Cargando, por favor espere...
Esta semana, el Reporte Especial de buzos documenta las atrocidades cometidas por Israel durante la ocupación que mantiene en territorio palestino; y el impacto del bombardeo efectuado el cinco de agosto en Gaza, zona ocupada por las fuerzas israelíes, sitiado, privado de alimentos, de todos los servicios, de atención médica y medicamentos para las víctimas de una brutal política de exterminio. Entrevistados por este semanario, los embajadores de Palestina y de la República Islámica de Irán condenan tal genocidio: las agresiones, los bombardeos, los asesinatos de niños y adolescentes cometidos por Israel, que no son “supuestos”, sino muy reales y comprobados. Son numerosos los testimonios y condenas de la masacre de civiles en la Franja de Gaza; y la justificación de estos crímenes con el absurdo argumento de una “supuesta amenaza” solo es un pretexto para aniquilar la resistencia y exterminar al pueblo palestino.
Antes de cumplirse un siglo del inicio de la persecución y el holocausto de judíos por las hordas de Hitler, la historia se repite en Palestina o, mejor dicho, en la Franja de Gaza, único refugio de los desplazados. A Israel se le ha olvidado el exterminio que los nazis intentaron sobre sus ascendientes y hoy perpetran los mismos crímenes sobre otro pueblo semita.
Desde el inicio de este nuevo episodio de agresiones, en todo el mundo se han levantado voces que condenan los atentados y exigen un alto a la matanza; organismos internacionales, asociaciones civiles, investigadores y gobiernos de la mayoría de los países de Medio Oriente protestan contra el genocidio y expresan su apoyo al pueblo palestino, sitiado y masacrado por la fuerza aérea israelí, apoyada y alentada por el gobierno estadounidense. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para que el gobierno y el ejército de Israel aflojen el cerco y dejen de agredir a los palestinos en su propio territorio. De ahí la urgencia de que todos los hombres que aman la paz y defienden los derechos humanos eleven su voz ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su Consejo de Seguridad para que, aplicando el derecho internacional, ordenen el cese de las agresiones, del asesinato de seres inocentes y de la ocupación.
Israel, un país que no existió sino hasta la segunda mitad del Siglo XX, se apropió de un territorio donde por miles de años había vivido el pueblo palestino. Creado con el fin de favorecer el asentamiento de los judíos perseguidos, víctimas de la discriminación y el racismo, muy pronto reveló el verdadero propósito de su fundación: se trataba de un enclave del imperialismo norteamericano, de un plan para intervenir en Medio Oriente, para despojar al pueblo palestino y a los países árabes en general, como han demostrado los numerosos conflictos, diabólicamente orquestados por Estados Unidos para controlar toda la región y saquear sus riquezas.
La verdadera –y no supuesta– amenaza, es Israel, que puede convertir un conflicto regional en una guerra mundial; por eso la ONU, creadora del monstruo, debe cumplir con su deber de contenerlo.
Tan solo en octubre de 2021 se rompió el récord mensual de 18,034 peticiones, frente a las 13,065 de agosto pasado, la anterior cifra más alta.
En el Estado de México, gobiernos afiliados a Morena están por terminar sus administraciones. Contrario a lo que prometieron cuando eran candidatos, dejarán a sus municipios mayores rezagos en servicios sociales y mayor inseguridad pública.
La multitud descrita por Poe es una amenaza; Federico Engels también recurre a esta imagen en La situación de las clases trabajadoras en Inglaterra.
Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.
El PRI aseguró que Samuel García, precandidato de MC a la Presidencia de la República, será el instrumento del Gobierno Federal para atacar a la oposición.
En 2018, el pueblo votó con la esperanza de que habría un cambio, toda vez que estaba harto de las promesas de los políticos corruptos que se han enriquecido a costa del erario. Pero esa esperanza ha saltado a la decepción.
La realidad es más contundente que el discurso: en el bolsillo de la gente hay menos dinero; hay casas inundadas y sin ayuda oficial; faltan empleos y apoyos a la producción agrícola, industrial y comercial, entre muchas otras.
Se desprende una de las lecciones más importantes de la pandemia: la necesidad de cambiar el modelo económico dominante en el mundo, por uno que tenga como centro el bienestar material y espiritual de toda la sociedad.
Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.
En los hechos el Gobierno mexicano se suma a la política represiva, al uso de la fuerza armada para detener a los débiles e indefensos migrantes centroamericanos.
La clase política del país rindió un homenaje póstumo a la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y al senador Rafael Moreno Valle
Ciudad de México.- El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, confirmó en última instancia que los Estados de la Asamblea y del Consejo de Seguridad quienes reconocen a Nicolás Maduro como mandatario constitucional y legítimo d
En pleno siglo XXI, el hecho de ver a un avión surcar el cielo se considera algo de lo más común; y
La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.
A la extrema pobreza en Hidalgo, se suma indiferencia del gobernador Omar Fayad
Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla
Artículo 19 lanza alerta contra gobernador de Puebla por agresiones
Delincuentes obligan a alumnos a entregar amenazas; cierran primaria en Uruapan
Soberana presencia de la Patria, de Diana Morán Garay
Oculta Gobierno de Clara Brugada información de agua contaminada en Benito Juárez
Van legisladores por un metro con ventilación
Escrito por Redacción