Cargando, por favor espere...

Cerrará 2024 sin crecimiento económico ni empleos: IMEF
El pronóstico de la tasa de inflación para este año se reduce a 4.5 por ciento, frente al estimado de 4.6 por ciento en septiembre pasado.
Cargando...

México tendrá un crecimiento económico menor para el cierre de este año, al pasar de 1.5 a 1.4 por ciento, según proyectaron analistas consultados por el Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

La encuesta mensual del IMEF reveló que el pronóstico de la tasa de inflación para este año se reduce a 4.5 por ciento, frente al estimado de 4.6 por ciento en septiembre pasado.

Respecto al pronóstico de empleo, la cifra se ajusta a 410 mil trabajadores asegurados en el IMSS, después de proyectarse 425 mil en septiembre.

En referencia al tipo de cambio, los analistas consideran que para finales de 2024 se ubicará en 19.70 pesos por dólar, cifra menor a los 19.80 pesos por dólar estimados el mes pasado.

La estimación de la tasa de política monetaria para el cierre de 2024 se sitúa en 10 por ciento, en comparación con el 10.25 por ciento pronosticado en septiembre.

Finalmente, la expectativa del balance público tradicional como proporción del PIB se mantiene por tercer mes consecutivo en -5.3 por ciento, mientras que la cuenta corriente como proporción del PIB se establece nuevamente en -1 por ciento.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México registró un total de seis mil 213 millones de dólares en remesas.

Este año, el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) disputó mercados, innovaciones tecnológicas y recursos naturales con varios países de Eurasia, extensa región donde provocó confl ictos de alcance mundial y múltiples crisis políticas.

Si alguien se hizo ilusiones de que con el nuevo gobierno se reorientaría la política nacional, se equivocó rotundamente.

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

La desaceleración económica del último trimestre de 2024 llevó al banco central a reducir su pronóstico para 2025.

El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.

En materia de crecimiento económico, el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó con un desempeño deficiente.

La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense

Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.

El incremento superó las expectativas del mercado y puso fin a una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración.

El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.

Ocasionará temperaturas por debajo de -5 grados en varios estados de la República.

Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.

La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.

El evento comercial tendrá lugar del 15 de noviembre al 18 del mismo mes.