Cargando, por favor espere...
En Morena cobran para “amarrar” alguna candidatura, así lo evidencian denuncias y audios de los propios aspirantes de ese partido. Un audio de la alcaldesa de Teoloyucan, Gabriela Contreras Villegas, revela que Daniel Serrano Palacios, representante de Morena ante el Instituto Electoral del estado de México (IEEM) pidió reunir una bolsa de 16 millones de pesos para asegurar las candidaturas en Teoloyucan, Coacalco, Ecatepec y Atizapán de Zaragoza.
A su vez, Feliciana Olga Medina, presidenta municipal con licencia que aspira a la candidatura por Morena en el municipio de La Paz denunció también a Daniel Serrano de extorsionarlo con dos millones de pesos y las direcciones de Obras Públicas y Tesorería.
Incluso, en un evento en las instalaciones del IEEM, la propia Medina y sus simpatizantes acusaron públicamente a Daniel Serrano Palacios, el cual terminó en zafarrancho, pues seguidores de ambos se agredieron.
En un audio difundido en redes sociales, Gabriela Contreras señala a Daniel Serrano, representante de morena ante el IEEM, a quien identifica como el líder de “Los Puros” le pide “sacar” dinero del ayuntamiento y entregárselos a la dirigencia estatal.
"Cuándo a mí ahorita me dicen que tengo que dar y ser parte de 16 millones de pesos a nivel estatal, pues dije cómo chingados le voy a hacer porque no sé cómo sacar dinero bien de esa manera como ellos lo hacen y que yo no vine a eso", afirma Gabriela Contreras.
Incluso, agrega en el audio que se comprometen a enviar a un “asesor” para “que veas cómo le hagas porque creo que tú no has manejado todo ese tema de márgenes y todo, porque lo necesitamos", añade.
En el caso de Medina, que busca la reelección, aseguró que la extorsión "era a cambio de que yo fuera la candidata" por Morena en La Paz. Informó que envió un oficio al Delegado Encargado del Registro de Morena, Rafael Estrada Cano, para deslindarse de Daniel Serrano Palacios.
Cabe señalar que, en el municipio de Ecatepec, se han presentado desencuentros entre los propios simpatizantes de Morena, pues el actual alcalde con licencia Fernando Vilchis Contreras es parte del grupo de "Los Puros" y fue impuesto como candidato, sin embargo, es rechazado por la mayoría de la población, ya que no realizó obra pública.
No se avizora solución a la desproporción entre la recaudación federal y los estados y municipios, con la 4T. López Obrador se niega en redondo a modificar el régimen fiscal, protegiendo así a las grandes fortunas y dañando a los pobres.
El “efecto AMLO” no solo sirvió al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para alcanzar la Presidencia, sino para lograr en Texcoco una votación excepcional, por ello no significa que les vaya mejor a los texcocanos.
Las ayudas en dinero a una parte de la población son impuestos que pagan los trabajadores, son dinero del pueblo que se le regresa al pueblo. Nada hay que agradecer. Menos aún si se entiende que no acaban con la pobreza.
Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.
Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.
Xóchitl Gálvez, mostró la documentación del "juicio ciudadano".
La clase media pasó de 53.5 millones de personas en 2018 a 47.2 millones en 2020. En otras palabras, entre la pandemia y las malas políticas de López Obrador, 6.3 millones de mexicanos dejaron este sector.
Morena y sus aliados buscan el poder absoluto del país para conservar los privilegios de sus dirigentes y dueños.
Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.
Esta mañana una representación de médicos despedidos acudió a la "mañanera" de AMLO; fueron a Palacio Nacional a exigir que les regresen sus empleos, fuentes de su economía para su familia.
Más de 3 mil desplazados –a causa de la violencia y pobreza- esperan apoyos de vivienda, miles de familias carecen de agua potable, drenajes sanitarios, salud.
En la alcaldía Iztapalapa, la medida es “obligatoria” para todos los trabajadores de confianza, ordenado por la propia alcaldesa.
Un “buen fin” sería que las empresas pagaran mejores salarios a los trabajadores y que las jornadas de trabajo fueran de 40 horas.
México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México formuló imputaciones y solicitó la vinculación a proceso de los detenidos; además, impuso a todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.