Cargando, por favor espere...

Las sanciones contra Rusia son ineficaces califica el presidente finlandés
El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró recientemente que Rusia no será la primera que dé el paso de abolir las sanciones a Occidente pero no descarta discutirlo si hace falta con los países interesados.
Cargando...

Las sanciones impuestas a Rusia, han mostrado ser ineficaces, declaró este viernes el presidente de Filandria, Sauli Niinisto, durante su intervención en el foro anual Estrategia Europea de Yalta (YES, por sus siglas inglesas).

"Hubo voces que decían que después de imponerse las sanciones, la economía rusa colapsaría y tendría que retroceder, pero esto no ha sucedido, y me temo que no sucederá en el futuro ", sostuvo.

Las relaciones entre Moscú y Occidente se intensificaron a raíz de la situación en Ucrania y la reincorporación de Crimea a Rusia tras el referéndum celebrado en marzo de 2014, en el que más del 96% de los votantes avaló esta opción.

Mismo año en que, EEUU., y la Unión Europea aprobaron paquetes de sanciones contra Rusia.

Moscú por su parte,  que respondió a las sanciones con un embargo alimentario, ha subrayado en reiteradas ocasiones que no es parte del conflicto en Ucrania.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró recientemente que Rusia no será la primera que dé el paso de abolir las sanciones a Occidente pero no descarta discutirlo si hace falta con los países interesados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.

De acuerdo con este sondeo, el 69 por ciento de los estadounidenses encuestados desaprueba la decisión de Biden de abandonar Afganistán, el país devastado por la guerra, y solo el 23 por ciento la aprueba.

Nos importa mantener una relación de ayuda y cooperación con EE. UU., como la que tenemos en distintos aspectos con todos los países, como Rusia y China: Embajador de Turquía en México

Las ventas de armas de EE.UU a Taiwán amenazan la soberanía y la seguridad nacional de China, según las declaración de Pekín.

El conflicto armado en este país ha durado cinco décadas, cubierto varias etapas históricas, trascendido su entorno geográfico y reunido a múltiples actores regionales y extranjeros.

“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional

Polonia espera que el presidente de EEUU, Joe Biden, adopte una postura firme en su conversación por videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin.

Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico",  y que afectará a los más más vulnerables

Las explosiones que sacudieron la capital libanesa este martes, ha dejado hasta el momento,  un saldo 135 muertos, 5 mil heridos y más de 300 mil desplazados, de acuerdo con las últimas informaciones.

Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.

Pekín ordenó  el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".

El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.

Biden prometió responder con "fuerza y precisión" contra el grupo que se atribuyó la responsabilidad de los fatales incidentes terroristas en la capital afgana.

Los universitarios insisten en convocar la formación de una asamblea constituyente, ya que no confían en las modificaciones que anunció Cortizo.

La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.