Cargando, por favor espere...

Esta es la fecha en la que el SAT devolverá saldo a favor
La aclaración de la fecha surge luego de diversos contribuyentes se mostraron inconformes tras haber realizado su declaración.
Cargando...

La devolución del saldo a favor correspondiente a la Declaración Anual 2024, presentada en 2025, está estimada para el 11 de junio de 2025, de acuerdo con información del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La aclaración de la fecha surge luego de diversos contribuyentes se mostraron inconformes tras haber realizado su declaración, debido a que, pese a haber realizado el trámite en tiempo y forma, muchos no han recibido los depósitos correspondientes a su saldo a favor.

El saldo a favor, indica que el SAT determinó que el contribuyente pagó más impuestos de los que le correspondían, por lo que tiene derecho a recibir una devolución del dinero; lo que indica que el gobierno debe dinero al contribuyente.

Cabe recordar que el Código Fiscal de la Federación indica que el SAT tiene hasta 40 días hábiles para resolver una solicitud de salgo a favor. De la misma manera que, los contribuyentes tienen hasta cinco años para hacer reclamo de devoluciones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.

En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

El fin de semana se reportaron varios accidentes viales en el estado de Querétaro, entre ellos el atropellamiento de un ciclista.

La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.

El jefe policiaco fue asesinado el pasado domingo en el municipio de Coacalco, en el Estado de México.

La aseguradora francesa busca evitar la quiebra mediante un arbitraje internacional contra el cobro retroactivo de IVA impuesto por el SAT

El incremento de la riqueza y la pobreza extremas, los dos polos de la desigualdad social, sugiere a los observadores del fenómeno que la consigna "primero los pobres" muy pronto se transformó en “primero los superricos”.

El indicador bajó 0.6 por ciento mensual; destaca el deterioro en la percepción de compra de bienes como lavadoras y televisores.

Los obreros mexicanos “vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, donde los patrones viven a costa de los miserables salarios y la violación de derechos”.

El exgobernador de Tamaulipas (1999-2004), Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue condenado por un juez federal de Texas, a nueve años de prisión por haber aceptado 3.5 millones de dólares en sobornos.

Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.

“Muchas veces las personas con discapacidad que tienen un empleo son despedidas por inasistencia laboral sin escuchar sus razones o motivos".

Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.

El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.