Cargando, por favor espere...

Incompleto grupo de legisladores para obtener la mayoría calificada en el Senado
“Hay un 99.9 por ciento de probabilidad de obtener los tres senadores faltantes".
Cargando...

Adán Augusto López Hernández, senador electo por Morena, rechazó que su partido y los institutos políticos aliados tengan asegurados los tres escaños necesarios para alcanzar la mayoría calificada en la Cámara de Senadores, como declaró Manuel Velasco, legislador electo y nuevo coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Velasco mencionó el lunes 26 de agosto que “hay un 99.9 por ciento de probabilidad de obtener los tres senadores faltantes" para que la coalición pueda aprobar reformas constitucionales sin necesidad de consultar a la oposición.

Ante ello, López Hernández respondió: “Nosotros somos políticos profesionales y entendemos cuál es nuestro papel en este parlamento, siguiendo la tradición parlamentaria que se busca en todos los países democráticos del mundo: la construcción de mayorías.”

También comentó que no ha buscado a los senadores del PRD, partido que acaba de perder su registro, y que una posible invitación correspondería a los dirigentes de Morena.

El exsecretario de Gobernación fue cuestionado sobre qué senadores o partidos de oposición estaban asegurados para integrarse a la bancada oficialista o votar a favor de las reformas constitucionales.Sin embargo, el morenista se limitó a decir "ahí lo van a ver", refiriéndose a la primera sesión que tendrá la Cámara de Senadores el próximo 1 de septiembre.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Esta información proviene de la modificación constitucional, cuyo dictamen recibió aprobación en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado.

La votación resultó en 353 votos a favor y 128 en contra, con un presupuesto total de 9.3 billones de pesos, sin modificaciones en lo particular.

Legisladores de la oposición criticaron la omisión de previsiones de financiamiento en el dictamen de la reciente reforma al artículo 123 constitucional.

Ante el regreso de Xóchitl Gálvez, Laura Ballesteros tendrá que dejar el cargo.

Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, indicó que ya no serán necesarias las entrevistas a los 600 aspirantes registrados, ya que todos serán incluidos en el proceso de sorteo.

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

Senadores de oposición señalaron que la reforma, enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no define claramente el destino de los recursos de la Subcuenta de Vivienda.

Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025

Beltrones afirmó que se enfrentará al oficialismo y que tiene la obligación de cumplir con el trabajo encomendado por los sonorenses.

Con esta reforma, el 1 de diciembre de cada seis años dejará de ser un día de descanso obligatorio.

Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.

Fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su dictaminación.

Lo más preocupante es que ahora será mucho más fácil para la Presidenta lograr la aprobación de las propuestas de modificación a la Constitución.

El sector salud es uno de los más afectados por la propuesta de gasto para 2025