Cargando, por favor espere...
De cara a la elección presidencial de Estados Unidos (EE.UU.), la noche de este jueves se llevó a cabo el primer debate presidencial entre el presidente de extracción demócrata Joe Biden y su antecesor republicano, Donald Trump.
Desde los primeros minutos de dicho encuentro, Trump y Biden cruzaron ataques en torno al desempeño económico de cada administración, el mal manejo de inflación y la reducción en los niveles de creación de empleo y tasa de desocupación.
En torno a esto, Joe Biden dijo que la economía estadounidense se encontraba "en caos" al término de la administración de Trump, por lo que él "tuvo que restaurar los empleos, el precio de la canasta básica" y denunció que su opositor republicano "benefició a los ricos".
En respuesta, Trump señaló que durante su mandato, Estados Unidos "tenía la economía más grandiosa en la historia", pero que a la llegada de Biden el país se han beneficiado más a los migrantes y afirmó que la administración de su oponente "está matando al país.
Asimismo, aseguró que la llegada de migrantes y su inscripción, aprobada por Biden, al sistema de salud MediCare, va a terminar por "matar" a dicho servicio.
"Es una vergüenza lo que le ha pasado a nuestro país en los últimos años (...) esto es absolutamente criminal", enfatizó.
Economía, migración y seguridad fronteriza
En torno a la recaudación, Donald Trump aseguró que obligarán a los países que tienen relaciones comerciales con Estados Unidos a pagar aranceles de 10 por ciento a todos los productos que ingresan al país para reducir el déficit y utilizar los recursos en otros rubros.
"Los países nos han estado robando durante años como China, por ejemplo, esto es lo que haremos: obligarlos a que nos paguen dinero a través de esos aranceles para reducir el déficit y tener ese dinero para hacer otras cosas", acusó el candidato republicano".
Por su parte, Biden dijo que la población con más ingresos de estados unidos paga 24 por ciento de impuestos, lo que a una tasa de 10 años representa una recaudación aproximada de 500 mil millones de dólares y afirmó que con esto, su administración se asegura de cubrir el costo de servicios de cuidado infantil y sector salud en general.
En torno al tema migratorio, el candidato demócrata aseguró que buscará que "bajo ninguna circunstancia se pueda cruzar la frontera" y dijo que durante su administración se redujo en 40 por ciento menos personas que ingresan al país de forma ilegal en comparación con Trump.
En contraste, Trump aseguró que EE.UU. "tiene la peor frontera" y que debido a esto "las personas están muriendo por doquier", argumentando que los migrantes que ingresan al país son "terroristas".
"Tenemos que hacer que salgan estas personas, tenemos que expulsarlas rápidamente, están destruyendo nuestro país", dijo el republicano.
Con respecto a la relación de Estados Unidos con el conflicto entre Rusia y Ucrania, Trump dijo que la administración de su oponente demócrata fue la que impulsó dicho conflicto y denunció que Biden "no hizo nada para detenerlo".
"Esta es una guerra que nunca debió de haber empezado, Él (Biden), fue siguiendo la corriente y gastó miles de millones de dólares en Ucrania, es muchísimo dinero. El dinero que ocupamos en esta guerra, no debemos de estarlo gastando, Yo haré que se arregle", aseguró Trump.
Mientras tanto, Biden dijo que en realidad fue Trump el que alentó el conflicto entre los países europeos, aseguró que el presidente ruso, Vladimir Putin "es un criminal de guerra", argumentando que "ha matado a miles de personas y ha dejado más que claro que quiere restablecer lo que fue el imperio Soviético".
En cuanto a la situación entre Israel y Palestina, Trump declaró que "si EE.UU. hubiera tenido un presidente que Hamás respetara, Israel nunca hubiera sido atacado", mientras que Biden explicó que llevará a cabo un plan de tres etapas; en la primera de ellas buscará hacer un intercambio de rehenes, la segunda consistirá en buscar un cese al fuego en consenso con ambas naciones y la tercera "será el fin de la guerra".
Finalmente, el presidente Joe Biden dijo que duda que Donald Trump acepte los resultados de las elecciones de 2024 si pierde, y calificó al expresidente de “llorón”, mientras que Trump aseguró que aceptará la decisión de los electores sólo "si son unas elecciones justas, legales y buenas".
Los conteos rápidos son mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales: INE
Este viernes Movimiento Ciudadano publicó la convocatoria para el proceso de selección de los aspirantes a candidatos a la Presidencia, senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa.
Las elecciones en el Edomex son el preámbulo de lo que se vendrá en la elección presidencial de 2024. Los partidos mueven sus piezas; algunos buscan favores y fraguan alianzas; otros "los más fuertes", impulsan vendettas. La moneda está en el aire.
Las bases económicas y geopolíticas que permitieron el renacimiento de Rusia y que impulsaron al imperialismo norteamericano a instrumentar toda una campaña guerrerista constituyen nuestro Reporte Especial.
Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.
El PREP estará sujeto al avance real de acuerdo con el conteo de los votos y el cómputo de las actas.
El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
Bolivia y Venezuela se han olvidado de crear un verdadero partido de clase. La causa de sus crisis internas se debe a la incapacidad de su estructura de generar mecanismos que permitan que el papel del “líder carismático” lo juegue la verdadera “voluntad colectiva”.
Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.
Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:
Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados
El Gobierno español confirmó, en un comunicado, el traslado del líder político.
Éste es un momento inédito del capitalismo. Desde una perspectiva geopolítica se constata que, por primera vez en la historia, EE. UU. ya no tiene la hegemonía global.
Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410