Cargando, por favor espere...

Habilita la CDMX  260 nuevas camas para atender a pacientes con Covid-19
El lunes, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, informó que la capacidad hospitalaria de CDMX está al límite.
Cargando...

El Gobierno de la Ciudad de México habilitó 260 nuevas camas distribuidas en 222 carpas y una unidad temporal, además de 38 en hospitales para atender a pacientes de Covid-19, informó este día la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Este día, la secretaria de Salud capitalina, Oliva López, presentó este martes el programa de ampliación y recuperación hospitalaria para la atención de Covid-19.

Los nuevos espacios que estarán en carpas son:

-Hospital General 'Ajusco Medio': 96.

-Hospital de Especialidades de la Ciudad de México 'Belisario Domínguez': 62.

-Hospital General 'Doctor Enrique Cabrera': 36.

-Hospital General 'Tláhuac': 28

Las que estarán en interiores son:

-Hospital General 'Xoco': 27

-Hospital General 'Balbuena': 11

El lunes, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, informó que la capacidad hospitalaria de CDMX está al límite.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Consideró que “los próximos meses serán muy difíciles”, puesto que “algunos países se encuentran en una vía peligrosa”.

En 2019 hubo cinco millones de recetas no surtidas, cifra que se ha incrementado hasta 2022, cuando se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.

Durante 2018, el porcentaje de adultos mayores  en condiciones de pobreza era de 41.1 por ciento, es decir 4.3 millones

La insuficiente deliberación de dichas decisiones y marginación de los órganos colegiados responsables de la política sanitaria, fueron las principales fallas en el manejo de la pandemia en México.

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos decidió recomendar que las mujeres de 40 a 74 años se practiquen el examen cada dos años.

La barda perimetral del nosocomio presenta algunos riesgos.

El subejercicio en la Secretaría de Salud asciende a 33.5 por ciento, mientras que en IMSS Bienestar se reportó un rezago de 13.3 por ciento.

Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

Hoy, cuando el país libra una batalla desigual contra la pandemia del Covid-19, resulta insuficiente el personal médico, debe enfrentar también al virus del sarampión.

La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.

Los vapeadores no son un método adecuado para abandonar el tabaco: OMS

Cuando el Presidente anunció la creación del Insabi, en sustitución del Seguro Popular, eliminó uno de los sistemas de salud pública más eficientes del país en lo que va del siglo.

Los casos confirmados de Covid-19 en México incrementaron a 993, unos 145 casos más con respecto a la cifra de ayer.

El Blue Monday se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.