Cargando, por favor espere...

IMSS-Bienestar reconoce fallas en quirófanos de 99 hospitales
De las 99 unidades médicas afectadas, el 67 por ciento se encuentra en zonas de difícil acceso.
Cargando...

El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, reportó que 99 hospitales de este Instituto no cuentan con quirófanos adecuados, debido a que carecen de equipamiento e infraestructura.

El titular de esta dependencia agregó que, de las 99 unidades médicas afectadas, el 67 por ciento se localiza en zonas de difícil acceso, lo que agrava la situación para los habitantes de esas regiones.

Señaló que entre los hospitales que carecen de equipamiento o infraestructura están ubicados en los estados de San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Guerrero, Tamaulipas, Sonora y Estado de México, por mencionar algunos.

Sólo 17 años se tardaron en inaugurar hospital de Veracruz

Svarch Pérez también indicó que el hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, Veracruz, del IMSS-Bienestar, abrirá sus puertas dentro de dos meses, entre mayo y junio de 2025, luego de 17 años desde el inicio de la construcción de la obra.

Cabe recordar que la construcción comenzó en 2013, con el gobernador Javier Duarte Ochoa, y fue continuada por sus sucesores, Miguel Ángel Yunes Linares y Cuitláhuac García Jiménez.

El nosocomio, que tardó 17 años, ofrecerá atención a la población de Coatzacoalcos, también a la zona de Minatitlán y a toda la región sur del estado.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La encuesta elaborada para El País y W Radio se estima una participación sólo del 22.9 por ciento.

La obra de Aquiles Córdova incluye artículos, conferencias y ponencias respecto a la política de Andrés Manuel López Obrador durante los años 2000 al 2018.

Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

Los manifestantes exigen seguridad en la zona.

El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.

Este frente frío estará interaccionando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán y distintas zonas del Golfo de México.

Los propietarios de las 91.5 hectáreas expropiadas para la construcción del AIFA, denunciaron ante la FGR a Román Guillermo Meyer y las funcionarias, Dulce María Rodríguez y Edna Elena Vega.

Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.

Casi dos periodistas asesinados al mes convierten a México en el más peligroso en América Latina.

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

La SICT otorgó al Grupo Aeroportuario de la CDMX, administrado por la Semar, el control del Aeropuerto Internacional General Servando Canales de Matamoros ubicado en el Km 9 Carretera a Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Mantienen un paro desde hace 15 días; exigen aumento del 9 %, pago de horas extra y respeto a sus derechos laborales.

Algunos candidatos no alcanzaron el promedio mínimo de ocho en licenciatura y nueve en especialidades relacionadas.

Anuncian transportistas cierre del Aeropuerto por expropiación de concesiones e inicio de operación de empresas fantasma.