Cargando, por favor espere...
Durante 2021, México rompió record en la importación de granos y oleaginosas al llegar a 38.7 millones de toneladas, un 10.8 por ciento más que en 2020, de acuerdo a un reporte del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
El valor de estas importaciones registró un incremento de 56.5 por ciento, es decir, un récord de 15 mil millones de dólares.
Los granos que mayor importó México se encuentra el maíz, el cual tuvo un incremento del 11 por ciento con respecto al 2020, equivalente a 18 millones de toneladas. En el caso del trigo, la cifra fue también récord, pues las importaciones de trigo son 21.3 por ciento mayor a 2020. Mientras su valor fue de 56.8 por ciento.
Mientras que las importaciones de frijol crecieron en 28.8 por ciento en volumen y 38.4 por ciento en valor. En el caso del arroz, hubo una disminución del 20 por ciento con respecto al año anterior.
Cabe destacar que, en México, pequeños productores y campesinos han denunciado la falta de apoyo para el campo por parte del gobierno federal. Además, los insumos y fertilizantes elevaron sus costos, lo que los hace inaccesibles.
Este avasallamiento a las instituciones, puntualizó, no es exclusivo del gobernador morenista, pues viene desde el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
Ningún organismo, ni nacional ni internacional, le otorga al gobierno de la 4T un crecimiento económico para el año entrante que resulte por arriba del 1%
AMLO ha acusado sin pruebas, que hay organizaciones intermediarias a las cuales les entregaba recursos y desviaban
A Trump le ha caído “como anillo al dedo” un presidente mexicano más servicial y agradecido que sus antecesores; que le cuida la frontera con 27 mil miembros de la Guardia Nacional.
El presidente del PRI en Durango, Arturo Yáñez Cuéllar consideró este momento como importante e histórico para los priistas.
En su tercer mensaje, el consejero presidente del INE destacó que el porcentaje de votación fue de entre el 51 y el 52 por ciento.
Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.
“Vienen tiempos en los que vamos a ser gobernados por los narcos. Ahora se debe tener cuidado con los presupuestos, porque el narco ahora puede quedarse con ellos": Obispo.
"En ningún momento ha habido alguna propuesta de diálogo o intento de conciliación por parte de la directora general", dice la carta.
De acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud, el día que registró la cifra más alta en lo que va de la pandemia, fue este miércoles, cuando sumaron 28 mil 953 nuevos contagios y 940 decesos.
La Cepal en su primera estimación que dio a conocer en abril, la previsión era una baja de 6.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en México.
El ex funcionario refiere que los opositores a la actual administración son catalogados por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), como “neoliberales”.
Barbosa, Morena y la UIF, solapadas por AMLO, cometen un escandaloso acto de represión política contra una organización que tiene 46 años de existencia.
Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.