Cargando, por favor espere...

Carl Sagan predijo un futuro preocupante… y hoy lo vivimos
Aunque la predicción del reconocido científico menciona específicamente a los Estados Unidos, los temas que reflexiona tienen alcance global.
Cargando...

El reconocido científico Carl Sagan transmitió al mundo ideas complejas, donde reflexionaba sobre la humanidad. Hace más de 25 años Sagan, conocido mundialmente por presentar el programa de televisión “Cosmos”, hizo una predicción que hoy preocupa por lo precisa que es.

En 1995 en su libro The Demon-Haunted World: Science as a Candle in the Dark (El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la oscuridad), el científico detalla cómo el método científico ayuda a desvelar los más remotos lugares del Universo. En él parece predecir el surgimiento de las grandes tecnologías y la desinformación.

Entre estas páginas el científico señala cómo la búsqueda de la paz y la verdad está siendo socavada por los viejos amigos de la humanidad: la superstición y la pseudociencia. Aunque la predicción menciona específicamente a los Estados Unidos, los temas que reflexiona tienen alcance global.

A 27 años de aquel libro, hoy día una cita que predice el futuro de los Estados Unidos ha llamado mucho la atención en las redes sociales. En el pasaje del texto que se ha vuelto viral, Sagan comparte hacia dónde se dirige una sociedad si pierde su admiración por la razón, la racionalidad y el pensamiento abierto.

«La ciencia es más que un conjunto de conocimientos; es una forma de pensar. Tengo el presentimiento de una América en la época de mis hijos o nietos, cuando Estados Unidos sea una economía de servicios y de la información; cuando casi todas las industrias manufactureras clave se hayan ido a otros países; cuando los impresionantes poderes tecnológicos estén en manos de unos pocos, y nadie que represente el interés público pueda siquiera entender los problemas; cuando la gente ha perdido la capacidad de establecer sus propias agendas o de cuestionar con conocimiento de causa a los que tienen autoridad; cuando, aferrados a nuestros cristales y consultando nerviosamente nuestros horóscopos, nuestras facultades críticas en declive, incapaces de distinguir entre lo que se siente bien y lo que es verdad, nos deslizamos, casi sin darnos cuenta, de nuevo hacia la superstición y la oscuridad».

Sagan murió un año después de publicar su libro. Aunque siempre se mostraba optimista, en ciertas citas expresa su profunda preocupación por el futuro de la humanidad.

Fue descrito a menudo como el científico que hizo amar el cosmos, “el que hizo que el Universo fuera más claro para el ciudadano de a pie”. Ayudó a popularizar la ciencia escribiendo cientos de artículos y más de dos docenas de libros. Ganó un premio Pulitzer en 1975 por su libro «Los dragones del Edén». Su serie de televisión “Cosmos” fue uno de los programas más vistos de la historia de la televisión pública, con más de 500 millones de personas en 60 países diferentes.

De acuerdo con la biografía proporcionada por la NASA, en 1968, Carl se convirtió en profesor de la Universidad de Cornell, donde también fue director del Laboratorio de Estudios Planetarios.

Fue muy conocido como pionero en el campo de la exobiología, que es el estudio de la posibilidad de vida extraterrestre. Fue uno de los primeros en determinar que podría haber existido vida en Marte. Y apeló constantemente a la NASA para que ampliara su exploración del Universo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El THC (presente en la marihuana y actúa sobre el sistema nervioso central) estimula la sobreproducción de dopamina, una hormona responsable del placer que se produce naturalmente ante acciones como comer o tener sexo.

El genio soviético fue quien lo hizo, en 1928, y, con éste, nació formalmente la probabilidad como la conocemos en la actualidad.

Con sus ataques a las instituciones educativas y culturales, López Obrador pretende eliminar el pensamiento crítico, una actitud retrógrada muy parecida a la que hace varios siglos desembocó en el asesinato de judíos en la primera mitad del Siglo XX.

La datación de las rocas es milenaria, surgieron de eventos geológicos en la génesis del sistema solar. Las capas terrestres de los primeros elementos de polvo estelar que formaron los planetas hace cuatro mil 500 millones de años.

Hoy sabemos que forma parte de los números irracionales y que es un número algebraico, al ser solución de una ecuación algebraica.

El tren estará atravesando el segundo pulmón forestal de América Latina: la selva maya. Fragmenta el hábitat y además viola los derechos de todas las comunidades indígenas que viven en la zona, entre otras graves consecuencias.

Ota Benga fue un congoleño de 1.25 metros de alto que llegó en 1906 al zoológico de Nueva York. Fue vendido como esclavo y comprado por Samuel Verne, un antropólogo que viajaba para colectar “razas exóticas” para una feria en EE. UU.

Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .

¿Cómo es que estos genes pasaban de los padres a los hijos?

A partir de este primero de diciembre, dispositivos como Winko, Iphone, ZTE dejarán de ser compatibles con la aplicación de WhatsApp.

No dormir provoca que el cerebro elimine una cantidad significativa de neuronas, así como una perdida significativa de conexiones sinápticas; lo peor, la recuperación del sueño sería incapaz de revertir el daño.

Médico y matemático con profundas convicciones católicas, con salud frágil toda su vida, publicó varias obras entre las que se encuentra Sobre la determinación de las raíces en las ecuaciones numéricas de cualquier grado.

Los genes son los responsables de la conformación del genotipo

Una consecuencia sorprendente del resultado BanachTarski, es demostrar que se puede particionar una bola del tamaño de la tierra, reordenar esta partición y obtener una bola del tamaño del sol.

La alquimia árabe resultó ser una inspiración a Roger Bacon y, más tarde, a Isaac Newton.