Cargando, por favor espere...

Crisis migratoria en gobierno de AMLO; INM y GN reprimen a caravana en Chiapas
Otra caravana de alrededor de 300 migrantes, haitianos en su mayoría, salió este miércoles a las 8:00 horas de Tapachula.
Cargando...

La Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM) reprimieron por segunda ocasión a un grupo de migrantes en el estado de Chiapas. En esta ocasión, cerca de 70 migrantes fueron detenidos la mañana de este miércoles por agentes, quienes realizaron un operativo en la entrada de la cabecera municipal de Mapastepec, en la costa del estado.

Los migrantes provenientes de Haití, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y otros países sudamericanos, del Caribe y hasta africanos fueron víctimas de las agresiones que realizaron los elementos de la GN y el INM.

Pobladores dijeron que los migrantes forman parte de la segunda caravana que salió el Tapachula el lunes y pretendía integrarse al grupo que desde ese mismo día arribó a Mapastepec y que este miércoles fue desintegrada por las fuerzas de seguridad.

Señalaron que alrededor de las seis de la mañana, un grupo se detuvo en la entrada del pueblo para resguardarse, pero fueron sorprendido por los agentes de la Guardia Nacional y del INM para detenerlos.

Con lujo de violencia y agresión fueron detenidos, algunos perseguidos por caminos, calles, la carretera y matorrales, donde muchos de ellos fueron capturados y subidos a vehículos del INM.

Otra caravana de alrededor de 300 migrantes, haitianos en su mayoría, salió este miércoles a las 8:00 horas de Tapachula también con el objetivo de llegar a la frontera norte, según la información oficial.

La excesiva violencia utilizado por la Guardia Nacional y el INM fue criticado por agencias internacionales de Derechos Humanos. Naciones Unidas demandó al gobierno de México respetar los derechos de los migrantes y criticó el uso de la fuerza pública para la contención de la caravana migratoria en la frontera sur.

Y es que el martes, mientras pernoctaban después de tres días de caminata donde recorrieron 107 kilómetros, agentes del INM y de la GN irrumpieron de forma violenta en la plaza central de Mapastepec, para perseguir y detener a los casi 500 integrantes de la caravana de migrantes que partieron el pasado sábado de Tapachula.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Esta cifra sube hasta 82.5 por ciento entre las instituciones que no están atendiendo el coronavirus.

AMLO afirmó: “ya domamos la pandemia”, “ya se ve la luz al final del túnel” y la más recordada, que la pandemia por Covid-19 le vino a esta administración como “anillo al dedo”.

La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.

Para mostrar que la forma en que la pretendida “Cuarta Transformación” y su líder ejercen el poder está mucho más cerca de la ultraderecha de Bolsonaro de lo que están dispuestos a confesar.

“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.

Estados Unidos lleva la voz cantante de la política económica y el imperialismo no tiene patria.

La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?

La alegría del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, luego de que, a partir de ayer, por fin, la Guardia Nacional.

El gobierno de México, tardaría hasta ochos años y nueve meses, según proyectó el periódico estadounidense The New York Times.

La propuesta de cambio al Poder Judicial ha provocado mayor inconformidad entre sus múltiples componentes.

El sismo nos obligó, pero la parte de quien administra la Ciudad no nos está haciendo el camino fácil

Desde Moscú se informó que Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos.

México vive momentos muy sombríos. El 70 por ciento de las familias no ha tenido alimentos suficientes por falta de ingresos y porque los jefes de familia no tienen empleo.

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.