Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Cargando, por favor espere...
Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas, municipio considerado el más inseguro del país, y "reflejo del abandono en que este gobierno tiene sumido a los mexicanos".
Lo anterior para refrendar su compromiso de priorizar el combate a la inseguridad en que está sumido México. Se espera que en el arranque la acompañen los líderes nacionales del PAN, PRI, y PRD, además de miles de sus militantes y simpatizantes.
En tanto, el sábado 2 de marzo a las 17:00 horas acompañará a Santiago Taboada Cortina a su campaña, en el Parque Bicentenario.
Se espera que de manera simultánea en varias ciudades se replique el inicio oficial de campañas, en las que militantes y simpatizantes de los candidatos acudirán acompañado a sus representantes.
Sheinbaum presenta su equipo
A pesar de haberse dado a conocer en el país con sus llamados “viajes de trabajo” desde que gobernaba la Ciudad de México, y dar entrevistas a medios tanto nacionales como internacionales sobre su “trabajo” en la capital de la República, Claudia Sheinbaum, candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, iniciará de manera oficial este vienes su campaña en el Zócalo capitalino en la Ciudad de México, a las 16:00 horas.
Hoy Sheinbaum presentó a su equipo de campaña, integrada por siete mujeres y siete hombres, que la acompañarán por los próximos 88 días que durará el proceso electoral del 2024.
Mario Delgado, será coordinador general de la campaña; Citlali Hernández, coordinadora de enlace con mujeres; Adán Augusto López, coordinador político; Tatiana Clouthier, coordinadora de voceros; Marcelo Ebrard, coordinador de vínculo con organizaciones civiles y mexicanos en el exterior.
Esthela Damián, coordinadora de defensa del voto; Gerardo Fernández Noroña, coordinador del vínculo con organizaciones sociales; Renata Turrent, coordinadora del vínculo con Diálogos por la Transformación; Ricardo Monreal, coordinador de enlace territorial; Olivia Salomón y Ana María Lomelí, enlace con el sector empresarial; Manuel Velasco, coordinador de alianzas; Regina Orozco, coordinadora de vínculo con organizaciones culturales y artistas, entre otros.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
Profeco exhibe abusos en El Buen Fin
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Tras manifestaciones en México, EE. UU. vuelve a insistir en su intervención militar
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera