Cargando, por favor espere...
Al corte de las 16 horas de este domingo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha iniciado un total de 15 Carpetas de Investigación por diversos hechos suscitados en la Ciudad de México durante la jornada electoral.
Además, la FGJCDMX ha brindado 235 asesorías telefónicas a las ciudadanas y los ciudadanos que recurrieron al centro de llamadas de esta institución, hasta el corte informativo que se reporta.
De ese total, dos Carpetas de Investigación corresponden a Coyoacán, una de ellas recibida por denuncia digital; dos a Tlalpan; y cuatro a Venustiano Carranza; siete provienen de Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Xochimilco, Milpa Alta, Iztapalapa y Miguel Hidalgo, con una por cada alcaldía.
De manera paralela se ha mantenido el Plan Operativo desarrollado por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (#FEPADE), mismo que tiene como objetivo proteger la democracia, así como la libertad de las ciudadanas y los ciudadanos para emitir su voto.
El Plan Operativo abarca toda la Ciudad de México y recibe denuncias, a través de las fiscalías territoriales, además de que desplegó presencia con binomios conformados por agentes del Ministerio Público y Policía de Investigación (PDI), así como células especiales para la atención a posibles víctimas.
De igual manera, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México habilitó 50 Módulos de Atención Oportuna, estratégicamente distribuidos en las agencias del Ministerio Público de la Ciudad; cada uno de dichos Módulos es operado por agentes del Ministerio Público y Oficiales Secretarios.
La PDI Ciudad de México, a su vez, comisionó a dos mil 500 agentes para la jornada electoral de este domingo. Particularmente, el despliegue en campo de la Policía de Investigación es de 673 patrullas y 893 agentes, más la presencia preventiva con patrullajes del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) en zonas como Cuajimalpa y Milpa Alta.
Es importante recordar que desde que inició la jornada electoral se encuentra disponible la línea directa 800 133 7233, así como el Sistema de Denuncia Digital para presentar denuncias electorales.
En este sentido, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Fiscalía Especializada de Investigación en Delitos Electorales reiteran el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier conducta de este tipo en los diferentes canales que están a disposición de la ciudadanía.
Esta Fiscalía protege el voto ciudadano con plena autonomía para garantizar elecciones libres de coacción y libres de violencia, bajo la convicción de que en la democracia no existe lugar para la compra del voto ni para la comisión de actos que alteren la voluntad de la ciudadanía.
Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.
En una etapa de la sociedad como la nuestra, donde casi la totalidad de lo que existe es mercancía, no hay ninguna duda de que quien mantiene el poder económico, también mantiene el control político e ideológico.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Cada año se ha autorizado presupuesto para los CENDI en el país y al menos cuatro ubicados en Nuevo León que impulsó el PT llevan más de 12 años abandonados.
Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.
Los fracasos de este sexenio son muchos, pero la inseguridad es uno de los más trágicos. La incapacidad de AMLO para resolverlo coloca a México en otro peligro más grave. Explico.
En este proceso electoral es preocupante la intromisión del presidente López Obrador “y más aún la arrogancia desafiante con que confiesa estar violando la ley electoral", señaló Córdova Morán.
Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.
El presidente Andrés Manuel López Obrador no se realizará la prueba de Covid-19, dijo el subsecretario de Salud.
El gobernador de Chihuahua dio a conocer que le preocupa que el gobierno de López Obrador este empeñado en seguir “sacando agua de Chihuahua”.
“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.
A menos de una semana del regreso a clases en la capital del país, se confirmó el primer caso de Covid-19 en una escuela ubicada en la alcaldía Tláhuac.
El número de casos confirmados de coronavirus en México subió a 164, informó este jueves José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
La incertidumbre continuará y el 2020 será la prueba de fuego del segundo año de mandatario morenista.
Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Redacción