Cargando, por favor espere...
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha revelado que desmanteló un plan para asesinar a varios periodistas rusos, entre ellos la directora del grupo RT, Margarita Simonián, organizado por encargo del servicio secreto ucraniano, el Servicio de Seguridad de Ucrania.
Los ataques fueron planeados por integrantes de la organización terrorista neonazi 'National Socialism / White Power', prohibida en territorio ruso.
Conforme al video del interrogatorio de los sospechosos divulgado por el FSB, el grupo consideraba los asesinatos de los periodistas Vladímir Soloviov, Dmitri Kiseliov, la presentadora de televisión Olga Skabéyeva, el periodista Yevgueni Popov, el presentador Tigrán Keosayán y la directora del grupo RT, Margarita Simonián.
A los sospechosos detenidos se les incautó un dispositivo explosivo improvisado, ocho cócteles molotov, seis pistolas, una escopeta con cañón cortado y una granada.
Asimismo, los agentes confiscaron literatura nacionalista y documentos de identidad ucranianos con fotografías de los miembros del grupo.
El Comité de Investigación de Rusia comunicó que los sospechosos planeaban hacer volar el auto del famoso periodista Vladímir Soloviov en Moscú.
De acuerdo al comunicado, seis personas han sido arrestadas y se les incautó sustancias estupefacientes, además de los objetos ilegales ya mencionados.
El presidente Vladímir Putin informó en una reunión de la Fiscalía General que Moscú identificó a los autores intelectuales occidentales, principalmente de la CIA, que entablaron contactos con Kiev sobre eventuales ataques a periodistas.
La vacuna Sputnik V, es desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Moscú.
También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.
A escala global, el número total de contagios de covid-19 asciende a más de 1,2 millones , más de 71 mil decesos .
La revista buzos organizó el “Foro internacional: Hacia un mundo multipolar, desafíos y oportunidades” en el marco de su 25 aniversario.
El conflicto que crece ante nuestros ojos es de gran trascendencia histórica. Es el alumbramiento de una nueva época y el fin de otra, que se resiste a morir.
Vladimir Putin afirmó que Occidente no puede ofrecer su modelo de futuro mientras que hoy se está formando una alternativa al mundo unipolar existente, un orden mundial más justo y socialmente orientado.
En conmemoración del centenario de la muerte del gran revolucionario ruso, compartimos con nuestros lectores fragmentos de la "Oda a Lenin", de Pablo Neruda, publicada en 1959 en el poemario Navegaciones y regresos.
Ante la posibilidad de ser arrestado por una orden de la CPI, el presidente Putin canceló su asistencia a la cumbre BRICS.
"Ucrania merece la paz mediante la fuerza", asegura Ursula von der Leyen.
La causa de la Comuna es la causa de la revolución social, es la causa de la completa emancipación política y económica de los trabajadores, es la causa del proletariado mundial.
Ante la declaración del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre que Putin no puede permanecer en el poder, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó: “el presidente de Rusia es elegido por los rusos”.
Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.
“Quienes esperan derrotar a Rusia en el campo de batalla, al parecer, no entienden que la guerra moderna será diferente en absoluto”, afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
"Extremistas", así calificó un tribunal de Moscú las actividades de las redes sociales Instagram y Facebook, ya que "contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de Rusia, incluido contra el personal militar".
Moscú espera que no solo se encuentre a los perpetradores, sino también a los que ordenaron el magnicidio.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Escrito por Redacción