donde en menos de una semana renuncian los agentes de Seguridad Pública.

El gobierno de AMLO se está quedando sin dinero para inversión de la gran infraestructura nacional.

"El escudo protector, que es como el detente, es la honestidad, esto es lo que protege" dice AMLO

El Movimiento Antorchista exigió al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se respete el derecho a la organización

El moderno sistema capitalista ha producido condiciones muy desfavorables para la vida del hombre, tales como las monstruosas concentraciones urbanas.

La corrupción no es la causa, es la consecuencia del modelo económico neoliberal que, aunque se diga lo contrario, sigue existiendo de manera vigorosa y generalizada.

María Amparo Casar, advirtió que será un riesgo si la Cámara de Diputados da facultades al presidente Andrés Manuel López Obrador de aplicar discrecionalmente los ahorros presupuestarios a programas del Plan Nacional de Desarrollo.

Francisco Rivas, director del Observatorio señaló que subieron 7 de los 13 delitos que registran.

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

"La ciudad permanece para la próxima semana en semáforo rojo, en transición al anaranjado".

El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.