Cargando, por favor espere...

Incompleto grupo de legisladores para obtener la mayoría calificada en el Senado
“Hay un 99.9 por ciento de probabilidad de obtener los tres senadores faltantes".
Cargando...

Adán Augusto López Hernández, senador electo por Morena, rechazó que su partido y los institutos políticos aliados tengan asegurados los tres escaños necesarios para alcanzar la mayoría calificada en la Cámara de Senadores, como declaró Manuel Velasco, legislador electo y nuevo coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Velasco mencionó el lunes 26 de agosto que “hay un 99.9 por ciento de probabilidad de obtener los tres senadores faltantes" para que la coalición pueda aprobar reformas constitucionales sin necesidad de consultar a la oposición.

Ante ello, López Hernández respondió: “Nosotros somos políticos profesionales y entendemos cuál es nuestro papel en este parlamento, siguiendo la tradición parlamentaria que se busca en todos los países democráticos del mundo: la construcción de mayorías.”

También comentó que no ha buscado a los senadores del PRD, partido que acaba de perder su registro, y que una posible invitación correspondería a los dirigentes de Morena.

El exsecretario de Gobernación fue cuestionado sobre qué senadores o partidos de oposición estaban asegurados para integrarse a la bancada oficialista o votar a favor de las reformas constitucionales.Sin embargo, el morenista se limitó a decir "ahí lo van a ver", refiriéndose a la primera sesión que tendrá la Cámara de Senadores el próximo 1 de septiembre.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Con 94 votos a favor y 34 en contra, lo que permitió obtener la mayoría calificada necesaria para hacer un cambio a la Constitución.

Los legisladores electos del PAN firmaron un compromiso para mantener la unidad y lealtad ante cualquier circunstancia.

La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.

La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género revela que más del 40 por ciento de las personas no binarias ha sufrido burlas, acoso o violencia.

La convocatoria deberá precisar el periodo de los ministros de la Corte elegidos en los comicios extraordinarios de 2025.

En 2024 pagó 13.9 millones de pesos a dos empresas; en 2025 destinó 20 millones a una sola firma.

Fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su dictaminación.

Algunos aspirantes leyeron sus respuestas; mientras que otros recibieron asistencia de terceras personas durante las comparecencias a distancia.

Las reformas, que se discutirán antes de la elección del 1 de junio de 2025.

El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.

Un lanzamiento de la NASA; así como una visita al papa Francisco en El Vaticano, son algunas salidas que están desvinculadas de la labor legislativa.

Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.

Lo más preocupante es que ahora será mucho más fácil para la Presidenta lograr la aprobación de las propuestas de modificación a la Constitución.

Las modificaciones que plantea la reforma afectan 14 artículos constitucionales que establecen que las funciones de estos entes autónomos

Aprobó una reforma constitucional que reconoce los derechos patrimoniales de los pueblos indígenas y afromexicanos.