Cargando, por favor espere...

Aumento anunciado por AMLO es una “burla”: maestros
El Presidente prometió un incremento salarial del 10 por ciento a los maestros del país.
Cargando...

El incremento salarial del 10 por ciento a los maestros del país, anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue calificado este miércoles de “una burla”, por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y anunciaron un paro general e indefinido de labores a partir de este 15 de mayo.

En una multitudinaria marcha que salió de diferentes partes de la Ciudad de México, entre ellos, uno de los lugares simbólicos de los profesores fue la Avenida Ribera de San Cosme, en la colonia San Rafael, para marchar hacia el Zócalo de la Ciudad de México, donde se instalarán con casas de campañas para materializar el paro indefinido de labores.

"El contingente hará presencia para estar los días que dure este plantón. Que entienda el Gobierno que este magisterio digno no se vende ni se rinde", advirtió el secretario de relaciones de la Sección XXII, Manuel Alejandro Cruz.

López Obrador anunció, en el marco del Día del Maestro, un aumento salarial del 10 por ciento para los docentes, que ahora ganarán 17 mil 635 pesos mensuales, lo que representa un alza total de 47.5 por ciento durante su sexenio.

"Este adelanto que dio en la 'mañanera' significa solo unos cuantos pesos más. (...) Todavía no se ha planteado si es al salario base o en prestaciones. Si es en global, nos parece que es una burla", sentenció el secretario general de la Sección IX de la CNTE, Pedro Hernández, en rueda de prensa durante la tradicional marcha del Día del Maestro.

Héctor Torres Solano, de la sección XIV reiteró que este crecimiento salarial "no basta para hacerle justicia" al profesorado, por lo que anunció que seguirán las protestas.

"Mucho es el temor que le tienen a la CNTE que hoy cercaron el Zócalo. Sin embargo, con la fuerza (...), tenemos que tumbar todas las vallas y murallas que nos ponga este Gobierno", advirtió.

Este miércoles Palacio Nacional amaneció cercado con cuatro hileras de vallas, cerrando cada vez más el Zócalo capitalino, colocando cada vez más una muralla, ahora no se puede pasar por las calles de Moneda ni Corregidora. Mucho menos se puede salir por el metro Zócalo en la esquina de Pino Suárez y Corregidora.

La marcha de los maestros y el paro general anunciado recorrió las principales calles de la Ciudad de México como el Paseo de la Reforma, protestas que se acrecentaron tras la negativa del gobierno federal de brindarles un aumento digno a los maestros y luego que en el mes de abril y a finales de ese mes se llevó a cabo el VI Congreso Nacional Extraordinario de la CNTE, donde se acordaron las protestas y el paro indefinido.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno.

Se estima que entre marzo de 2015 y marzo de 2020 poco más de 800 mil personas emigraron hacia otro país.

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

El presidente dejó la puerta abierta a invitar a colaborar con el Ejecutivo a otros altos funcionarios opositores.

Exfuncionaria podría alcanzar una pena de hasta 23 años de prisión y reparación del daño hasta por 5 mil millones de pesos que no tendrá la posibilidad de pagar.

Los hogares en condición de pobreza en zonas urbanas serían los más afectados.

La Cámara de Diputados acogió tres iniciativa legales que en los próximos años marcarán el gobierno del Presidente de la República

Los 55 millones de pobres que en 2016 fueron oficialmente registrados en dos mil 458 municipios de la República –la mayoría concentrados en la región sur– son los damnificados de los drásticos recortes presupuestales ordenados por el presidente.

De acuerdo con el Nacional Anti AMLO, las movilizaciones se llevarán acabo en vehículos, enfatizaron que se trata de una protesta pacífica como la que se llevó acabo el pasado 30 de mayo.

La tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico  y la ciudadanía en general.

Durante el sexenio de AMLO surgieron 12 nuevos ultrarricos.

Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE. UU.), advirtió, el dos de abril, al gobierno de la Cuarta Transformación (4T) que los legisladores demócratas, que tienen mayoría en ese órgano legislativo, no respaldarían el

El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.