Cargando, por favor espere...
Las instalaciones de la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) en la Ciudad de México registran goteras y filtraciones de agua en estaciones y vías, situación que se agrava durante la temporada de lluvias por la falta de mantenimiento.
Desde 2022 hasta el 5 de septiembre de 2024, este sistema de transporte público ha acumulado más de mil 200 filtraciones de agua y goteras, provocando constantes interrupciones del servicio, especialmente en horas pico, lo que afecta a millones de usuarios en sus traslados.
Cabe destacar que dicha problemática se registra principalmente en cinco de las 12 líneas del Metro, las cuales concentran el 72 por ciento de las goteras y filtraciones de agua registradas en el STC durante este período.
La Línea 2, que va de Cuatro Caminos a Taxqueña, encabeza la lista con 221 goteras en los últimos 32 meses. Se han atendido 41 de estas, lo que representa el 18 por ciento del total. Las goteras se encuentran principalmente en el tramo de los túneles de las estaciones Popotla, Colegio Militar y Normal, con 26 incidencias.
La Línea 8, que recorre de Garibaldi a Constitución de 1917, ocupa el segundo lugar con 187 goteras, de las cuales solo se han atendido cinco, menos del 1 por ciento. El tramo con más filtraciones se encuentra en el túnel de Obrera-Doctores, con 12 incidencias.
En tercer lugar se encuentra la Línea 7, que va de Rosario a Barranca del Muerto, con 181 goteras. Se han atendido 57 de estas, lo que equivale al 31 por ciento. En esta línea, la estación con más filtraciones es Tacuba, con un total de 14.
La Línea 9, que va de Pantitlán a Tacubaya, presenta 174 goteras, de las cuales sólo se han atendido cuatro, menos del 1 por ciento. El tramo con más goteras se ubica en el túnel de Centro Médico a Chabacano, con 30 incidencias.
La Línea 3, que va de Universidad a Indios Verdes, reporta actualmente 119 goteras, de las cuales 44, el 36 por ciento, han sido atendidas. Centro Médico es la estación que acumuló más filtraciones, con un total de siete.
Además de las goteras menores, durante la temporada de lluvias se pueden observar inundaciones en los pasillos de las estaciones, lo que dificulta el paso de los usuarios y paraliza el sistema de transporte colectivo. Estas inundaciones han causado incluso explosiones y suspensión del servicio por varias horas.
El Plan Maestro del Metro 2018-2019 señala que las filtraciones se deben al desgaste considerable de acabados en algunas estaciones. El documento también reconoce que las filtraciones dificultan el tránsito de los usuarios y que las vías, especialmente los tramos superficiales sin techado, provocan el patinaje y deslizamiento de los trenes.
El operativo de la SSC, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero.
Diputados locales del PAN y PRI criticaron a Ernestina Godoy por no haber ahondado sobre el derrumbe ocurrido en 2021 de la Línea 12 en Tláhuac ni sobre el cártel inmobiliario fundado por Morena en la Cuauhtémoc.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.
El Injuve izo un llamado al “fandom” de Harry Potter a disfrutar del concierto gratuito titulado “Hechizo Sinfónico”.
Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.
Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.
La construcción fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y la tala de 150 árboles.
Se esperan temperaturas que oscilarán entre 0 y 5 grados en la madrugada
Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.
Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.
Solicitó a la FGR la integración de una carpeta de investigación por posibles conductas delictuosas.
Se proyecta que la derrama sea 3.6 por ciento mayor a la de 2024.
Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.
No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, afirmó que no trataron de impedir a manifestantes que protestaran, sino sólo aplicaron el mismo protocolo de atención que se aplica en otros casos.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera