Cargando, por favor espere...
La brecha de la credulidad en EE. UU. es casi del 70 por ciento
Otras expresiones de la credibilidad casi integral que los estadounidenses han brindado a los gobiernos oligárquicos de su país fue el aval que primero le otorgaron para crear el fantasma del “terrorismo islámico” a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 (11-S) en Nueva York y Washington; y luego para invadir militarmente Irak contra Sadam Hussein en 2003 y Libia contra Muamar el Gadafi en 2011. Este “fantasma” ha provocado que muchos gringos evangélicos sean tan fanáticos como los musulmanes, que los odien y, peor aún, que deseen matarlos en “nombre de Cristo”.
Este fanatismo religioso llevó a un pastor evangélico al extremo absurdo de proponer un gobierno “teocrático” en EE. UU.; a que muchos estadounidenses consideren que la religión y la política son inseparables; que La Biblia debe sustituir a la Constitución y el “derecho bíblico” al derecho civil; que en varios estados no se enseñe la teoría evolucionista de Charles Darwin; que muchos feligreses crean que Cristo los rescatará del diluvio universal y que deseen una guerra nuclear porque gracias a ella subirán al cielo y se colocarán en el costado derecho de Cristo.
En una parte de su libro, Susan George hace este llamado a los antropólogos: “los necesitamos, pero no en Sudamérica, sino en Dakota del Sur y en Oklahoma. Necesitamos un trabajo científico serio sobre la cultura tribal de los habitantes del país que sigue siendo el más poderoso de la Tierra, de momento al menos, y no me refiero a la cultura de los indígenas estadounidenses, pese a pertenecer al Grupo de los Siete, a la OCDE y a cualquier cantidad de otros clubes de países ricos; pese a alardear de que tiene muchas de las mejores universidades del mundo; pese a la presencia en su suelo de 400 mil científicos europeos”… en EE. UU. la población cree más en la religión que en la ciencia.
En apoyo a esta conclusión, la autora cita dos encuestas levantadas en 2007. Una de la agencia de información ABC News reveló que el 61 por ciento de los entrevistados asumió como literalmente cierto el relato de la creación contenido en libro del Génesis; que el 60 por ciento cree en el diluvio universal y el arca de Noé; que el 64 por ciento cree que Moisés separó las aguas del Mar Rojo para salvar a los judíos que huían de los carros de guerra del faraón de Egipto; que sólo tres de cada 10 encuestados dijeron no creer estas historias, que no debían “tomarse al pie de la letra”, pero confiaron en que “algo pretendían enseñar”; y que entre el seis y el 10 por ciento no contestó porque desconocía esos relatos.
La otra encuesta, de la organización Harris, reveló “que el 95 por ciento de los cristianos evangélicos estadounidenses cree en los milagros y el 95 por ciento en el cielo…”. Por ello, Susan George afirma que en su país “el pentecostalismo es un sueño capitalista hecho realidad” y que el neoliberalismo es el autor del aceleramiento del deterioro ambiental, el calentamiento global, las migraciones masivas, la escasez de agua potable, las sequías, las hambrunas y el resurgimiento de las plagas virales y bacterianas.
En este análisis, su autora revela cómo la oligarquía estadounidense ha logrado mantener su hegemonía cultural sobre más de 300 millones de personas mediante la aplicación de una hábil estrategia de promoción del cristianismo.
El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.
Los movimientos gestados en el Porfiriato trascendieron en la historia de México y representaron el embrión de los movimientos revolucionarios posteriores como el magonismo o el partido liberal.
Un amplio muestrario de fobias, megalomanía y misantropía. En 50 de los 60 textos reunidos en este libro saltan a la vista muchas de las manías de políticos, escritores, científicos, tecnólogos, actores de cine y delincuentes famosos como Al Capone
El Siglo XVII fue el gran viraje en la exploración humana: varios reinos se adueñaron de los océanos Atlántico y Pacífico y Oceanía (Australia y Nueva Zelanda) y de buena parte de las regiones de India y China...
Heinrich fue el hermano mayor de Thomas Mann. La primera versión de la novela El súbdito incluía el subtítulo "La conciencia pública bajo el reinado de Guillermo II", pero cuando se disponía a publicarla...
Esta novela tiene como escenario el tercer periodo de gobierno del general Charles de Gaulle, en Francia, en los años 60.
Hoy compartimos una selección de los poemas escritos desde la prisión política por Antonio Guerrero Rodríguez (Miami, 1958), uno de los Cinco Héroes Cubanos acusados de terrorismo y presos injustamente en EE. UU. durante muchos años.
Ante la situación desesperada de millones de familias tras la pandemia, muchos "marxistas" han caído en el servilismo más despreciable admitiendo la inviabilidad del socialismo, convirtiendo al marxismo en una caricatura y traicionando al proletariado.
En su "Elegía por cincuenta toneladas de patatas", el poeta denuncia la destrucción de los alimentos que habrían salvado de la muerte a miles de niños, mujeres y ancianos que se debaten en el hambre y la miseria.
Una de las esculturas monumentales más grandes del mundo es el monolito de Tláloc.
“¡La gente se extraña cuando entiende la poesía! Es un prejuicio: se piensa que la poesía es incomprensible [...] yo pertenezco a la zona de la poesía-que-se-entiende”, sostiene el poeta, periodista y crítico argentino Eduardo Ángel Romano.
Los relatos del autor denuncian los actos abusivos de los principales protagonistas y la burocracia oficial de la oligarquía que encabezó el dictador Porfirio Díaz Mori entre 1877 y 1910.
Esta compilación reúne 60 entrevistas hechas entre 1859 y 1992 a personajes relevantes de la política, la literatura, la ciencia y la tecnología, entre ellos el filósofo socialista Karl Marx, los jefes de estado Otto von Bismark, entre muchos otros.
La lectura atenta de estas páginas sugiere que el gran guerrillero Vicente Guerrero vio en Agustín de Iturbide y Arámburu un genuino sentimiento de nacionalismo mexicano.
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Escrito por Ángel Trejo Raygadas
Periodista y escritor.