Cargando, por favor espere...

Carl Sagan predijo un futuro preocupante… y hoy lo vivimos
Aunque la predicción del reconocido científico menciona específicamente a los Estados Unidos, los temas que reflexiona tienen alcance global.
Cargando...

El reconocido científico Carl Sagan transmitió al mundo ideas complejas, donde reflexionaba sobre la humanidad. Hace más de 25 años Sagan, conocido mundialmente por presentar el programa de televisión “Cosmos”, hizo una predicción que hoy preocupa por lo precisa que es.

En 1995 en su libro The Demon-Haunted World: Science as a Candle in the Dark (El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la oscuridad), el científico detalla cómo el método científico ayuda a desvelar los más remotos lugares del Universo. En él parece predecir el surgimiento de las grandes tecnologías y la desinformación.

Entre estas páginas el científico señala cómo la búsqueda de la paz y la verdad está siendo socavada por los viejos amigos de la humanidad: la superstición y la pseudociencia. Aunque la predicción menciona específicamente a los Estados Unidos, los temas que reflexiona tienen alcance global.

A 27 años de aquel libro, hoy día una cita que predice el futuro de los Estados Unidos ha llamado mucho la atención en las redes sociales. En el pasaje del texto que se ha vuelto viral, Sagan comparte hacia dónde se dirige una sociedad si pierde su admiración por la razón, la racionalidad y el pensamiento abierto.

«La ciencia es más que un conjunto de conocimientos; es una forma de pensar. Tengo el presentimiento de una América en la época de mis hijos o nietos, cuando Estados Unidos sea una economía de servicios y de la información; cuando casi todas las industrias manufactureras clave se hayan ido a otros países; cuando los impresionantes poderes tecnológicos estén en manos de unos pocos, y nadie que represente el interés público pueda siquiera entender los problemas; cuando la gente ha perdido la capacidad de establecer sus propias agendas o de cuestionar con conocimiento de causa a los que tienen autoridad; cuando, aferrados a nuestros cristales y consultando nerviosamente nuestros horóscopos, nuestras facultades críticas en declive, incapaces de distinguir entre lo que se siente bien y lo que es verdad, nos deslizamos, casi sin darnos cuenta, de nuevo hacia la superstición y la oscuridad».

Sagan murió un año después de publicar su libro. Aunque siempre se mostraba optimista, en ciertas citas expresa su profunda preocupación por el futuro de la humanidad.

Fue descrito a menudo como el científico que hizo amar el cosmos, “el que hizo que el Universo fuera más claro para el ciudadano de a pie”. Ayudó a popularizar la ciencia escribiendo cientos de artículos y más de dos docenas de libros. Ganó un premio Pulitzer en 1975 por su libro «Los dragones del Edén». Su serie de televisión “Cosmos” fue uno de los programas más vistos de la historia de la televisión pública, con más de 500 millones de personas en 60 países diferentes.

De acuerdo con la biografía proporcionada por la NASA, en 1968, Carl se convirtió en profesor de la Universidad de Cornell, donde también fue director del Laboratorio de Estudios Planetarios.

Fue muy conocido como pionero en el campo de la exobiología, que es el estudio de la posibilidad de vida extraterrestre. Fue uno de los primeros en determinar que podría haber existido vida en Marte. Y apeló constantemente a la NASA para que ampliara su exploración del Universo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La historia de esa constante comenzó desde que el hombre tuvo necesidad de construir pirámides con bases circulares y cilíndricas, como lo demuestran los papiros de Ahmes y Moscú.

El dilema de las redes sociales aborda el hecho de cómo el producto que las compañías “procesan” para lograr la obtención de fabulosas ganancias somos los mismos seres humanos.

El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos

Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.

Otra de las ventajas del cultivo in vitro es que le permite al hombre controlar la humedad, la temperatura y la luz, factores decisivos para el crecimiento de una planta, que, de manera natural, no pueden ser controlados.

Si el país tuviera los medios para aprovechar sustentablemente su vegetación, podría cosechar el equivalente a 56 mil 126 millones de pesos.

Este gran matemático e inventor, dedicó sus últimos años a la docencia en la Biblioteca de Alejandría, sus obras están escritas al estilo de notas de clase de distintos temas: mecánica, geometría, óptica.

Científicos de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona descubrieron cómo frenar la producción de acné, al alterar de manera exitosa el genoma del 'Cutibacterium acnes', una bacteria cutánea relacionada con la aparición de la afección cutánea.

Ahora se sabe que la homosexualidad está presente en todo el mundo natural, desde los seres vivos más sencillos hasta los más complejos. Protozoarios, algas, plantas, animales invertebrados y vertebrados poseen comportamientos homosexuales.

Considerado de los grandes matemáticos del S. XVIII, su mente no era la de un geómetra, era esencialmente analista. Newton, Euler y D’ Alembert, reconocieron que sus métodos analíticos los habían ayudado a entender problemas matemáticos.

En 2019, las berries fueron el tercer producto agroalimentario más exportado por nuestro país después de la cerveza y el aguacate.

Serán visibles en todo el hemisferio norte y sus meteoros podrán superar los 50 kilómetros por segundo.

Toda la matemática clásica, desde la época de los griegos, se construyó evitando considerar un infinito actual, aunque de manera subliminal siempre se ha usado. Aquí te explico.

Hace alrededor de 100 mil años se hicieron las primeras modificaciones a algunas herramientas que permitieron la sobrevivencia, y para lograrlo el lenguaje numérico fue fundamental.

Así como un deportista ama su actividad, lo encuentra entretenido, le gusta y goza, de igual manera un matemático, con sus objetos de estudio, ama intrínsecamente la disciplina, muchas veces sin esperar utilidad.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139