Cargando, por favor espere...

Empresarios "convertidos" en billeteros de la 4T
AMLO quiere "convertir" a los empresarios en billeteros del gobierno de la 4T.
Cargando...

Según se ha dicho, el mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hará la "petición" a los empresarios para que ayuden al gobierno a "distribuir o adquirir" cuatro millones de "cachitos" de la lotería del sorteo referente al avión presidencial; pero a decir de él, quienes estén de acuerdo van a tener que firmar una carta-compromiso. AMLO quiere "convertir" a los empresarios en billeteros del gobierno de la 4T; la burla y manipulación insultantes del morenismo en el gobierno siguen día con día.

Hoy en Palacio Nacional se va a ofrecer una cena a los empresarios para hacerles el planteamiento; pero AMLO va más allá y hace la repartición de lo que se podría recabar: "Si son 100 empresarios los que puedan ayudar les tocaría como a 20 millones, es decir, 40 mil números a distribuir o adquirir"; pero en ese mismo mensaje se deja ver que los empresarios podrán comprarlos y entregarlos a sus trabajadores (ojo, lo tendrán que pagar seguramente); tras la cena de hoy, mañana  se dirá cuántos empresarios se sumaron a este "cuatrote" gubernamental.

Lo que AMLO piensa recabar por la venta de boletos para el sorteo son tres mil millones de pesos y ya dijo que dos mil 500 millones se destinarán a la compra de equipo para hospitales. El gobierno federal, estatal o municipal puede hacer e implementar, para recabar recursos, lo que quiera y como quiera; sin embargo, en esta acción de rifa de un recurso similar al costo del avión presidencial, lo que se pretende es que sea la misma población (porque los otros 2 millones de "cachitos" los pagará el pueblo) quien pague todo eso. Incluso, la utilización del recurso oculta la tarea y obligación del gobierno en el tema de salud.

Decir que dos mil 500 millones de pesos del total recabado se destinarán para la compra de equipo para hospitales, en automático deja fuera la responsabilidad que tiene el gobierno con este rubro, porque debe quedar claro debe garantizar un buen sistema de salud para todos los mexicanos, tanto en hospitales en buenas condiciones como en personal médico capacitado y suficiente. No hacerlo así, AMLO estaría ocultando las razones de por qué el gobierno no invierte recursos en salud si es su responsabilidad.

Otro aspecto que muchos mexicanos no alcanzan a ver es que mientras se da todo ese proceso (todo un reality show), se olvida que ese sorteo será hasta el 15 de septiembre, o sea, en ocho meses, quizá para cuando eso suceda mucha gente que requiere atención médica, -normal o especializada, en clínicas y hospitales-, ya sea demasiado tarde; porque en estos días no puede acceder ni una consulta por el simple hecho de que su costo es de entre 300 y 500 pesos. La segunda maniobra está ahí, dejar que pasen los días, las semanas y meses y los mexicanos no cuestionen nada; pero también todos debemos saber que para el mes de septiembre miles de mexicanos y el mismo gobierno federal ya estará muy metido en la "selección" de los candidatos para el periodo electoral de 2021.

Una vez más, AMLO y el gobierno morenista ineficiente y que no sabe gobernar, pretende jugar y engañar a la población; ahora "reduciendo" a los empresarios a simples billeteros de la 4T, cuando los podría convocar y hablarles de grandes inversiones, incluso, en el mismo tema de salud. Por ejemplo, podría decirles, suponiendo la cifra ilusoria de AMLO de 100 empresarios, que cada uno construyera dos hospitales donde no las hay y que ayuden, también, a garantizar personal médico; una parte, se podría sugerir, que la pongan los empresarios y otra parte el gobierno federal que es su obligación. Pero esto último es lo que él no quiere hacer porque ya tiene un subejercicio muy alto, ya el dinero se le "esfumó" de las manos y no sabe qué hacer.

AMLO no pudo vender el avión porque no es propiedad de México ya que aún no se ha pagado por completo; AMLO no pudo hacer la rifa anunciada por lo mismo, por cuestiones legales y porque es absurdo hacerlo y recibió muchas críticas; no conforme con eso decidió hacer un rifa, un sorteo de una cantidad en dinero equivalente a la suma del avión y ahora se sabe que existe la alta posibilidad de que al aceptar los empresarios los cuatro millones de "cachitos" quien lo tendrán que pagar son los trabajadores, algo totalmente injusto y arbitrario; eso sí, AMLO ha sabido usar políticamente todo esto y lo seguirá haciendo. Como siempre, los más afectados serán los mexicanos que a diario deben trabajar para llevar un bocado a sus familias.

El clímax no político...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el Coronavirus, (Covid-19) podría traer consecuencias políticas, sociales y económicas a nivel mundial, incluso, llegó a compararlas como más graves que cualquier acto terrorista. El director de la OMS, Tredos Adhanom Ghebreyesus, fue muy claro al decir que el Covid-19 debe ser considerado “el enemigo público número uno para toda la humanidad”.

Y es que, sin alarmar demasiado, fue claro al señalar que, para frenar esta enfermedad, desarrollar una vacuna contra el coronavirus tardaría unos 18 meses, o sea un año y medio; en nuestro país, por lo pronto se analizan otros tres casos sospechosos y la proporción de mexicanos preocupados subió de 43 a 57 por ciento en las últimas dos semanas, algo que ha provocado un creciente temor entre la población mexicana. La alarma que lanza la OMS es fuerte y el mundo no está preparado para una tragedia así. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

La “Cuarta Transformación” (4T) lleva dos años gobernando y estamos muy lejos de que se cumpla el compromiso de combatir a fondo la corrupción y abatir significativamente la pobreza.

El modelo de la mal llamada Nueva Escuela Mexicana es impreciso, muy ambiguo y no tiene nada de comunista, nada. Y sí deberíamos preocuparnos de la ausencia de las ciencias y múltiples aberraciones en los libros de texto.

López Obrador refirió que de acuerdo a los informes que le han presentado especialistas “no hay motivos de riesgo”.

Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".

"Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente", López Obrador.

México es el país de América Latina y el Caribe (ALC) con la tasa de letalidad más alta entre las personas infectadas por el Covid-19 y el cuarto con mayor mortandad en el mundo.

Como lo demuestran los hechos, la "4T", ahora, según, “humanismo mexicano”, es una pálida repetición de la misma política en favor de la misma clase, pero ahora apoyada por los medios, difundida mediante una pavorosa agresión ideológica.

Algo visible del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es que cuando más se le replica tras sus declaraciones sobre algún tema, sean verdaderas o falsas, más se enfada, se enoja y más acciones prepara y realiza contra sus “enemigos”.

En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.

Es necesario que la oposición partidista se unifique e intente frenar las intenciones autoritarias del Presidente.

Es necesario que de cara a la “nueva normalidad”, se diseñe urgentemente un plan dotado con los recursos indispensables para crear empleos.

El gobernador Barbosa no precisó ni cuándo, ni a qué municipios se dirigió la ayuda; no obstante, las familias poblanas han tenido que arreglárselas para reparar sus viviendas.

Y la población no está de acuerdo no solo con la consulta que no se operó bajo la legalidad, porque a todas luces fue inconstitucional

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.