Cargando, por favor espere...
Adán Augusto López Hernández, senador electo por Morena, rechazó que su partido y los institutos políticos aliados tengan asegurados los tres escaños necesarios para alcanzar la mayoría calificada en la Cámara de Senadores, como declaró Manuel Velasco, legislador electo y nuevo coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Velasco mencionó el lunes 26 de agosto que “hay un 99.9 por ciento de probabilidad de obtener los tres senadores faltantes" para que la coalición pueda aprobar reformas constitucionales sin necesidad de consultar a la oposición.
Ante ello, López Hernández respondió: “Nosotros somos políticos profesionales y entendemos cuál es nuestro papel en este parlamento, siguiendo la tradición parlamentaria que se busca en todos los países democráticos del mundo: la construcción de mayorías.”
También comentó que no ha buscado a los senadores del PRD, partido que acaba de perder su registro, y que una posible invitación correspondería a los dirigentes de Morena.
El exsecretario de Gobernación fue cuestionado sobre qué senadores o partidos de oposición estaban asegurados para integrarse a la bancada oficialista o votar a favor de las reformas constitucionales.Sin embargo, el morenista se limitó a decir "ahí lo van a ver", refiriéndose a la primera sesión que tendrá la Cámara de Senadores el próximo 1 de septiembre.
Aprobó una reforma constitucional que reconoce los derechos patrimoniales de los pueblos indígenas y afromexicanos.
El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.
Favorecen a empresas con contratos por más de 1 millón de pesos para gestión de contenido
La convocatoria deberá precisar el periodo de los ministros de la Corte elegidos en los comicios extraordinarios de 2025.
A pesar de ser la peor evaluada de la terna, la mayoría calificada del Senado votó por ella.
Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025
Oposición exigía la creación de una Comisión Especial por el caso de los desaparecidos en el Rancho Izaguirre.
Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.
Las iniciativas más urgentes para la población siguen detenidas, como: protección de la salud, alimentación sana y el derecho al agua; así como el aumento al salario mínimo.
Dante Delgado Rannauro, aseguró este martes que a su partido le cuesta “el triple de votos” conseguir un senador en comparación con los partidos en coalición.
La convocatoria establece las bases para la elección de un total de 881 cargos.
Fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su dictaminación.
El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.
Con esta reforma, el 1 de diciembre de cada seis años dejará de ser un día de descanso obligatorio.
En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores depositaron su cédula, el resultado fue: 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
Beatriz Gutiérrez Müller busca nacionalidad española
Por crecimiento poblacional, buscan dividir a alcaldías de CDMX
Director del AIFA denuncia crisis interna
El Día de la Victoria Soviética
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera