Cargando, por favor espere...

Protestas en el PJ cumplen 27 días; detenidos 15 mil expedientes
A casi un mes del paro, trabajadores judiciales mantienen bloqueos en Cuauhtémoc y Benito Juárez; usuarios siguen sin respuesta.
Cargando...

Foto: Internet

Este martes 24 de junio, las protestas del Poder Judicial de la Ciudad de México cumplieron 27 días sin resolución. Trabajadores sindicalizados se movilizaron nuevamente en diversas sedes judiciales de las alcaldías Cuauhtémoc y Benito Juárez, donde las actividades permanecen suspendidas.

Las instalaciones afectadas incluyen la Ciudad Judicial en Niños Héroes 132, los Juzgados Familiares en Avenida Juárez 8, los Civiles en Claudio Bernard 60 y los Laborales en Fray Servando Teresa de Mier 32. También permanece cerrada la sede administrativa del Tribunal Superior de Justicia en Avenida Patriotismo 230, todos ellos desde el pasado 29 de mayo.

El paro ha provocado la suspensión de trámites, bloqueos viales y la paralización de más de 15 mil expedientes en materia familiar. La cifra de personas afectadas supera los 200 mil usuarios, según estimaciones del propio tribunal.

Los trabajadores exigen un aumento salarial del 7 por ciento, condiciones laborales dignas, protección contra represalias y un proceso libre para renovar la dirigencia sindical. Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido una solución concreta.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ocupa un edificio del siglo XVIII que en la época colonial funcionó como cárcel.

La dependencia prepara más de 3 mil denuncias por adjudicación irregular de viviendas.

Los Complejos Regionales mantendrán las actividades de manera presencial.

El mapa de la CNPC incluye también a los municipios de Coacalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Chalco, en el territorio mexiquense.

La coalición Unidad y Grandeza ganó 15 de los 39 municipios duranguenses en disputa.

La Feria Internacional de Libros de Arte Index es un evento gratuito que reúne sellos independientes del mundo y aglutina títulos de todos los formatos. Se llevará a cabo del 18 al 21 de enero.

Ante cientos de estudiantes, la corresponsal internacional afirmó que hay una embestida mediática contra China, que busca restar valor a los logros conseguidos por ese país y el PCCh.

Más de 3 mil ciudadanos adheridos a Antorcha protestaron en las afueras de Palacio municipal para exigir al presidente municipal, Eduardo Rivera, interferir de manera efectiva en el mercado Amalucan, tras ignorar acuerdos.

Luego de tres meses desaparecido, el boxeador mexicano, Jonathan Delgado, fue encontrado muerto en el kilómetro 5 de la carretera Mexicali-San Felipe, en el estado de Baja California.

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

La Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.

El periodo de consulta concluirá el 31 de marzo.

En esta novela, el auto recurre a una figura mítico-religiosa para recordar al hombre moderno que la igualdad socioeconómica, el pensamiento objetivo o científico y el sentimiento de hermandad (incluido el amor físico) deben prevalecer en su realidad cotidiana.