Cargando, por favor espere...
El miércoles 4 de diciembre de 2024, se registró una balacera en el restaurante El Bajío, ubicado dentro del centro comercial Miyana, en la zona de Polanco, Ciudad de México. La tarde del incidente, sujetos armados ingresaron al establecimiento y dispararon contra un hombre, identificado como Jesús Pérez Alvear, quien perdió la vida en el lugar.
Pérez Alvear era conocido como el exmánager del cantante de música regional mexicana Gerardo Ortiz y se encontraba vinculado presuntamente con grupos criminales. Además, se le relacionó con el atentado cometido contra el secretario de seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, en el año 2020.
La víctima, de aproximadamente 40 años, fue atacada de manera directa por sujetos que vestían como repartidores de aplicación, incluso portando cascos de motociclistas, quienes tras irrumpir en el restaurante abrieron fuego. Los dos acompañantes de Pérez Alvear huyeron después del incidente.
De acuerdo con testigos, se escucharon entre seis y ocho disparos, mismos que provocaron la movilización de cuerpos de emergencia, quienes se desplegaron por toda la zona, lo cual afectó el tráfico en la avenida Ejército Nacional, donde se encuentra la plaza Miyana.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México están trabajando para identificar a los responsables y esclarecer los detalles del crimen.
La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.
En las imágenes difundidas, se ve un cubo de concreto que causó daños a un taxi y una camioneta. Mientras la Secretaría de Obras y Servicios informó que la grúa que realizaba una maniobra de colocación “presentó una falla que originó el hecho”.
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
También acudieron al llamado los elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
A pesar de los múltiples retos que ha enfrentado, el IECM ha cumplido con sus funciones para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de los capitalinos, afirmó Patricia Avendaño, presidenta de ese órgano.
En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, advierte el OCNF. Por tal, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán al Zócalo capitalino.
Al menos 81 de los 93 inmuebles que les transfirieron al INVI para su reconstrucción o rehabilitación están pendientes.
Los inconformes denunciaron que el gobierno de la CDMX, encabezado por Martí Batres, busca “imponer su ley” haciendo a un lado a los vecinos de la zona.
Parte de la necesidad de contar con un aumento de presupuesto, son los 36 laudos registrados correspondientes a 23 mdp que dejó la administración pasada, argumentó.
La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.
Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.
Para evitar accidentes en el marco de la celebración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México
Comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.
El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.
Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.
La CDMX inicia 2025 con despido de trabajadores
Prohíben venta de Coca-Cola y Grupo Modelo en localidad de Hidalgo
El imperio y la humillación de los débiles
Cómo impactarán los aranceles de Trump en las exportaciones mexicanas
"No hay ganadores en guerras comerciales", China responde a imposición de aranceles
Registra México fin de semana más violento con 230 homicidios
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera