Cargando, por favor espere...

Instalan fuerte dispositivo de seguridad en el Congreso CDMX
Desde la noche de ayer y la mañana de este lunes, el Congreso de la Ciudad de México se encuentra ampliamente resguardado por elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Cargando...

Desde la noche de ayer y la mañana de este lunes, el Congreso de la Ciudad de México se encuentra ampliamente resguardado por elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Los uniformados se encuentran ubicados en las calles de Donceles, Allende, Tacuba y Cuba del Centro Histórico, en la Ciudad de México. Frente a las escalinatas del recinto, se instalaron vallas metálicas y en los alrededores está la presencia policial, debido a que diversos grupos tanto a favor como en contra de Godoy Ramos han empezado a llegar al Congreso local.  

La presencia de los agrupamientos metropolitanos se da en el marco de la discusión que tendrá lugar hoy para ratificar o invalidar a Godoy Ramos como titular de la Fiscalía General de Justicia del Congreso Capitalino (FGJCDMX).

Dentro de la orden del día de este primer extraordinario que arrancó a las 9:58 horas, se encuentra el dictamen sobre Godoy Ramos, que presenta la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de ese órgano y en caso positivo, la funcionaria tomará protesta, además de 11 puntos más, entre ellos la medalla al mérito de Artes del año 2023 que presenta la Comisión de Seguridad.

Este 9 de enero concluye el periodo de la fiscal por lo que de no ser ratificada se pondrá al frente a un encargado de despacho, mientras se designa al nuevo o nueva fiscal.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.

Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.

La Semovi atribuyó el problema a ciclovías en mal estado, tramos inconexos y obstrucciones por comerciantes o vehículos estacionados.

Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.

Sandra Cuevas, alcaldesa con licencia temporal, y su equipo sufrieron este jueves, una vez más, agresiones en alcaldías de Morena.

La Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México ha causado un significativo retroceso en el combate a la contaminación.

Desde la madrugada del miércoles, maestros de las secciones 22, 9 y 18 de la CNTE instalaron un campamento frente a Palacio Nacional.

Más de cinco mil transportistas denuncian al gobierno de la CDMX de quitarles su patrimonio a través de la Semovi, sobre todo en las partes sur y oriente de la capital, el cual han tenido desde hace más de 50 años.

Aun con la escasez de agua que vive Iztapalapa, miles de feligreses desde temprana hora se dieron cita para acompañar y recordar la Pasión y Muerte de Jesús.

La CDMX es la segunda entidad con más llamadas falsas a los servicios de emergencia, con un total de un millón 498 mil llamadas desde 2016 hasta 2023.

Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.

"Tanto esperar para que no llegara hasta Balderas", se quejaron algunos usuarios quienes ya esperaban al Metro en varias de las estaciones, entre ellas Pino Suárez y la Merced.

El objetivo principal será dar seguimiento al plan de trabajo del evento.

Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.

Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.