Cargando, por favor espere...
Con una inversión superior a los 260 millones de pesos, el ayuntamiento antorchista de Huitzilan de Serdán 2018-2021, que encabeza el alcalde Delfino Bonilla Ángel, cerró su administración materializando obras y servicios prioritarios para la población y que impulsan el desarrollo del municipio considerado como el Rubí de la Sierra Norte.
En sesión solemne de cabildo, el presidente municipal Delfino Bonilla Ángel presentó su último informe de gobierno, en el cual dio a conocer la inversión de 92 mdp en el su último año de administración, y en el que destacó como principales acciones, el atender la pandemia por Covid-19, así como las que permitieron mantener el clima de tranquilidad y paz social.
Al respecto, destacó: “este desarrollo ha sido posible gracias al proyecto de continuidad que las diferentes administraciones han seguido para garantizar el avance por el sendero del progreso; sobre todo, es resultado de lo que se puede lograr cuando pueblo está unido y organizado”.
Por ello, dijo que, a pesar de la nula inversión estatal y federal, así como los recortes a las participaciones y a los recursos destinados para obras con la intención de asfixiar a la administración antorchista, la correcta administración de los recursos públicos aunado al trabajo de gestión, permitieron la ejecución de más de 50 obras en el último año de su administración.
Durante su intervención, señaló que en el área de salud se realizaron tres obras de mejoramiento de las instalaciones de las clínicas y casas de salud, además del apoyo que brindó al hospital con medicamentos, traslados, material e insumos para atender la pandemia del Covid. “Mantuvimos el compromiso con la salud de la población, por eso continuamos el pago de 10 médicos y 16 enfermeras, así como personal de limpieza, de manera que el hospital pueda brindar un servicio de calidad”.
Acompañado de su cuerpo de regidores, Bonilla Ángel señaló que, en el área de seguridad, incrementaron en el número de elementos de 64 a 77, así como en 10 más con acreditación; hizo un reconocimiento al trabajo de la policía municipal, ya que fue indispensable en las acciones implementadas para enfrentar la pandemia del Covid-19, así como por su labor oportuna y solidaria con la población frente a la contingencia climatológica por el paso del huracán “Grace”.
Resaltó que, resultado de la gestión en coordinación con el Movimiento Antorchista, se logró la inversión de 13.6 millones de pesos en apoyo al campo, para productores de café y maíz, así como para quienes resultaron afectados por el ciclón.
Finalmente, destacó que se “termina una administración, pero el proyecto de desarrollo continua con nuestro compañero, el profesor Josué Elías Velázquez Bonilla, de quien estoy seguro, sabrá dirigir el rumbo de nuestro municipio”, y agradeció a los pobladores con quienes trabajó durante los tres años de administración, pues gracias a su esfuerzo y la guía de su organización, entregó “resultados positivos al pueblo huitzilteco”.
La CEPAL revela no solo el inmenso interés de los lopezobradoristas por conservar el poder, sino el por qué buscan métodos para ganar votos, pero sin comprometerse a una distribución mucho más justa de la riqueza producida por los trabajadores.
En el contexto de la nueva normalidad post-Covid19, Washington exigirá, asimismo, una cooperación cada vez más integral que difícilmente podrá rehuir México.
“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.
La serie Resurrección, Ertugrul no se reduce a la historia de los orígenes del Estado turco, sino que es una crítica a los traidores que se venden a las fuerzas occidentales.
“No hay una decisión de cancelar la sesión, dejemos como plazo límite el domingo, el 20 de octubre para aprobar la ley de ingresos".
En el contexto de los Juegos Olímpicos celebrados en París, dos acontecimientos “empañan” la celebración.
La crisis del empleo en México demanda privilegiar el desarrollo de un mercado interno robusto basado en la satisfacción de las necesidades más urgentes del pueblo.
El cerro del Chimalhuache puede restaurarse con la gestión y aplicación de recursos económicos que garanticen un uso sustentable del territorio.
Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con descalificaciones a la investigación del medio Animal Político.
En 2023, con elecciones en el Edomex y Coahuila –claves para las federales y presidencial de 2024– se prevé que la inflación se mantenga alta y que se disipe el tan aplaudido aumento de 20% al salario mínimo.
Frente a este desafío inédito, millones de chilenos optaron por sepultar el arbitrario legado político de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990).
Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.
La conductora de televisión Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, ya son buscados en más de 190 países del mundo.
Esta propuesta con el fin de reforzar la protección de los menores de edad y garantizar su desarrollo pleno y seguro.
Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción