Cargando, por favor espere...

Repuntan casos de Covid-19 en 24 estados
México comienza el año con un repunte de contagios de Covid-19 mayores al 100 por ciento, en al menos 24 estados del país, propiciado por la expansión de la variante ómicron.
Cargando...

México comienza el año con un repunte de contagios de Covid-19 mayores al 100 por ciento, en al menos 24 estados del país, propiciado por la expansión de la variante ómicron.

Destacan los estados de Yucatán, Colima y Campeche, en donde las alzas superaron el 900 por ciento, de acuerdo con el informe más reciente de la Secretaría de Salud federal.

En los últimos 14 días, las infecciones llegaron a 72 mil 984 de casos positivos a nivel nacional, lo que significó un incremento del 153 por ciento a escala nacional; en este mismo periodo Colima contabilizó 658 casos, una cifra superior en mil 96 por ciento respecto a los 55 contagios reportados entre el 10 y el 23 de diciembre pasados.

A Colima le siguen dos entidades, Yucatán y Campeche, que lideran la lista con altos índices de propagación del virus; Yucatán pasó de tener 275 casos de coronavirus a 3 mil 8 positivos en los últimos 14 días. En Campeche mientras tanto los contagios también se dispararon, al subir las infecciones un 925 por ciento, para llegar a los 328 casos detectados entre el 24 de diciembre y el 3 de enero de 2022.

En tanto, tres entidades estarán en naranja, la fase de riesgo alto por la pandemia.

Tamaulipas y Baja California Sur ‘brincaron’ del verde al naranja, mientras que Chihuahua pasó a la etapa de riesgo alto desde el amarillo.

Un grupo de entidades que estaban en verde pasarán ahora a la fase de riesgo medio a partir del próximo lunes 10 de enero. Se tratan de: Coahuila, Colima, Quintana Roo, Yucatán, Sinaloa, Durango y Zacatecas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Ciudad de México permanecerá en semáforo naranja en la próxima semana, informó este viernes Eduardo Clark, director de Gobierno Digital en Agencia Digital de Innovación Pública.

En este estado las personas pueden realizar acciones como caminar, comer o ser violento con otras personas.

En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.

El problema de la ausencia de un gasto eficiente en materia de salud sexual se ha profundizado; desde 2018 hay mayor opacidad en el ejercicio del presupuesto.

El autoensayo funcionó e informó a Lancet, prestigiosa revista científica, que sus reacciones alérgicas disminuyeron en los dos años en los que tenía hospedados parásitos en su intestino.

Los resultados de sus análisis de sangre muestran una leve mejoría.

Esta mañana, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que México acumula 12 semanas de aumentos de casos de covid-19.

Tedros Adhanom, director general de la OMS dijo que la primera vacuna para combatir el nuevo coronavirus estaría lista en año y medio.

Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.

El último reporte de la Red IRAG, de la SSa, asegura que siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.

Los trabajadores del sector Salud indicaron que sus derechos laborales no son respetados .

Un estudio reveló que “quejarse” es uno de los hábitos que más puede generar daños en el cerebro, tanto para la resolución de problemas como para la memoria.salu

Al eliminar el SP el Gobierno Federal negó el derecho a la protección de la salud a millones de familias mexicanas y desobedeció el mandato del Artículo 4° de nuestra Constitución.

Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 93 mil 772 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.