Cargando, por favor espere...
La degradación en seguridad aérea del país costó, en un solo día, 10 mil 122 millones de pesos a los tres grupos aeroportuarios y a dos aerolíneas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.
Esta cifra cubre casi los cerca de 12 mil millones de pesos que el gobierno federal gastará en la compra de 50% de las acciones de la refinería texana propiedad de Shell.
El monto también equivale a la mitad del presupuesto de la Secretaría de Hacienda para 2021, así como a casi el gasto conjunto destinado a la Oficina de la Presidencia y las Secretarías de Relaciones Exteriores y Función Pública.
Encargado de administrar el aeropuerto de Cancún, la principal puerta de entrada de turistas internacionales, Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) encabezó las pérdidas este martes, cuyo valor de mercado se redujo en 4 mil 433 millones de pesos con respecto al lunes.
Le siguió Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), operador de las terminales de Guadalajara, Puerto Vallarta y Los Cabos, con disminución de 3 mil 639 millones; le siguió Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), administrador de los aeropuertos de Monterrey y Mazatlán, con pérdida de mil 131 millones.
Las dos aerolíneas enlistadas en la bolsa mexicana también cayeron, comenzando con la de ultra bajo costo Volaris, cuya capitalización bajó en 604 millones de pesos; mientras Aeroméxico perdió 225 millones.
La degradación en seguridad aérea de México afectará la recuperación de la demanda de pasajeros internacionales en el país, tomando en cuenta que la Unión Americana es el principal proveedor de turistas, opinaron analistas de Banorte.
Escuchó “con respeto y atención” las peticiones del grupo de investigadores, a quienes reiteró que el Poder Judicial actuará con independencia e imparcialidad en el caso.
Ante este adverso panorama, el Presidente buscará que la elección gire en torno a su figura como representante del cambio a favor del pueblo.
La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.
"Agradecerle al pueblo de Estados Unidos a su gobierno y a usted presidente Trump por ser cada vez más respetuosos con nuestros paisanos mexicanos".
En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.
El gobierno de AMLO está implementando programas sociales que carecen de un diseño cuidadoso previo
La izquierda fue despojada del elemento activo que la hacía realmente revolucionaria y transformadora
Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.
La desaparición de personas se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de las familias mexicanas y de Latinoamérica, debido a que cada vez con mayor frecuencia, sufren la pérdida de padres, madres, hermanos o hermanas.
Los migrantes centroamericanos que lleguen hasta el norte del país podrán emplearse en maquiladoras
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE. UU.), advirtió, el dos de abril, al gobierno de la Cuarta Transformación (4T) que los legisladores demócratas, que tienen mayoría en ese órgano legislativo, no respaldarían el
Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.
El que acusa tiene que probar y el mandatario nacional nunca ha podido probarle nada a ninguna organización.
AMLO quiere ganar tiempo con acciones como la detención de Emilio Lozoya, que de alguna manera le permite seguir manejando su discurso de corrupción.
Mientras el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sigue con un discurso distractor y fuera de la realidad para engañar y manipular a los mexicanos.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción