Cargando, por favor espere...

Iniciativa del PRI en favor de condiciones laborales dignas para policías
La propuesta contempla diversas disposiciones de la Ley del SSC capitalino, en la que los cuerpos policiacos deben contar con condiciones laborales apegadas a los derechos humanos.
Cargando...

El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jhonatan Colmenares Rentería, presentó en el Congreso de la Ciudad de México una Iniciativa de Ley que busca mejorar las condiciones laborales de los cuerpos policiacos.

La propuesta contempla diversas disposiciones de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalino, en la que los cuerpos policiacos deben contar con condiciones laborales apegadas a los derechos humanos, entre ellas, que las prestaciones previstas para los trabajadores del Estado cuenten dentro de los treinta días posteriores a su contratación.

Otras prestaciones son el salario promedio nacional de referencia, acceso a créditos para vivienda, seguro de vida, seguridad social, pensión por jubilación de los miembros que hayan cotizado al menos 25 años al servicio del Estado, acceso a apoyos para familias de policías caídos en cumplimiento del deber y becas escolares para hijos de policías.

Asimismo, se establece que las jornadas laborales de los integrantes de las corporaciones policiales no podrán exceder de las ocho horas continuas, teniendo un período mínimo de descanso de 16 horas entre jornadas, y un día de descanso por cada seis laborados.

Datos del INEGI, revelan que, al cierre del año 2020, en la Ciudad de México existían 90 mil 671 personas adscritas como personal de Seguridad Ciudadana.

Actualmente, las condiciones de los uniformados se encuentran en una situación de abandono institucional en sus distintas vertientes, esencialmente: capacitación, equipamiento y prestaciones, trípode que frágilmente se sostiene sobre un piso de abusos y discrecionalidad, desde el exterior y al interior de las instituciones de seguridad pública.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.

Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, el PRD ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy.

Manuel Cavazos, exmagistrado, acusado por su exesposa de agredir sexualmente a las hijas de ambos, acudió a comparecer al Congreso CDMX para buscar ser ratificado.

Diputados de oposición responsabilizaron a Morena de “la parálisis” que se tiene en el Congreso capitalino, debido a su negativa para iniciar el proceso de revisión y análisis del Presupuesto CDMX para 2024.

“Sebastián ha tachado a nuestras mujeres políticas de corruptas y las ha denostado en medios de comunicación", señalaron diputadas del PAN.

Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.

Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM

Morena arranca con una mayoría de 37 de los 66 legisladores -ocho de ellos de representación proporcional. En tanto, el PAN estará integrado por 11 (con nueve plurinominales); el PRD con seis, todos plurinominales; el PRI con seis del PRI y dos del Verde.

Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

Al asistir al registro como precandidato de MC a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, solicitó que le descontaran un día de sueldo.

En 2022, el INFO recibió 115 mil solicitudes de información mediante los portales de internet tradicionales

La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139