Cargando, por favor espere...

Pega a México degradación en seguridad aérea
La cifra cubre casi los cerca de 12 mil millones de pesos que el gobierno federal gastará en la compra de 50% de las acciones de la refinería texana propiedad de Shell.
Cargando...

La degradación en seguridad aérea del país costó, en un solo día, 10 mil 122 millones de pesos a los tres grupos aeroportuarios y a dos aerolíneas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.

Esta cifra cubre casi los cerca de 12 mil millones de pesos que el gobierno federal gastará en la compra de 50% de las acciones de la refinería texana propiedad de Shell.

El monto también equivale a la mitad del presupuesto de la Secretaría de Hacienda para 2021, así como a casi el gasto conjunto destinado a la Oficina de la Presidencia y las Secretarías de Relaciones Exteriores y Función Pública.

Encargado de administrar el aeropuerto de Cancún, la principal puerta de entrada de turistas internacionales, Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) encabezó las pérdidas este martes, cuyo valor de mercado se redujo en 4 mil 433 millones de pesos con respecto al lunes.

Le siguió Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), operador de las terminales de Guadalajara, Puerto Vallarta y Los Cabos, con disminución de 3 mil 639 millones; le siguió Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), administrador de los aeropuertos de Monterrey y Mazatlán, con pérdida de mil 131 millones.

Las dos aerolíneas enlistadas en la bolsa mexicana también cayeron, comenzando con la de ultra bajo costo Volaris, cuya capitalización bajó en 604 millones de pesos; mientras Aeroméxico perdió 225 millones.

La degradación en seguridad aérea de México afectará la recuperación de la demanda de pasajeros internacionales en el país, tomando en cuenta que la Unión Americana es el principal proveedor de turistas, opinaron analistas de Banorte.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“El Movimiento Antorchista hace arte porque así lo demanda nuestra labor política, nuestra labor de organización y educación de un auténtico movimiento

"La Cuarta Transformación, de un plumazo los eliminó de los programas de apoyo y fomento a la producción agropecuaria”, señaló.

Los histriones y apologistas inmediatos de la 4T –incapaces de reconocer el verdadero sentido del proceso histórico que estelarizan– creen que protagonizan un momento auroral.

Los recortes a programas educativos, al campo, salud, vivienda y servicios de luz, agua potable, drenaje y pavimentaciones, afectarán directamente a las familias pobres del país.

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

Los colectivos feministas están convocando a otra marcha el 1° de noviembre para exigir justicia por Jessica y las mujeres desaparecidas y asesinadas en el estado.

Diversas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la propuesta del presidente sobre cerrar las Estancias Infantiles

Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

“Los apoyos serán personalizados, va a haber una tarjeta, ya nada de intermediarios, no se va aceptar eso de que soy de la organización independiente Plan de Ayala y dame a mí y yo lo voy a entregar, que soy de la Antorcha mundial y yo lo voy a entregar.

Los ganadores "han proporcionado nuevos conocimientos sobre el mercado laboral y han mostrado qué conclusiones sobre causa y efecto se pueden extraer de los experimentos naturales".

Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.

Artículo 19 dio a conocer el número de periodistas asesinados del año 2000 a 2022, en total 148. El sexenio más violento para el gremio periodístico fue con Felipe Calderón.

De estos, 57 por ciento son hombres y 43 por ciento mujeres. Además, el 89 por ciento ha sido en pacientes ambulatorios.

El INE en este momento se lleva a cabo el proceso de escrutinio y cómputo de votos en las casillas, lo cual se asentará en las actas.