Cargando, por favor espere...

Embajada canadiense condiciona entrada de mexicanos
Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).
Cargando...

El embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, dio a conocer los nuevos procedimientos para que mexicanos puedan viajar a este país, y que dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA). Lo anterior, con el objetivo de frenar los trámites de asilo que no responden a este fin.

En conferencia de prensa, el embajador sostuvo que “Canadá busca remediar el contexto que ha permitido un incremento del número de mexicanos que han llegado a nuestro país de manera incorrecta”, para luego añadir: “los mexicanos y mexicanas siguen siendo bienvenidos al país”.

Entre las medidas correctivas se halla tramitar una nueva solicitud electrónica de viaje. Además, se requiere una visa estadounidense o canadiense vigente, cuyo precio es de 185 dólares, o dos mil 325 pesos mexicanos, ya incluyendo la toma de datos biométricos (huellas digitales y fotografía). Por su parte, la eTA tiene un costo de siete dólares, el equivalente a 88 pesos mexicanos. 

Sólo estarán exentos de estos cambios, los mexicanos que viajen a Canadá por vía área y que hayan tenido una visa canadiense de visitante en los últimos diez años o que cuenten con una visa vigente para Estados Unidos.

Finalmente, el embajador Clark subrayó la necesidad de Canadá de proteger a sus ciudadanos y a sus sistemas, y dijo que los cambios “conservan la posibilidad de viajar sin visa para una mayoría de viajeros mexicanos”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Campesinos de Cadereyta de Montes, quienes desde hace más de 15 días mantienen un plantón en las afueras de Palacio de Gobierno en demanda de agua potable para comunidades de la región norte del municipio.

De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.

Ciudad de México. -  En septiembre, la inflación registró un crecimiento mensual de 0.42 por ciento, llegando a una tasa anual del 5.02 por ciento,

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.

Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.

Tras el terremoto de 7.7 grados del pasado 19 de septiembre, que mató a cinco personas y dañó severamente casas, escuelas, hospitales, iglesias y carreteras, ni los gobiernos federal ni estatal han otorgado presupuesto para resolver los deterioros.

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

Casi tres cuartas partes del territorio nacional (67%) padece falta de lluvias. A pesar de ello, la Conagua no puede hacer mucho ya que carece de presupuesto necesario para atender la emergencia

Aun con GN, policía del Edomex y Fiscalía, según la alcaldesa Sandra Luz Falcón, la artista Ximena Sariñana denunció que su equipo y manager fueron víctimas de la inseguridad minutos después de su presentación.