Cargando, por favor espere...
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó este sábado que, para la segunda semana de 2022, del 9 al 15 de enero, el precio del gas LP en la Ciudad de México y Estado de México tendrá un repunte en su costo.
Para las 16 alcaldías de la metrópoli, el precio será de 21.41 pesos por kilogramo, un aumento significativo del 3.3 por ciento, pues la semana pasada se vendía en 20.78 pesos.
Mientras que los mexiquenses comprarán el combustible casi un peso más caro el kilogramo. La semana pasada en el Edomex se vendía en 19.91 pesos, lo que significó un alza de 4.57 por ciento.
En el resto del país, el precio del combustible disminuyó a diferencia de lo sucedido en el Valle de México. Incluso, esta subida se une a los altos índices inflacionarios en el territorio nacional y también por la cuesta de enero.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que el propósito de los precios máximos por semana es evitar aumentos desproporcionados o que las empresas gaseras aumenten más el precio del energético.
Fue el 1 de noviembre de 2024, cuando la CFE restableció las tarifas de electricidad en varias regiones del país, lo que implicó un ajuste en los precios del kilovatio por hora .
El evento reúne a 51 bancos y autoridades para discutir los retos económicos y las oportunidades de financiamiento.
La Economía, como campo del conocimiento, es un abigarrado conjunto de teorías.
"Requieren más de 50 mil pesos para financiar sus actividades, tienen como alternativas actualmente: préstamos de familiares o acudir con agiotistas”, argumentó.
ENOE inidicó que el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado.
El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.
Martínez Dagnino se encargará de implementar el plan de simplificación y digitalización tributaria propuesto por la presidenta electa.
De acuerdo con el sistema federal establecido en la Constitución General, corresponde a la federación regular la materia de bioseguridad
La lista de estos productos en la Central de Abasto tiene un costo de dos mil 265 pesos y en supermercados es de dos mil 906 pesos.
El peso mexicano ha mantenido un repunte gradual en su valor respecto al dólar, en lo que va de julio, sin embargo, esto no significa que la economía esté fuerte, como afirma el Presidente.
“Nada, desgraciadamente, más lejano de la verdad”, enfatizó en su artículo titulado ¿Cuál inversión extranjera? Publicado en el diario El Universal.
Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una disminución quincenal del 0.03 por ciento.
El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.
La guerra es la “madre” de muchas invenciones tecnológicas de uso doméstico, médico e industrial.
La Concanaco no puede promover paros laborales como forma de manifestación, porque no es el objeto de una confederación empresarial.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción