Cargando, por favor espere...

Darán continuidad al proyecto de desarrollo en Huitzilan de Serdán
En el área de salud se realizaron tres obras de mejoramiento de las instalaciones de las clínicas y casas de salud.
Cargando...

  • Rinde alcalde tercer informe, destaca inversión de 260 mdp en obras y servicios.

Con una inversión superior a los 260 millones de pesos, el ayuntamiento antorchista de Huitzilan de Serdán 2018-2021, que encabeza el alcalde Delfino Bonilla Ángel, cerró su administración materializando obras y servicios prioritarios para la población y que impulsan el desarrollo del municipio considerado como el Rubí de la Sierra Norte.

En sesión solemne de cabildo, el presidente municipal Delfino Bonilla Ángel presentó su último informe de gobierno, en el cual dio a conocer la inversión de 92 mdp en el su último año de administración, y en el que destacó como principales acciones, el atender la pandemia por Covid-19, así como las que permitieron mantener el clima de tranquilidad y paz social.

Al respecto, destacó: “este desarrollo ha sido posible gracias al proyecto de continuidad que las diferentes administraciones han seguido para garantizar el avance por el sendero del progreso; sobre todo, es resultado de lo que se puede lograr cuando pueblo está unido y organizado”.

Por ello, dijo que, a pesar de la nula inversión estatal y federal, así como los recortes a las participaciones y a los recursos destinados para obras con la intención de asfixiar a la administración antorchista, la correcta administración de los recursos públicos aunado al trabajo de gestión, permitieron la ejecución de más de 50 obras en el último año de su administración.

Durante su intervención, señaló que en el área de salud se realizaron tres obras de mejoramiento de las instalaciones de las clínicas y casas de salud, además del apoyo que brindó al hospital con medicamentos, traslados, material e insumos para atender la pandemia del Covid. “Mantuvimos el compromiso con la salud de la población, por eso continuamos el pago de 10 médicos y 16 enfermeras, así como personal de limpieza, de manera que el hospital pueda brindar un servicio de calidad”.

Acompañado de su cuerpo de regidores, Bonilla Ángel señaló que, en el área de seguridad, incrementaron en el número de elementos de 64 a 77, así como en 10 más con acreditación; hizo un reconocimiento al trabajo de la policía municipal, ya que fue indispensable en las acciones implementadas para enfrentar la pandemia del Covid-19, así como por su labor oportuna y solidaria con la población frente a la contingencia climatológica por el paso del huracán “Grace”.

Resaltó que, resultado de la gestión en coordinación con el Movimiento Antorchista, se logró la inversión de 13.6 millones de pesos en apoyo al campo, para productores de café y maíz, así como para quienes resultaron afectados por el ciclón.

Finalmente, destacó que se “termina una administración, pero el proyecto de desarrollo continua con nuestro compañero, el profesor Josué Elías Velázquez Bonilla, de quien estoy seguro, sabrá dirigir el rumbo de nuestro municipio”, y agradeció a los pobladores con quienes trabajó durante los tres años de administración, pues gracias a su esfuerzo y la guía de su organización, entregó “resultados positivos al pueblo huitzilteco”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El imperialismo sigue vivo y coleando. Hoy podemos observar, con mayor contundencia, sus síntomas: la concentración de capital, el predominio de los monopolios y la obscena acumulación del capital financiero en el 1% de la población.

La reforma parece abonar en sentido contrario, ya que, con ella: los trabajadores cuyos ahorros generen mayores ganancias, deberán pagarle a la Afore

Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa

La FNERRR denunció que la cancelación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo posibilitará la compra de votos en los próximos comicios electorales.

A pesar de los adeudos millonarios y los conflictos que enfrenta la localidad por la mala administración que encabeza la morenista Patricia Durán Reveles, aseguró que, con una buena aplicación de los recursos públicos, podrá a sacar a Naucalpan adelante.

La “irresponsabilidad” de Estado Unidos (EE.UU.) complicó el pacto nuclear firmado con Irán en 2015.

En los 88 días transcurridos de 2022, ocurrió, en promedio, más de una masacre al día (1.18%), es decir, ocho cada semana., según la organización Causa Común.

Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.

La destrucción de las instituciones de un país no es buena idea, y menos cuando se proclama a los cuatro vientos que Morena está construyendo el segundo piso de la “Cuarta Transformación”.

A querer o no, estamos pagando esa deformación profesional: practicamos la crítica de la pobreza y, en respuesta se nos aplica la pobreza de la crítica.

La próxima semana habrá manifestaciones en la mañanera de AMLO y en las capitales de todos los estados para exigir justicia. Además, más de 6 mil Antorchistas protestarán el próximo 6 de junio.

Precisamos soberanía, y un gobierno con la voluntad política real de conquistarla. No basta la voluntad, pues para tener independencia política debe construirse una base económica firme, que le dé solidez y permanencia.

Las remesas enviadas a México en el primer mes del Gobierno Federal experimentaron una disminución del 1.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.

En 2006, AMLO se quejó de que Felipe Calderón le arrebató el triunfo en las elecciones de ese año; le llamó "presidente espurio" sin prever que ahora cuando sí es un “presidente legítimo”, sus resultados son peores que los del panista.