Cargando, por favor espere...

Cultura
Alistan Feria Internacional de Libros de Arte Index
La Feria Internacional de Libros de Arte Index es un evento gratuito que reúne sellos independientes del mundo y aglutina títulos de todos los formatos. Se llevará a cabo del 18 al 21 de enero.


Del 18 al 21 de enero, se realizará la décima edición de la Feria Internacional de Libros de Arte Index, en la que participarán 64 editoriales, 27 de ellas nacionales y 37 internacionales, en la galería Kurimanzutto, ubicada en Gobernador Rafael Rebollar 94, colonia San Miguel Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo.

Al respecto, la investigadora e integrante del comité organizador, Ámbar Geerts Zapién, compartió que esta feria es un evento gratuito que “reúne sellos independientes del mundo y donde lo mismo se pueden congregar libros en formato clásico, que collage, fanzines o póster acerca de temas artísticos, ecológicos, de educación, arquitectura, diseño y fotografía, entre otros, que el público puede adquirir, mirar o tocar”.

Agregó que este décimo año el tema del evento es el “deseo”, pero encaminado a enfrentar situaciones apocalípticas que retan al mundo, entre ellas, ejemplificó, la pandemia, la crisis climática y la migración.

"Y estamos pensando en el deseo como una forma de actuar, de ser, de creer que podemos crear y generar juntas, juntos, un futuro para la humanidad y para la tierra y queremos hablar de las acciones que podemos llevar a cabo colectivamente", reflexionó.

Asimismo, comentó que “la cuestión que queremos plantear es cómo transformar la melancolía y la tristeza paralizadora en actos sostenibles de poder afirmativo guiados por nuestro deseo. Bajo esa premisa, buscamos explorar las publicaciones como entornos fértiles para reflexionar sobre nuestros devenires, reconociendo el deseo que nos impulsa a salir de entornos cínicos y restringidos".

En el programa destaca una conferencia videograbada de la filósofa feminista continental y profesora emérita de la Universidad de Utrecht en Holanda, Rosi Braidotti, quien ofrece herramientas para afrontar los retos de hoy en día, la proyección será el viernes 19, a las 17:00 horas. El sábado 20, a las 18:00 horas tendrá lugar el discurso-performance-conferencia lúdica de los artistas ecosexuales Beth Stephens y Annie Sprinkle.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.