Cargando, por favor espere...

CDMX
Alcaldía Cuauhtémoc impide a oposición realizar eventos en la demarcación
La diputada local del PRI, Maxta González Carrillo, acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de impedir que legisladores de Va por México realicen un evento por el Día de Muertos.


La diputada local del Partido Revolucionario Institucional, Maxta González Carrillo, acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de impedir que legisladoras de la Alianza Va por México lleven a cabo un evento en la colonia Obrera en el marco del Día de Muertos.

González Carrillo denunció que la funcionaria de Cuauhtémoc trata siempre de impedir que legisladores y otros funcionarios del PAN, PRI y PRD realicen los eventos que les corresponden como representantes populares de esa alcaldía.

Pese a que la alcaldesa de Cuauhtémoc anunció la suspensión de eventos en su demarcación e incluso que dejaría de comprar ropa por tres meses para ayudar a los damnificados por el huracán Otis en Guerrero, donde hasta el momento el saldo es de 48 personas muertas, “la realidad es que estas declaraciones son completamente falsas, ya que este 1ro de noviembre la alcaldesa pretende realizar un evento”.

La también vicecoordinadora de la Comisión de Asuntos Político-Electorales del Congreso de la Ciudad de México informó que hoy como legisladora llevaría a cabo un evento con los y las vecinas de la colonia Obrera por el Día de Muertos, y pesé a que se emitió el oficio correspondiente para llevarlo a cabo, recibieron una negativa por parte de la alcaldía Cuauhtémoc ya que Sandra Cuevas llevará a cabo un evento.

“Nosotros enviamos un oficio a través del presidente del PRI en la Ciudad de México, Israel Betanzos Cortés, para informarle a la alcaldía del evento que teníamos… sin embargo, recibe hoy como respuesta que no es posible realizar el evento porque la alcaldía va a realizar un evento”, indicó la legisladora.

 

No coinciden dichos con hechos de Cuevas

Hace unos días, Sandra Cuevas afirmó a través de un video que no compraría ropa por tres meses para donar a los damnificados por Otis, además de suspender las celebraciones y festividades del Día de Muertos, dado que no le parecía correcto celebrar mientras que en otra parte del país se está sufriendo.

“Está hablando con una completa mentira… una vez más vemos que el discurso está de lado y las acciones son completamente las contrarias”, aseveró la diputada mientras los trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc continuaban preparando la calle para realizar el evento de la alcaldesa este miércoles.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.