Cargando, por favor espere...
La Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM) reprimieron por segunda ocasión a un grupo de migrantes en el estado de Chiapas. En esta ocasión, cerca de 70 migrantes fueron detenidos la mañana de este miércoles por agentes, quienes realizaron un operativo en la entrada de la cabecera municipal de Mapastepec, en la costa del estado.
Los migrantes provenientes de Haití, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y otros países sudamericanos, del Caribe y hasta africanos fueron víctimas de las agresiones que realizaron los elementos de la GN y el INM.
Pobladores dijeron que los migrantes forman parte de la segunda caravana que salió el Tapachula el lunes y pretendía integrarse al grupo que desde ese mismo día arribó a Mapastepec y que este miércoles fue desintegrada por las fuerzas de seguridad.
Señalaron que alrededor de las seis de la mañana, un grupo se detuvo en la entrada del pueblo para resguardarse, pero fueron sorprendido por los agentes de la Guardia Nacional y del INM para detenerlos.
Con lujo de violencia y agresión fueron detenidos, algunos perseguidos por caminos, calles, la carretera y matorrales, donde muchos de ellos fueron capturados y subidos a vehículos del INM.
Otra caravana de alrededor de 300 migrantes, haitianos en su mayoría, salió este miércoles a las 8:00 horas de Tapachula también con el objetivo de llegar a la frontera norte, según la información oficial.
La excesiva violencia utilizado por la Guardia Nacional y el INM fue criticado por agencias internacionales de Derechos Humanos. Naciones Unidas demandó al gobierno de México respetar los derechos de los migrantes y criticó el uso de la fuerza pública para la contención de la caravana migratoria en la frontera sur.
Y es que el martes, mientras pernoctaban después de tres días de caminata donde recorrieron 107 kilómetros, agentes del INM y de la GN irrumpieron de forma violenta en la plaza central de Mapastepec, para perseguir y detener a los casi 500 integrantes de la caravana de migrantes que partieron el pasado sábado de Tapachula.
María Amparo Casar, advirtió que será un riesgo si la Cámara de Diputados da facultades al presidente Andrés Manuel López Obrador de aplicar discrecionalmente los ahorros presupuestarios a programas del Plan Nacional de Desarrollo.
El gobierno carece de un plan serio para aumentar la producción y mejorar la productividad de las empresas
El acuerdo une la parte de contenidos de Televisa con Univision, para generar un ecosistema para atender la creciente demanda de contenidos a 600 millones de hispanoparlantes.
Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.
A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.
En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.
“Dejan fuera al comisionado, actúan directamente sobre un precio regulado, el cual no obedece a la competencia económica".
La apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.
Durante los primeros tres años de López Obrador, su gobierno ha sido un fracaso en materia de educación, infraestructura pública, salud y en economía “ni se diga”.
El error (o la perversidad si se quiere) del líder “populista” es hacer creer a la gente que tiene en sus manos la receta infalible para solucionar sus carencias y padecimientos ancestrales de manera rápida y completa, casi milagrosa.
"Queremos que, a más tardar a mediados de abril, ya estén vacunados con primera dosis, los adultos mayores de 70 años”, anunció el presidente.
Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.
La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional.
El aumento del poderío militar puede derivar en un gobierno totalitario.
"El calendario escolar que estamos proponiendo es siempre y cuando el semáforo esté en 'verde'. El regreso de los niños de preescolar, primaria y secundaria tiene como fecha referencial el lunes 10 de agosto".
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción