Cargando, por favor espere...
Andrés Manuel López Obrador presidente de México informó que puso a disposición de los estados a 189 delegaciones, subdelegaciones y unidades administrativas de la fiscalía.
López Obrador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) desplegó 62 agentes del Ministerio Público de la fiscalía especializada en delitos electorales, así como a 4 mil 293 policías ministeriales, para atender el proceso electoral.
Esta mañana desde Palacio Nacional, el presidente leyó una tarjeta informativa que le enviaron desde la fiscalía, luego de que ayer se le preguntara si la FGR tenía personal suficiente para dar seguimiento a los posibles delitos derivados de la elección.
"No se vaya a pensar que se está desatendiendo el cuidar que las elecciones sean limpias, libres, que no se trafique, que no haya amenazas, que se respete la voluntad de los ciudadanos, que queden en el basurero de la historia las prácticas del fraude que se ha padecido en México desde hace siglos", dijo.
Señaló que se puso a disposición de la elección a 189 delegaciones, subdelegaciones y unidades administrativas de la fiscalía en las 32 entidades y además estarán trabajando para este fin mil 689 integrantes de servicios periciales.
"Que no se falsifiquen las actas que no se rellenen las urnas que se respete el triunfo del candidato que quiere el pueblo, mujer, hombre, del partido que sea, democracia de verdad, real, auténtica, no simulación", indicó.
En la misma situación de incertidumbre y zozobra se encuentran miles de veracruzanos a lo largo de la entidad.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
El censo que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ordenó levantar entre las 34 millones de familias mexicanas para integrar los padrones de los programas de la Secretaría de Bienestar.
En 2021 disponibles en la plataforma Compranet, e identificó un uso excesivo de las adjudicaciones directas (8 de cada 10 contratos han sido dados por esta vía).
La 4T va a pasar a la historia como un régimen que practicó puntualmente todo lo que criticó acerbamente.
El capitalismo tiene por característica una doble cara.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
México es el último lugar entre los países de la OCDE en la recaudación de impuestos, y que son las MIPYMES, las que generan entre 70 y 80% de los empleos del país.
Advirtieron que tal resolución es un retroceso en la libertad de información y expresión, probablemente el más grave de los últimos 45 años en México.
Los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) realizan investigación científica y tecnológica, que tiene impacto en diferentes áreas.
Este día, trascendió que los diputados fueron convocados por la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado para sesionar en una sede alterna y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
Debido a la pandemia por Covid-19, la dependencia que encabeza Esteban Moctezuma lanzó el plan “Aprende en casa”.
Esta es la mayor reforma al sistema desde la llevada a cabo por el presidente Ernesto Zedillo en 1994, la cual resultó en la formación del Consejo de la Judicatura Federal y la reestructuración de la Corte.
"De los mil 500 kilómetros aproximadamente que se pretenden desarrollar, apenas en el 18 por ciento de estos hay vías existentes. El resto se debe construir desde cero”.
241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción