Cargando, por favor espere...
Al sur de Francia, en Montouliers, fue localizado un “enorme fósil” del esqueleto casi completo de un dinosaurio, el cual se extiende desde el cráneo hasta la cola. Se trata de un espécimen raro que mide casi 10 metros de largo, informó el medio de comunicación local France Bleu.
El hallazgo sucedió en mayo de 2022 por el paleontólogo Damien Boschetto, quien observó en el borde de un acantilado derrumbado un hueso expuesto. Durante la excavación, la Asociación Cultural Arqueológica y Paleontológica del Museo Cruzy, en colaboración con el Centro Nacional Francés de Investigaciones Científicas, identificó el esqueleto de titanosaurio, el cual estiman los investigadores tiene entre 70 y 72 millones de años.
Derivado de las excavaciones se ha podido observar el 70 por ciento de dicho esqueleto junto con otros fósiles de varias especies, incluidos algunos con conexión anatómica y casi completos, informó la asociación que fue fundada en 1975.
De acuerdo con Matthew Carrano, miembro del Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsonian, señaló que “los titanosaurios, pertenecientes a la familia de los saurópodos, fueron algunos de los dinosaurios más grandes de su tiempo y se encontraron ampliamente en Europa. Este espécimen bien conservado proporcionará nueva información importante sobre estos dinosaurios”.
Finalmente, la asociación destacó que la región donde se descubrió el esqueleto del titanosaurio es conocida por su abundancia de fósiles de dinosaurios y otras especies del Cretácico superior; por lo que planea continuar la investigación y buscar fondos para establecer un museo que pueda albergar y presentar estas colecciones.
Dalton subraya en todo momento los conceptos “construcción” y “lucha”.
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
La gran pasión científica de Pierre Laplace era establecer matemáticamente la estabilidad de nuestro sistema solar; para ello, se propuso aplicar las leyes de la gravitación de Newton y explicar ciertas perturbaciones observadas en Saturno y Júpiter cuand
Se ha demostrado que aunque no es un alimento completo por sí solo, los productos comestibles a base de maíz aportan grandes beneficios para la salud humana.
El genio soviético fue quien lo hizo, en 1928, y, con éste, nació formalmente la probabilidad como la conocemos en la actualidad.
Todos los avances de la humanidad tendrán que dejar de ser coágulos de trabajo con plusvalía contenida y tendrán que pasar a ser simplemente bienes y servicios.
Aunque la pérdida de cola en los humanos ha sido objeto de diferentes teorías evolutivas, hasta hace unos días era un misterio sin resolver.
Las siete mil 700 millones de personas que hay en la Tierra, aunado al actual modelo de vida consumista y desenfrenado, aceleran las condiciones de cambio climático que estamos enfrentando, como el calor y el frío.
A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.
Al leer a Benjamin, uno se da cuenta de que gran parte de su producción teórica es un recurso para favorecer a los oprimidos en la lucha de clases.
La polinización es considerada fundamental para el bienestar humano. Sin embargo, esta actividad está en peligro por la baja en las poblaciones de polinizadores dado el calentamiento global, y la degradación del aire, el agua y el suelo.
El resto de glaciares mexicanos desaparecerán en las próximas décadas si no se toma acciones para frenarlo, aseguraron los especialistas.
Un sistema puede definirse como un conjunto de elementos o variables que interactúan de manera coherente. Estos elementos pueden ser de tipo económico, técnico, social o ecológico, y forman parte de una estructura compleja.
Fue el máximo dirigente del Partido Comunista Chino y fundador de la República Popular China en 1949, tras su victoria en la Guerra Civil contra las fuerzas de Chiang Kai Shek, quien se exilió a la isla de Taiwan, creando la China Nacionalista.
Se ha demostrado que los microplásticos causan daños graves a las células humanas, daños que van desde reacciones alérgicas hasta provocar la muerte celular. No solo perjudican el medio ambiente, sino también al hombre.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.