Cargando, por favor espere...
¿Cuántas veces en la vida los seres humanos vemos frustrados nuestros proyectos, ilusiones, planes y realizaciones? Desde que nace, cada individuo tropieza una y otra vez. Esto, sin embargo, no es algo que detenga nuestro desarrollo biológico, educativo, mental y moral. Más bien, si sabemos aprovechar el lado positivo de cada derrota, decepción o frustración, y aprendemos las lecciones de la vida y de la lucha, cabe la posibilidad de que nos hagamos cada vez más fuertes.
Precisamente El lugar de la esperanza es una cinta que plantea esa naturaleza de los espíritus fuertes, que nunca se dejan vencer por la adversidad. Es la historia de Sandra (Clare Dunne), una mujer irlandesa que ante la violencia que ejerce su marido, Gary (Ian Lloyd Anderson), se divorcia de él. Sandra obtiene la custodia legal de sus dos hijas, pero debe –según la disposición establecida por la jueza que resolvió su caso– llevar a las dos niñas los fines de semana a convivir con su padre.
Sandra no sólo debe mantener a sus dos hijas, sino cargar con el problema de no tener casa propia, lo cual es un grave problema, dado que su bajo salario no le permite pagar una renta y menos adquirir una casa a crédito. Sandra recibe el apoyo de su patrona, Peggy (Harriet Walter), quien es minusválida y la aloja en su casa. Peggy es una persona bondadosa y, al ver la situación desesperada de Sandra, le ofrece donarle un pedazo del terreno de su jardín. Sandra pone manos a la obra y busca cómo construir su casa ahí. Para Sandra está claro que con su salario y sin ningún apoyo será muy difícil construir una vivienda, pero no se deja vencer y encuentra la ayuda de amigos y vecinos quienes, encabezados por Aido (Conleth Hill), un maestro constructor de viviendas, le ayudan los fines de semana a construir su casa.
Gary, quien golpeaba brutalmente a Sandra, no sabe de la decisión de su exesposa de obtener una casa propia. Cada vez que Sandra le lleva a su domicilio a las dos hijas, él insiste en que regrese “por el bien de las niñas”. Sin embargo, Sandra sabe perfectamente que regresar con Gary entraña el peligro de ser violentada otra vez. Incluso, la hija más pequeña de Sandra, cada vez que es llevada a la casa de su padre, se niega a quedarse en la misma (un rechazo motivado por el recuerdo de la brutalidad del padre).
Ese rechazo se repite en ocho semanas consecutivas, lo cual lleva a Gary a recurrir el juzgado para, con ese pretexto, quitar la custodia de las niñas a su exesposa. Ya en el juzgado, la defensora de Gary da una argumentación legal que parece irrebatible y resulta casi demoledora para Sandra. Ella está a punto de sucumbir moralmente ante esa argumentación. Peggy –quien acompaña a Sandra– le aconseja que se defienda, que le haga ver a la jueza todo el mal que ha causado Gary, que es él quien ha provocado el rechazo de la pequeña. La jueza, con un sentido de genuina justicia, decide que la custodia de las niñas seguirá permanentemente en Sandra. Todo parece que ahora saldrá mejor para Sandra: termina la casa y decide organizar un convivio con quienes le ayudaron solidariamente. Esa noche, furtivamente, Gary incendia la recién inaugurada construcción. Al ver que todas sus ilusiones se desmoronan, Sandra cae gravemente enferma y tarda semanas en recuperarse; cuando se levanta y da los primeros pasos, bajo la orientación y apoyo de Peggy, decide volver a construir su casa. El lugar de la esperanza es un canto a la tenacidad y a la solidaridad humanas.
Cuatro excavaciones efectuadas en enero han permitido recuperar los vestigios materiales de algunas páginas de la historia virreinal e independiente de lo que fuera el extremo sur de la ciudad potosina.
Hoy compartimos una selección de los poemas escritos desde la prisión política por Antonio Guerrero Rodríguez (Miami, 1958), uno de los Cinco Héroes Cubanos acusados de terrorismo y presos injustamente en EE. UU. durante muchos años.
¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.
Lafargue llega al objetivo central de su alegato en El derecho a la pereza: la reducción de los horarios de trabajo que en esa época prevalecían en Europa y el mundo.
Son historias de viajeros que por motivos de conquista económica, política, religiosa, curiosidad científica o espíritu de aventura visitaron otras regiones del mundo donde hallaron paisajes, edificaciones y grupos humanos diferentes a ellos.
El ser humano ha entendido las diferentes formas de vida a través de la observación, distinguiendo las similitudes y diferencias de los organismos.
En 1921, Walter Benjamin adquirió un cuadro del “pintor expresionista Paul Klee titulado Angelus Novus , en el que podemos ver un ángel que parece petrificado en el tiempo y el espacio.
Actualmente, se ha reducido la enseñanza del deporte a los primeros niveles educativos. Se pretende que la educación sirva a los fines propagandísticos del gobierno de la 4T.
La población local las denomina Cuarenta Casas, Casas del Acantilado y Cuevas de Águila, su origen histórico data del Siglo XII y sus vestigios arqueológicos las emparentan con la cultura prehispánica de Paquimé.
Esta biografía resalta los rasgos de carácter más sobresalientes del general Vicente Guerrero: su inquebrantable voluntad de lucha.
Los matemáticos no sólo eran conocedores de la génesis de su disciplina, sino que ejercían una alta valoración de la Historia de la Matemática.
Hay que decir que la tesis de un arte contemporáneo descompuesto es sumamente escasa en las voces de los especialistas.
El tránsito hacia una matemática filosófica exige iniciar una quinta revolución matemática; para ello, el estudio de la historia desde el hacer de un matemático es fundamental.
Fourier consideraba que toda función continua puede representarse como una serie infinita de senos y cosenos.
En San Pedro de Conchos acaba de despejarse finalmente el sitio exacto donde se asentó la segunda misión franciscana de Chihuahua: a un lado de este templo y sobre un área del municipio de Rosales, del que San Pedro es sección municipal.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Comienza CFE cacería de diablitos
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA