Cargando, por favor espere...

Indaga Congreso de Tabasco desfalcó de 120 mdp en municipio de Macuspana
En 2020, Macuspana recibió 159 millones y 116 millones del FAIS y del Fortamun, respectivamente, pero con inconsistencias por 120 millones.
Cargando...

Doce regidores titulares y 13 suplentes renunciaron  junto con el Alcalde morenista Roberto Villalpando del municipio de Macuspana, en el estado de Tabasco.El Congreso consideró que había un vacío de poder público y una situación de ingobernabilidad en el Municipio, pero a la vez indagaba el faltante millonario.

El Municipio de 80 mil habitantes, gobernado por Morena, acumula desvíos, faltantes y pagos sin justificar de recursos federales recibidos en 2019 y en lo que va de 2020, según una auditoría de la Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso estatal.

Ante las irregularidades, el Alcalde y la mayoría de los integrantes del Cabildo, incluyendo la Síndico de Hacienda, Concepción Falcón, cuñada de AMLO, renunciaron a su cargo junto con regidores titulares y suplentes. Al final, el Gobierno fue desconocido por el Congreso y se nombró un Concejo Municipal con tres titulares y tres suplentes, todos afines a Morena.

Una revisión de la Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso local revela que el ejercicio 2019 del Ayuntamiento suma inconsistencias por 103 millones de pesos, mientras que en 2020 tiene otras tantas por 120.3 millones de pesos.

El Informe sobre el Ejercicio, Destino y Resultados de los Recursos Federales Transferidos precisa que las irregularidades en ambos años corresponden al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).

En 2019, el Ayuntamiento recibió del FAIS 150.8 millones de pesos, pero sólo reportó un ejercicio y pagos por 96.1 millones de pesos, por lo que quedan 54.7 millones sin conocer su destino. En el Fortamun, de los 80.6 millones de pesos ministrados, ejerció sólo 41.8 millones, por lo que 38.8 también quedaron en el aire.

En 2020, Macuspana recibió 159 millones y 116 millones del FAIS y del Fortamun, respectivamente, pero con inconsistencias por 120 millones.

A esa cantidad se suman otros 10 millones de pesos por obras y drenaje, cuyo destino no se conoce, por un total de 23.9 millones de pesos que estaban comprometidos.

Las inconsistencias detectadas están en las partidas para uniformes de policías, cámaras de vigilancia y gratificaciones de los efectivos.

Legisladores de Oposición acusaron que el Gobernador Adán Augusto López y el Congreso estatal, dominado por Morena, encubren la corrupción. Exigieron una auditoría, denuncias penales y castigo a culpables.

Al respecto, Andrés Manuel López Obrador, criticó esta mañana al periódico Reforma, medio que publicó la nota. E incluso, lo calificó de  “pasquín inmundo”.  (Reforma).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Regalar dinero en programas sociales que no llegan a ningún propósito productivo del país, no es bienestar porque el dinero se acaba.

Otros desafíos de su administración fue el aumento de la violencia contra las mujeres.

SEP informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.

Ciudad Cuauhtémoc, es el cuarto municipio en donde en menos de una semana renuncian los agentes de Seguridad Pública.

El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.

PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso

Cualquier acusación o ataque debe sustentarse con denuncias y pruebas, no solo abusando del poder y amenazando por temor a perderlo por la vía de elecciones limpias. 

Los padres de familia han señalado que existe un doble discurso en el gobierno federal

De acuerdo Nicolás Vázquez, vocero de la FAT, la Secretaría de Movilidad ha hecho caso omiso a sus demandas y no han llegado a acuerdos.

En su libro "El rey del cash", Elena Chávez afirmó que la campaña de López Obrador se financió desde 2007 con el saqueo de recursos de la CDMX, cuando Ebrard era Jefe de Gobierno. Así, el Metro fue su caja chica para obtener dinero en efectivo.

La reelección, acusó la diputada, “está contemplada en la Constitución, pero es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021.

En el gobierno de la Cuarta Transformación hay muchos exfuncionarios de anteriores gobiernos que hoy operan en la administración de López Obrador

En este primer año y medio del gobierno del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), los mexicanos hemos sido testigos de la función represora del Estado.

La actualización de casos por Covid-19 en el país hasta este martes es de 405, además hay ya 5 personas fallecidas.

La votación concluyó con 288 votos a favor y 129 votos en contra.