Cargando, por favor espere...
Desde la noche de ayer y la mañana de este lunes, el Congreso de la Ciudad de México se encuentra ampliamente resguardado por elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Los uniformados se encuentran ubicados en las calles de Donceles, Allende, Tacuba y Cuba del Centro Histórico, en la Ciudad de México. Frente a las escalinatas del recinto, se instalaron vallas metálicas y en los alrededores está la presencia policial, debido a que diversos grupos tanto a favor como en contra de Godoy Ramos han empezado a llegar al Congreso local.
La presencia de los agrupamientos metropolitanos se da en el marco de la discusión que tendrá lugar hoy para ratificar o invalidar a Godoy Ramos como titular de la Fiscalía General de Justicia del Congreso Capitalino (FGJCDMX).
Dentro de la orden del día de este primer extraordinario que arrancó a las 9:58 horas, se encuentra el dictamen sobre Godoy Ramos, que presenta la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de ese órgano y en caso positivo, la funcionaria tomará protesta, además de 11 puntos más, entre ellos la medalla al mérito de Artes del año 2023 que presenta la Comisión de Seguridad.
Este 9 de enero concluye el periodo de la fiscal por lo que de no ser ratificada se pondrá al frente a un encargado de despacho, mientras se designa al nuevo o nueva fiscal.
En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.
La propuesta contempla diversas disposiciones de la Ley del SSC capitalino, en la que los cuerpos policiacos deben contar con condiciones laborales apegadas a los derechos humanos.
Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.
Con cohetes y barricada respondieron vecinos de la zona.
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
El proyecto contempla corrección de hundimientos y mejoras en el sistema de drenaje.
Pese a declaraciones oficiales, la percepción ciudadana subió casi 12 por ciento.
La iniciativa busca beneficiar a más de 2.2 millones de personas que padecen esta enfermedad.
Pese a la intensidad del viento, no se reportaron lesionados y el servicio continuó sin interrupciones.
Impulsan que víctimas de despojo puedan defender su propiedad sin enfrentar cargos.
Es evidente que lo que no se quiere es llegar a la discusión en el Pleno y definir quiénes están a favor y quiénes en contra de estos espectáculos: Royfid Torres
Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.
Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:
El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)
Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera