Cargando, por favor espere...
Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel aseguró este viernes en el marco del XVIII Cumbre del Movimiento de Países No Alienados (Mnoal), que no retrocederá en su lucha de ser una nación próspera y sostenible ante la política hostil impuesta desde Estados Unidos.
"Hoy quiero reiterar ante ustedes que no cederemos ante las amenazas y pretensiones estadounidenses. No renunciaremos al empeño en avanzar en nuestro proyecto de construcción de una nación próspera y sostenible", dijo durante su intervención en la XVIII Cumbre del Movimiento de Países No Alienados (Mnoal) que se desarrolla en la capital de Azerbaiyán, Bakú.
El mandatario también reiteró si agradecimiento al Mnoal su histórica posición de condena y rechazo al bloqueo de más de cinco décadas contra Cuba y la ley Helms-Burton.
"La ley Helms-Burton es un marcador de carácter extraterritorial que expresa el desagrado de agresión con contra el país (...) el bloqueo de EE.UU. es el principal obstáculo a nuestro desarrollo", señaló.
También resaltó el papel de estas organizaciones contra las políticas imperiales e injerencistas de Washington que intenta desestabilizar a las naciones soberanas que no adoptan sus sistemas.
"Es tiempo de darle una respuesta aleccionadora a Estados Unidos y su actual Gobierno, que se pretenden dueños absolutos del mundo. No esperemos que las bombas caigan sobre Venezuela o sobre Cuba, como ya caen sobre Siria y antes sobre Irak y Libia, para apoyar su reconstrucción", agregó.
No obstante, exhortó a los países del movimiento a mantener la unidad en defensa de sus derechos. Citando a José Martí, dijo que "es tiempo que los árboles se pongan en fila para que no pase el gigante de las siete leguas. Es la hora del recuento y de la marcha unidad".
12 de los 17 detenidos en operativo en Michoacán eran colombianos, varios con formación militar.
“Nos preocupa que la mortandad de tortuga caguama en el Golfo de Ulloa se esté agravando y que las autoridades ambientales sigan sin hacer cumplir con la regulación aplicable", señaló Mario Sánchez.
En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas
El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.
Les prohibieron ciertas transferencias de fondos, con el objetivo de bloquear posibles rutas financieras utilizadas por organizaciones criminales.
Los rondines también estarán enfocados a inhibir fiestas y concentraciones de personas para evitar la propagación del Covid-19.
Servicio de mototaxis está prohibido en el Reglamento de la Ley de Movilidad de la CDMX
Seúl y Washington tendrán que pagar un alto precio por desafiar la oportunidad de mejorar las relaciones intercoreanas, advierten desde Pionyang.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), perteneciente al Departamento del Tesoro de EE.UU., publicó este martes la actualización de su "lista negra" donde incluye a Cilia Flores, esposa del presidente venezolano, Nic
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción