Cargando, por favor espere...
Se cumple un año del desplome de la Línea 12 del Metro, sin que ninguna investigación arroje resultados que permitan identificar a los responsables del terrible accidente; ninguno de los funcionarios de gobierno directamente encargados de la construcción, funcionamiento, supervisión y mantenimiento de esa obra ha sido llamado a cuentas, enjuiciado o siquiera investigado, a pesar de todas las acusaciones y denuncias que surgieron inmediatamente después de la tragedia. Los culpables gozan, hasta el día de hoy, de completa impunidad. Los funcionarios, bajo cuya responsabilidad se encontraba todo el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-Metro), desde su directora, Florencia Serranía, hasta la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pasando por el exjefe de Gobierno Marcelo Ebrard, viven tranquilos, no obstante las denuncias y pruebas presentadas en su contra, pruebas de omisión, irresponsabilidad y negligencia; algunos hasta reciben precandidaturas como premio.
Días después de la tragedia en la Línea 12, buzos destacó, en su Reporte Especial (edición 976), varios hechos que hoy debemos recordar, que no deben pasar desapercibidos:
Muchas voces se elevaron para denunciar omisión, irresponsabilidad y negligencia del gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ante las advertencias de irregularidades en ese tramo de la Línea 12 y del peligro que eso representaba; se hizo caso omiso a tales advertencias y se descalificó a los denunciantes, intentando acallarlos, incluso por parte del Presidente de la República, en su conocido estilo.
Los seguidores de AMLO pidieron a la opinión pública (a través de las redes sociales) que ayudara al gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) siendo paciente y esperando la información oficial sobre el caso. Paciencia y prudencia, pidieron los mismos que por años se especializaron en el linchamiento mediático de gobiernos anteriores sin esperar jamás los resultados de ningún estudio o dictamen ni presentar prueba alguna; los personajes objeto de su condena eran declarados culpables antes de ir a juicio porque así lo habían decretado. Pero como esta vez los acusados eran figuras destacadas de Morena y no los villanos del PRIAN, los defensores de AMLO y de la 4T se revistieron de tolerancia y comprensión.
Y cuando Sheinbaum prometió realizar una investigación del “accidente”, este semanario advirtió que el proceso no podía estar a cargo de los funcionarios de la CDMX, acusados de negligencia, toda vez que se convertirían en juez y parte, investigando un caso en el que deberían ser investigados y recibir el castigo correspondiente de hallarlos culpables.
Han transcurrido 12 meses. Los dictámenes técnicos arrojaron luz sobre las causas del desplome en el tramo Olivos-Tezonco apuntando a fallas de origen, a la negligente supervisión que permitió el empleo de materiales inadecuados en la obra; fallas todas que implican a tres gobiernos capitalinos sucesivos y a la exdirectora del STC-Metro; sin embargo, el caso permanece sin cambio alguno: nada se sabe de los responsables, no se ha reparado el tramo colapsado y las víctimas han sido abandonadas a su suerte, sin atención médica y psicológica, sin indemnizaciones y sin que las autoridades encargadas del caso se dignen siquiera recibirlos.
Dos tipos de víctimas siguen sin alcanzar justicia: los sobrevivientes, a quienes se les niega atención médica y psicológica y las familias de los fallecidos, que no han recibido la indemnización debida. Ante este trato inhumano y ante la evidente impunidad de que gozan los culpables, de nuevo surgen voces que denuncian los hechos y que buzos recoge en la presente edición.
El Grupo Parlamentario del PAN admitió que ya no cuenta con el voto de Yunes para frenar algunas reformas constitucionales.
La escalada de violencia en el estado continúa, pese a que se ha fortalecido la presencia de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército.
En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.
En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.
Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia
El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.
La decisión también incluye a su suplente y padre, Miguel Ángel Yunes Linares.
esús Orta Martínez será el próximo secretario de Seguridad de la capital, anunció la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México
Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.
En 2023, Veracruz fue la segunda entidad del país con más muertes maternas; el Covid-19 mató a más de 100 personas, la influenza a dos, el dengue infectó a 10 mil y otras 40 mil se registraron con obesidad.
Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.
Sin duda, ya no hay pudor alguno por parte de los supuestos “transformadores” para hacer lo que les viene en gana con el Estado de Derecho, en este caso, con las leyes electorales.
En más de dos años, este gobierno se ha negado a crear políticas que resuelvan los problemas y se ha conformado con administrarlos, por ello avanzan los males socioeconómicos, de salud, etc.
Con un discurso popular antisistema, Morena despertó entusiasmo y grandes y mágicas esperanzas. Su diagnóstico fue correcto, no así su proyecto, y menos su aplicación, que han provocado un desastre.
Los Papeles de Pandora son una filtración de unos 11.9 millones de documentos, que evidencian la forma para no pagar impuestos.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Redacción