Cargando, por favor espere...

Indaga Congreso de Tabasco desfalcó de 120 mdp en municipio de Macuspana
En 2020, Macuspana recibió 159 millones y 116 millones del FAIS y del Fortamun, respectivamente, pero con inconsistencias por 120 millones.
Cargando...

Doce regidores titulares y 13 suplentes renunciaron  junto con el Alcalde morenista Roberto Villalpando del municipio de Macuspana, en el estado de Tabasco.El Congreso consideró que había un vacío de poder público y una situación de ingobernabilidad en el Municipio, pero a la vez indagaba el faltante millonario.

El Municipio de 80 mil habitantes, gobernado por Morena, acumula desvíos, faltantes y pagos sin justificar de recursos federales recibidos en 2019 y en lo que va de 2020, según una auditoría de la Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso estatal.

Ante las irregularidades, el Alcalde y la mayoría de los integrantes del Cabildo, incluyendo la Síndico de Hacienda, Concepción Falcón, cuñada de AMLO, renunciaron a su cargo junto con regidores titulares y suplentes. Al final, el Gobierno fue desconocido por el Congreso y se nombró un Concejo Municipal con tres titulares y tres suplentes, todos afines a Morena.

Una revisión de la Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso local revela que el ejercicio 2019 del Ayuntamiento suma inconsistencias por 103 millones de pesos, mientras que en 2020 tiene otras tantas por 120.3 millones de pesos.

El Informe sobre el Ejercicio, Destino y Resultados de los Recursos Federales Transferidos precisa que las irregularidades en ambos años corresponden al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).

En 2019, el Ayuntamiento recibió del FAIS 150.8 millones de pesos, pero sólo reportó un ejercicio y pagos por 96.1 millones de pesos, por lo que quedan 54.7 millones sin conocer su destino. En el Fortamun, de los 80.6 millones de pesos ministrados, ejerció sólo 41.8 millones, por lo que 38.8 también quedaron en el aire.

En 2020, Macuspana recibió 159 millones y 116 millones del FAIS y del Fortamun, respectivamente, pero con inconsistencias por 120 millones.

A esa cantidad se suman otros 10 millones de pesos por obras y drenaje, cuyo destino no se conoce, por un total de 23.9 millones de pesos que estaban comprometidos.

Las inconsistencias detectadas están en las partidas para uniformes de policías, cámaras de vigilancia y gratificaciones de los efectivos.

Legisladores de Oposición acusaron que el Gobernador Adán Augusto López y el Congreso estatal, dominado por Morena, encubren la corrupción. Exigieron una auditoría, denuncias penales y castigo a culpables.

Al respecto, Andrés Manuel López Obrador, criticó esta mañana al periódico Reforma, medio que publicó la nota. E incluso, lo calificó de  “pasquín inmundo”.  (Reforma).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.

Solo hay dos soluciones reales al neoliberalismo: o el Estado se decide a regular el mercado sin sustituirlo; o de plano se rompe con el capitalismo en favor de un socialismo modernizado y corregido.

Trump usó la presencia de AMLO en EE. UU. para atraer el voto hispano. Sabe que su aparente cordialidad y buena relación personal puede reducir la brecha entre él y los demócratas.

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

Los recursos obtenidos ya no irán a la Secretaría de Hacienda para formar parte del presupuesto de egresos, sino que irán directo a las arcas de los militares.

El Presidente decidió confrontar al Poder Judicial porque no puede dar órdenes a su antojo y capricho a los ministros de la SCJN.

El campo mexicano, productor de maíz y frijol, arroz y trigo, está condenado a caer, de forma endémica, en falta de alimentos, desnutrición, pobreza extrema y, sin exagerar, en un plazo perentorio, en hambruna.

Mientras el reloj de 365 días empieza correr, inician las funciones para distraer a las mayorías de sus verdaderos problemas.

Los ataques y la campaña de descalificación contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por parte del Ejecutivo Federal y toda la propaganda electoral morenista reflejaban desesperación ante los avances del bando contrario.

La autoestima presidencial no se ha acabado y el ridículo tampoco. Hoy, López Obrador en su mensaje ante los líderes del mundo por el 75 aniversario de la ONU "presumió"… En pocas palabras, fue una mañanera ante los más altos líderes del mundo.

Mientras de manera abusiva e impune se marea al pueblo con el disparate de un sistema de salud como el de Dinamarca, en los hechos, se desmonta lo poco que nos queda y se empuja a la población al servicio médico privado.

"Con ello garantizar su ejecución oportuna, el beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos autorizados”, publicó en el DOF.

“Va a significar más confianza en México para la llegada de inversiones, para que se instalen empresas, que haya trabajo", dijo el presidente.

81 programas sociales del gobierno federal no están en condiciones de resolver el problema que les dio origen.

Si el voto de castigo de los mexicanos hacia el PRI llevó a AMLO al poder, el voto de castigo hacia Morena podrá llevar al bote de la basura a AMLO.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139