Cargando, por favor espere...

Indaga Congreso de Tabasco desfalcó de 120 mdp en municipio de Macuspana
En 2020, Macuspana recibió 159 millones y 116 millones del FAIS y del Fortamun, respectivamente, pero con inconsistencias por 120 millones.
Cargando...

Doce regidores titulares y 13 suplentes renunciaron  junto con el Alcalde morenista Roberto Villalpando del municipio de Macuspana, en el estado de Tabasco.El Congreso consideró que había un vacío de poder público y una situación de ingobernabilidad en el Municipio, pero a la vez indagaba el faltante millonario.

El Municipio de 80 mil habitantes, gobernado por Morena, acumula desvíos, faltantes y pagos sin justificar de recursos federales recibidos en 2019 y en lo que va de 2020, según una auditoría de la Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso estatal.

Ante las irregularidades, el Alcalde y la mayoría de los integrantes del Cabildo, incluyendo la Síndico de Hacienda, Concepción Falcón, cuñada de AMLO, renunciaron a su cargo junto con regidores titulares y suplentes. Al final, el Gobierno fue desconocido por el Congreso y se nombró un Concejo Municipal con tres titulares y tres suplentes, todos afines a Morena.

Una revisión de la Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso local revela que el ejercicio 2019 del Ayuntamiento suma inconsistencias por 103 millones de pesos, mientras que en 2020 tiene otras tantas por 120.3 millones de pesos.

El Informe sobre el Ejercicio, Destino y Resultados de los Recursos Federales Transferidos precisa que las irregularidades en ambos años corresponden al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).

En 2019, el Ayuntamiento recibió del FAIS 150.8 millones de pesos, pero sólo reportó un ejercicio y pagos por 96.1 millones de pesos, por lo que quedan 54.7 millones sin conocer su destino. En el Fortamun, de los 80.6 millones de pesos ministrados, ejerció sólo 41.8 millones, por lo que 38.8 también quedaron en el aire.

En 2020, Macuspana recibió 159 millones y 116 millones del FAIS y del Fortamun, respectivamente, pero con inconsistencias por 120 millones.

A esa cantidad se suman otros 10 millones de pesos por obras y drenaje, cuyo destino no se conoce, por un total de 23.9 millones de pesos que estaban comprometidos.

Las inconsistencias detectadas están en las partidas para uniformes de policías, cámaras de vigilancia y gratificaciones de los efectivos.

Legisladores de Oposición acusaron que el Gobernador Adán Augusto López y el Congreso estatal, dominado por Morena, encubren la corrupción. Exigieron una auditoría, denuncias penales y castigo a culpables.

Al respecto, Andrés Manuel López Obrador, criticó esta mañana al periódico Reforma, medio que publicó la nota. E incluso, lo calificó de  “pasquín inmundo”.  (Reforma).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de AMLO persiste “en ocultar a rajatabla la verdad sobre la dura realidad del país con un discurso dizque optimista, que insiste en que vamos muy bien en todo", puntualizó Córdova Morán.

Cada vez resultan más desagradables las preguntas oficiosas.

El gobierno de la 4T se parece más al fascismo que otros Estados autoritarios, por lo que su análisis es crucial. En este artículo describo cómo surgió el fascismo y sus características como forma de gobierno.

"El INE a pesar de las campañas de amedrentamiento, estos consejeros y consejeras no nos vamos a dejar amedrentar, somos un árbitro que tiene una función constitucional".

Lo que preocupa a los mexicanos es que la cantidad de recursos que se recaben o se ahorren, se usarán como el Ejecutivo Federal guste y decida, por ejemplo, para acciones que le aseguren conservar su bolsa de votos electorales para futuro procesos.

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará hasta 6 mil efectivos de la recientemente formada Guardia Nacional a la frontera con Guatemala.

Todo apunta a la inminente invasión de Venezuela desde Colombia. Asesores de élite del Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) llegaron a ese país.

AMLO tendría un 12 por ciento de aceptación; eso sí, con una acelerada tendencia a la baja.

Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.

Mientras el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sigue con un discurso distractor y fuera de la realidad para engañar y manipular a los mexicanos.

AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.

El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.

Dejó en claro que, en México, Antorcha es la única organización que vive de sus propios recursos, y no cuenta ni con padrinazgos políticos, ni de subsidios como partido político.

El IMSS y el ISSSTE son las dos dependencias con mayores subejercicios en lo que va de 2021, pues acumulan 38 mil millones de pesos que no han gastado.