Cargando, por favor espere...
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó este sábado que, para la segunda semana de 2022, del 9 al 15 de enero, el precio del gas LP en la Ciudad de México y Estado de México tendrá un repunte en su costo.
Para las 16 alcaldías de la metrópoli, el precio será de 21.41 pesos por kilogramo, un aumento significativo del 3.3 por ciento, pues la semana pasada se vendía en 20.78 pesos.
Mientras que los mexiquenses comprarán el combustible casi un peso más caro el kilogramo. La semana pasada en el Edomex se vendía en 19.91 pesos, lo que significó un alza de 4.57 por ciento.
En el resto del país, el precio del combustible disminuyó a diferencia de lo sucedido en el Valle de México. Incluso, esta subida se une a los altos índices inflacionarios en el territorio nacional y también por la cuesta de enero.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que el propósito de los precios máximos por semana es evitar aumentos desproporcionados o que las empresas gaseras aumenten más el precio del energético.
La cancelación de la planta cervecera Constellation Brands (CB), para cuya construcción en Mexicali, Baja California, se habían invertido ya 900 de mil 400 millones de dólares ha derivado en un conflicto binacional.
Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, anunció la incorporación del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al proyecto del Frente Amplio por México (FAM).
El camino para una vida más digna pasa por el aumento del gasto, pasa por el aumento en la inversión física que posibilite, no solamente regalar dinero, sino dar empleo y pagar mejores salarios.
La depreciación se registró luego de que la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que procederá el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) con la imposición de aranceles de hasta el 25 por ciento a México y Canadá.
Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.
En febrero, Bolivia sufrió una escasez de dólares. Esa coyuntura habría servido para romper con la dependencia de la divisa estadounidense.
Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.
Expertos en economía señalan que el estado de Sinaloa se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a empleos con salarios bien remunerados.
La guerra en Ucrania pertenece a las estrategias que la clase dirigente estadounidense ha diseñado para perpetrar la colonización del mundo.
En Zacatecas, la tortilla costaba 19.50 pesos en 2022, ahora cuesta 22; se prevé que llegue a los 24 o 25 pesos, de acuerdo con el empresario Baldomero Flores Rodarte. En Durango se vende hasta en 29 pesos.
A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.
El país enfrenta una desaceleración en la inversión extranjera pese al auge global del nearshoring.
De un total de 80 mil personas encuestadas, la mayoría afirmó sentirse más interesado por inmuebles con un valor que va del millón a dos millones de pesos.
México es el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales (La CDMX concentra el mayor número de casos) en Latinoamérica y su incidencia es tres veces mayor que en EEUU y Europa.
Banxico señaló en su comunicado de política monetaria que la pandemia de COVID-19 ha significado una presión al alza en los precios de mercancías.
Retiran refrescos de Coca-Cola por exceso de clorato
Sheinbaum responde a Trump: habrá nuevos aranceles para productos estadounidenses
Economía con AMLO tuvo su peor desempeño en 40 años
Trump, la amenaza para México y la tibia respuesta de Claudia Sheinbaum
Publican reglas de operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos
Escrito por Redacción