Cargando, por favor espere...

Convención Bancaria mantiene la economía y crédito en centro del debate
El evento reúne a 51 bancos y autoridades para discutir los retos económicos y las oportunidades de financiamiento.
Cargando...

Este jueves 8 de mayo, los directores de los 51 bancos que operan en México se congregarán en Nuevo Vallarta, Nayarit, para abordar los retos económicos que enfrenta la nación, esto durante la Convención Bancaria 2025.

De acuerdo con información difundida por la Asociación de Bancos de México (ABM), en el encuentro participarán Victoria Rodríguez, gobernadora del Banco de México y Edgar Amador, secretario de Hacienda y Crédito Público, además de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, entre los actos inaugurales y de clausura destacan las ponencias de: Elisa de Anda Madrazo, presidenta del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI); Graciela Márquez Colín, presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial y James Robinson, Premio Nobel de Economía 2024.

Durante dos días, los principales funcionarios del sistema financiero y los representantes del sector bancario privado discutirán temas como el acceso al financiamiento, la disminución de tasas de interés, los riesgos y las perspectivas económicas, entre otros.

Cabe mencionar que este año será el último con la participación de Julio Carranza como presidente de los banqueros, pues el próximo viernes 9 de mayo será sustituido por Emilio Romano, director general de Bank of America en México.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Sin pretender caer en el reduccionismo climatológico para explicar la historia humana, que es producto de la multicausalidad.

La Fed considera no apropiado reducir los tipos de interés hasta que la inflación alcance el objetivo de dos por ciento.

La recaudación de enero se quedó corta, ya que sólo alcanzó 475 mil 66 millones de pesos de los 478 mil 245 millones estimados, según el SAT.

Recomiendan utilizar medios de pago electrónicos como las tarjetas de crédito para no utilizar billetes y monedas.

México enfrenta un panorama complicado, con un crecimiento económico en riesgo y un mercado bursátil menos atractivo

En los últimos tres años la economía experimentó el peor retroceso en su historia desde hace 90 años, afirmó Carlos Urzúa en su columna de El Universal.

El premio se basa fundamentalmente en el trabajo titulado Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza (2012).

Estanflación combina dos palabras: estancamiento e inflación, es decir, cuando no hay crecimiento económico y los precios crecen. La estanflación es resultado de las malas políticas del gobierno morenista.

Las estadísticas indican que en diciembre de 2021 se necesitaron mil 958 pesos para adquirir la canasta alimentaria; en este julio la misma canasta se elevó a dos mil 46 pesos.

Es su nivel más bajo desde noviembre de 1995, cuando registró 67.36 unidades. Hasta ahora suma 20 meses consecutivos en terreno negativo.

Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.

La cancelación de la planta cervecera Constellation Brands (CB), para cuya construcción en Mexicali, Baja California, se habían invertido ya 900 de mil 400 millones de dólares ha derivado en un conflicto binacional.

Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.

El truco del salario, que consiste en aumentar tu sueldo, pero sin mejorar tu estilo de vida.

El Banco Mundial (BM) rebajó su perspectiva de crecimiento económico para México en 2023, mientras aumentó ligeramente la tasa estimada para este 2022.