Cargando, por favor espere...

Internacional
China y EE.UU. discutirán reducción de aranceles en Estocolmo
China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.


China y Estados Unidos (EE.UU.) sostendrán una nueva ronda de negociaciones el lunes 28 y martes 29 de julio de 2025 en Estocolmo, Suecia, con el objetivo de discutir una posible extensión de la tregua comercial que suspende temporalmente los aranceles entre ambas potencias, según informó el primer ministro sueco, Ulf Kristersson.

Las conversaciones estarán encabezadas por el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien confirmó su participación y destacó que el tema central será la continuidad del proceso de reducción de tarifas aduaneras. En meses anteriores, la guerra comercial se intensificó cuando EE.UU. impuso aranceles de hasta el 145 por ciento sobre productos chinos, a lo que Pekín respondió con gravámenes del 125 por ciento sobre bienes estadounidenses.

"En mayo de 2025, tras negociaciones en Ginebra, ambos países acordaron una tregua de 90 días. Como parte del acuerdo, Estados Unidos redujo los aranceles al 30 por ciento, desglosados en un 20 por ciento vinculado al tráfico de fentanilo y un 10 por ciento general. China, por su parte, redujo sus aranceles al 10 por ciento.

Hasta el momento, el gobierno chino no ha emitido declaraciones oficiales sobre la reunión en Estocolmo; sin embargo, en negociaciones previas, el país asiático ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad y el respeto mutuo.


Escrito por Fernanda Trujano


Notas relacionadas

Estados Unidos mantiene flujo constante de armas a Ucrania, acusa Rusia

La crítica se produjo luego de que el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump confirmara el envío de misiles Patriot.

Pormexico.jpg

El actual Gobierno Federal ha dado pasos acelerados hacia la construcción de un régimen con tendencias autoritarias mediante el debilitamiento de los controles y contrapesos.

mili.jpg

Ahora el Ejército también hará las funciones administrativas del gobierno, roles que contrastan con la función que han tenido durante casi todo siglo XX. El Ejército Mexicano hoy "adquiere" o "se le quiere dar" un poder político que antes no tenía".

Arranca Cumbre de la OTAN en Washington señalando a Rusia como su principal enemigo

El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.

Rusia denuncia el primer ataque de Ucrania con misiles estadounidenses

El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.

este.jpg

A pesar de las advertencias internacionales sobre el cambio climático, ni el Gobierno Federal ni los gobiernos estatales han adoptado medidas para evitar el impacto del intenso calor que agobia a los mexicanos.

2023: año de rebeldía anticolonial

Este año estuvo marcado por la resistencia irreductible de muchos pueblos del mundo a vivir bajo el dominio territorial, económico, político e ideológico del neocolonialismo occidental liderado por el gobierno de EE. UU.

"No hay ganadores en guerras comerciales", China responde a imposición de aranceles

“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.

Exigen a FEPD investigar desaparición de alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

re.jpg

En lugar de frenar a los patrones que usan peligrosísimos camiones de doble remolque, a los altos funcionarios de la 4T no se les ocurre otra cosa que prohibir la actividad laboral de miles de trabajadores que montan una motocicleta.

xi.jpg

Por primera vez desde que inició la pandemia por Covid-19, el mandatario chino se reuniría con su homólogo ruso Vladímir Putin debido a la cumbre de la OCS.

Dictan primera sentencia condenatoria por Estafa Maestra

La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.

Senado avala reforma para ampliar delitos con prisión preventiva oficiosa

Con 94 votos a favor y 34 en contra, lo que permitió obtener la mayoría calificada necesaria para hacer un cambio a la Constitución.

Aranceles de Trump provocará desempleo en México y Canadá

Los trabajadores enfrentarán el riesgo de perder ingresos por restricciones al comercio con EE.UU.

Exige Tabe a AMLO respetar la Ley y sacar las manos del proceso electoral

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.