Cargando, por favor espere...

Con Insabi, pacientes pagarán “cuota” en atención de alta especialidad
Con el Seguro Popular, miles de familias tenían garantizado el acceso a la atención médica.
Cargando...

Ciudad de México.- Con la puesta en marcha del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) a partir de este primero de enero, -que sustituyó al Seguro Popular-, los pacientes que requieran atención de alta especialidad, tendrán que pagar “cuotas de recuperación”.

Con el Seguro Popular, miles de familias tenían garantizado el acceso a la atención médica, desde medicina  general hasta enfermedades que requerían algún tipo de especialidad, como el cáncer, entre otras.

La Secretaría de Salud informó en un comunicado que “De acuerdo con el artículo 36 de la Ley General de Salud, los Institutos Nacionales de Salud y hospitales federales están sujetos a obtener cuotas de recuperación para la prestación de servicios de tercer nivel. Aun así, en cumplimiento del artículo transitorio décimo primero de la reforma a la Ley General de Salud, se respetarán los derechos de las personas que a la entrada en vigor del decreto cuenten con afiliación vigente al Sistema de Protección Social en Salud”.

Por lo que ahora, quienes necesiten atención en enfermedades como: cáncer, leucemia, hemofilia, insuficiencia renal crónica, enfermedades del hígado, páncreas y riñón, así como enfermedades hematológicas tendrán que pagar cuotas de recuperación. Contrario a lo que ocurría con el Seguro Popular, el cual pagaban lo mínimo o en muchos casos era gratis.

Según el comunicado, el Insabi únicamente “brinda servicios médicos en el primer y segundo nivel de atención para todas las personas que no cuentan con seguridad social; es decir, en centros de salud, Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), unidades médicas de IMSS Bienestar, Unidades de Especialidades Médicas (Unemes) y en hospitales generales, rurales y comunitarios que ofrezcan servicios de primer nivel”.

A pesar de que la dependencia refiere que como parte de los acuerdos en las juntas de Gobierno de los institutos y hospitales que coordina la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, no se han incrementado los tabuladores de cuotas de recuperación para el ejercicio fiscal 2020, lo cierto es que existen reportes en medios de comunicación acerca del incremento por los servicios de salud, medicinas, entre otros.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida, es decir, no es una actividad aislada y donde no tengan que ver autoridades políticas.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

Después de este primer año de haber ganado la elección y 6 meses de gobierno fallido, ya hay acuerdos y el gobierno estaría entendiendo que debe generar alianzas con el poder económico y político.

El partido político que hoy gobierna el país utiliza de forma mercadológica el nombre del Benemérito de las Américas

La SEP previamente anunció que habrá un periodo extraordinario de recuperación, cuyo objetivo es atender rezagos e insuficiencias en el aprendizaje.

Casi 100 mil campesinos no aparecen en el programa desde que entró el gobierno de morena a nivel nacional.

“Va a significar más confianza en México para la llegada de inversiones, para que se instalen empresas, que haya trabajo", dijo el presidente.

"Los días en que las decisiones globales eran dictadas por un pequeño grupo de países han quedado atrás", cita la agencia a un portavoz de la embajada china en Londres.

En los días que corren, la pandemia amenaza la vida de millones de habitantes del planeta.

Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.

Se ve una luz en la alianza entre PRI, PRD y PAN que podría ayudar a que millones de mexicanos se sumen a esta propuesta.

La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.

El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.

La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.

Acompañados siempre de un método científico y de una filosofía materialista, podrán orientar al científico para que sus descubrimientos sean puestos al servicio de los más necesitados del planeta.