Cargando, por favor espere...

En México, empresas ven la Inseguridad un obstáculo para el crecimiento económico
Banco de México excluyó que existan indicadores de que la actividad económica se debilite más de lo esperado, a pesar de que hay una disminución en las expectativas de los empresarios sobre futuras inversiones.
Cargando...

De acuerdo el más reciente reporte sobre Economías Regionales del Banco de México, las empresas en el país ven la inseguridad público como el principal obstáculo  para el crecimiento económico.

En la presentación del informe, el director de análisis económico del banco central, Daniel Chiquiar, sostuvo que entre los riegos que podrían llegar a afectar a la baja al crecimiento económico a nivel regional es el diseño institucional para gobernar, además que los niveles de inseguridad pública aumenten y que prevalezca el ambiente de incertidumbre.

“Es indispensable fortalecer el Estado de derecho, abatir la corrupción y combatir la inseguridad en todas las regiones del país”, señaló el director de análisis.

No obstante, el Banco de México excluyó que existan indicadores de que la actividad económica se debilite más de lo esperado, a pesar de que hay una disminución en las expectativas de los empresarios sobre futuras inversiones.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este 11 de octubre, el promedio industrial Dow Jones ha experimentado un desplome de más de 600 puntos, marcado por fuertes pérdidas en las acciones.

Banco de México excluyó que existan indicadores de que la actividad económica se debilite más de lo esperado, a pesar de que hay una disminución en las expectativas de los empresarios sobre futuras inversiones.

“Hoy en día, el Estado no es ni puede ser el motor de la economía en el mundo y mucho menos en México; pero el gobierno está proponiendo una reforma eléctrica retrógrada, improvisada, que podría generar enormes costos".

Ciudad de México.- La inestabilidad económica en Turquía provocó la caída de las monedas latinoamericanas, como el real brasileño, el peso uruguayo, el chileno, el colombiano, así como el argentino y el mexicano.

Aunque nutren la cadena de suministros del país más rico del planeta, el gobierno de Donald John Trump les niega apoyos económicos, protección sanitaria y amenaza con deportarlos.

En agosto, el número de visitantes internacionales que ingresaron al país fue de 7 millones 157 mil 990 personas, lo que representó una disminución del 13.1 por ciento

China.- Cuando China invitó a América Latina y el Caribe a sumarse a su iniciativa Cinturón y Ruta en enero, aseguró que era "una nueva plataforma para la cooperación mutuamente beneficiosa". Y ahora que cinco países de la región han firmado acuerdos de

Ciudad de México. -  En septiembre, la inflación registró un crecimiento mensual de 0.42 por ciento, llegando a una tasa anual del 5.02 por ciento,

Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139