Cargando, por favor espere...

Nacional
Listas para campañas Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum
Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.


Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas, municipio considerado el más inseguro del país, y "reflejo del abandono en que este gobierno tiene sumido a los mexicanos".

Lo anterior para refrendar su compromiso de priorizar el combate a la inseguridad en que está sumido México. Se espera que en el arranque la acompañen los líderes nacionales del PAN, PRI, y PRD, además de miles de sus militantes y simpatizantes.

En tanto, el sábado 2 de marzo a las 17:00 horas acompañará a Santiago Taboada Cortina a su campaña, en el Parque Bicentenario.

Se espera que de manera simultánea en varias ciudades se replique el inicio oficial de campañas, en las que militantes y simpatizantes de los candidatos acudirán acompañado a sus representantes.

 

Sheinbaum presenta su equipo

A pesar de haberse dado a conocer en el país con sus llamados “viajes de trabajo” desde que gobernaba la Ciudad de México, y dar entrevistas a medios tanto nacionales como internacionales sobre su “trabajo” en la capital de la República, Claudia Sheinbaum, candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, iniciará de manera oficial este vienes su campaña en el Zócalo capitalino en la Ciudad de México, a las 16:00 horas.

Hoy Sheinbaum presentó a su equipo de campaña, integrada por siete mujeres y siete hombres, que la acompañarán por los próximos 88 días que durará el proceso electoral del 2024.

Mario Delgado, será coordinador general de la campaña; Citlali Hernández, coordinadora de enlace con mujeres; Adán Augusto López, coordinador político; Tatiana Clouthier, coordinadora de voceros; Marcelo Ebrard, coordinador de vínculo con organizaciones civiles y mexicanos en el exterior.

Esthela Damián, coordinadora de defensa del voto; Gerardo Fernández Noroña, coordinador del vínculo con organizaciones sociales; Renata Turrent, coordinadora del vínculo con Diálogos por la Transformación; Ricardo Monreal, coordinador de enlace territorial; Olivia Salomón y Ana María Lomelí, enlace con el sector empresarial; Manuel Velasco, coordinador de alianzas; Regina Orozco, coordinadora de vínculo con organizaciones culturales y artistas, entre otros.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.