Cargando, por favor espere...
Según se ha dicho, el mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hará la "petición" a los empresarios para que ayuden al gobierno a "distribuir o adquirir" cuatro millones de "cachitos" de la lotería del sorteo referente al avión presidencial; pero a decir de él, quienes estén de acuerdo van a tener que firmar una carta-compromiso. AMLO quiere "convertir" a los empresarios en billeteros del gobierno de la 4T; la burla y manipulación insultantes del morenismo en el gobierno siguen día con día.
Hoy en Palacio Nacional se va a ofrecer una cena a los empresarios para hacerles el planteamiento; pero AMLO va más allá y hace la repartición de lo que se podría recabar: "Si son 100 empresarios los que puedan ayudar les tocaría como a 20 millones, es decir, 40 mil números a distribuir o adquirir"; pero en ese mismo mensaje se deja ver que los empresarios podrán comprarlos y entregarlos a sus trabajadores (ojo, lo tendrán que pagar seguramente); tras la cena de hoy, mañana se dirá cuántos empresarios se sumaron a este "cuatrote" gubernamental.
Lo que AMLO piensa recabar por la venta de boletos para el sorteo son tres mil millones de pesos y ya dijo que dos mil 500 millones se destinarán a la compra de equipo para hospitales. El gobierno federal, estatal o municipal puede hacer e implementar, para recabar recursos, lo que quiera y como quiera; sin embargo, en esta acción de rifa de un recurso similar al costo del avión presidencial, lo que se pretende es que sea la misma población (porque los otros 2 millones de "cachitos" los pagará el pueblo) quien pague todo eso. Incluso, la utilización del recurso oculta la tarea y obligación del gobierno en el tema de salud.
Decir que dos mil 500 millones de pesos del total recabado se destinarán para la compra de equipo para hospitales, en automático deja fuera la responsabilidad que tiene el gobierno con este rubro, porque debe quedar claro debe garantizar un buen sistema de salud para todos los mexicanos, tanto en hospitales en buenas condiciones como en personal médico capacitado y suficiente. No hacerlo así, AMLO estaría ocultando las razones de por qué el gobierno no invierte recursos en salud si es su responsabilidad.
Otro aspecto que muchos mexicanos no alcanzan a ver es que mientras se da todo ese proceso (todo un reality show), se olvida que ese sorteo será hasta el 15 de septiembre, o sea, en ocho meses, quizá para cuando eso suceda mucha gente que requiere atención médica, -normal o especializada, en clínicas y hospitales-, ya sea demasiado tarde; porque en estos días no puede acceder ni una consulta por el simple hecho de que su costo es de entre 300 y 500 pesos. La segunda maniobra está ahí, dejar que pasen los días, las semanas y meses y los mexicanos no cuestionen nada; pero también todos debemos saber que para el mes de septiembre miles de mexicanos y el mismo gobierno federal ya estará muy metido en la "selección" de los candidatos para el periodo electoral de 2021.
Una vez más, AMLO y el gobierno morenista ineficiente y que no sabe gobernar, pretende jugar y engañar a la población; ahora "reduciendo" a los empresarios a simples billeteros de la 4T, cuando los podría convocar y hablarles de grandes inversiones, incluso, en el mismo tema de salud. Por ejemplo, podría decirles, suponiendo la cifra ilusoria de AMLO de 100 empresarios, que cada uno construyera dos hospitales donde no las hay y que ayuden, también, a garantizar personal médico; una parte, se podría sugerir, que la pongan los empresarios y otra parte el gobierno federal que es su obligación. Pero esto último es lo que él no quiere hacer porque ya tiene un subejercicio muy alto, ya el dinero se le "esfumó" de las manos y no sabe qué hacer.
AMLO no pudo vender el avión porque no es propiedad de México ya que aún no se ha pagado por completo; AMLO no pudo hacer la rifa anunciada por lo mismo, por cuestiones legales y porque es absurdo hacerlo y recibió muchas críticas; no conforme con eso decidió hacer un rifa, un sorteo de una cantidad en dinero equivalente a la suma del avión y ahora se sabe que existe la alta posibilidad de que al aceptar los empresarios los cuatro millones de "cachitos" quien lo tendrán que pagar son los trabajadores, algo totalmente injusto y arbitrario; eso sí, AMLO ha sabido usar políticamente todo esto y lo seguirá haciendo. Como siempre, los más afectados serán los mexicanos que a diario deben trabajar para llevar un bocado a sus familias.
El clímax no político...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el Coronavirus, (Covid-19) podría traer consecuencias políticas, sociales y económicas a nivel mundial, incluso, llegó a compararlas como más graves que cualquier acto terrorista. El director de la OMS, Tredos Adhanom Ghebreyesus, fue muy claro al decir que el Covid-19 debe ser considerado “el enemigo público número uno para toda la humanidad”.
Y es que, sin alarmar demasiado, fue claro al señalar que, para frenar esta enfermedad, desarrollar una vacuna contra el coronavirus tardaría unos 18 meses, o sea un año y medio; en nuestro país, por lo pronto se analizan otros tres casos sospechosos y la proporción de mexicanos preocupados subió de 43 a 57 por ciento en las últimas dos semanas, algo que ha provocado un creciente temor entre la población mexicana. La alarma que lanza la OMS es fuerte y el mundo no está preparado para una tragedia así. Por el momento, querido lector, es todo.
Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?
Los mexicanos a ampararse. Para ello, la R3D dispondrá de una plataforma para registrar los amparos y dar seguimiento a las autoridades.
Son considerados una violación al principio de equidad en la contienda por actos anticipados de campaña.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
Entre los fallecidos hay mucha gente mayor, pero también están cayendo jefes de familia, quienes son responsables del sustento de esposas e hijos.
Raúl Padilla López, presidente de la FIL, señaló que la intención este año es tener una feria presencial con actividades virtuales.
Porque el gobierno de Morena aplica facciosamente la ley, persiguiendo a quienes considera sus enemigos políticos, mientras deja intactos a los que comulgan con el Presidente y su partido.
“Iniciamos 2020 con un presupuesto disminuido y con la eliminación de programas, además de una política pública agropecuaria que no privilegia la producción”.
“Dejan fuera al comisionado, actúan directamente sobre un precio regulado, el cual no obedece a la competencia económica".
Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.
Sólo 40.7 por ciento de las personas pueden acceder a la canasta alimentaria a partir de los ingresos obtenidos del trabajo al final de 2020.
El Coneval reconoció que uno de los retos más urgentes para el sistema de salud en México, es atender las secuelas del Covid-19.
La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.
“Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas”.
La Extinción de Dominio no supone ningún tipo de pago proveniente del Estado.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).