Cargando, por favor espere...

Biden y Trump cruzan ataques en debate presidencial de EE.UU.
El candidato demócrata y republicano intercambiaron acusaciones personales durante el primer debate presidencial y defendieron sus administraciones sin propuestas nuevas para el electorado.
Cargando...

De cara a la elección presidencial de Estados Unidos (EE.UU.), la noche de este jueves se llevó a cabo el primer debate presidencial entre el presidente de extracción demócrata Joe Biden y su antecesor republicano, Donald Trump.

Desde los primeros minutos de dicho encuentro, Trump y Biden cruzaron ataques en torno al desempeño económico de cada administración, el mal manejo de inflación y la reducción en los niveles de creación de empleo y tasa de desocupación.

En torno a esto, Joe Biden dijo que la economía estadounidense se encontraba "en caos" al término de la administración de Trump, por lo que él "tuvo que restaurar los empleos, el precio de la canasta básica" y denunció que su opositor republicano "benefició a los ricos".

En respuesta, Trump señaló que durante su mandato, Estados Unidos "tenía la economía más grandiosa en la historia", pero que a la llegada de Biden el país se han beneficiado más a los migrantes y afirmó que la administración de su oponente "está matando al país.

Asimismo, aseguró que la llegada de migrantes y su inscripción, aprobada por Biden, al sistema de salud MediCare, va a terminar por "matar" a dicho servicio.

"Es una vergüenza lo que le ha pasado a nuestro país en los últimos años (...) esto es absolutamente criminal", enfatizó.

Economía, migración y seguridad fronteriza

En torno a la recaudación, Donald Trump aseguró que obligarán a los países que tienen relaciones comerciales con Estados Unidos a pagar aranceles de 10 por ciento a todos los productos que ingresan al país para reducir el déficit y utilizar los recursos en otros rubros.

"Los países nos han estado robando durante años como China, por ejemplo, esto es lo que haremos: obligarlos a que nos paguen dinero a través de esos aranceles para reducir el déficit y tener ese dinero para hacer otras cosas", acusó el candidato republicano".

Por su parte, Biden dijo que la población con más ingresos de estados unidos paga 24 por ciento de impuestos, lo que a una tasa de 10 años representa una recaudación aproximada de 500 mil millones de dólares y afirmó que con esto, su administración se asegura de cubrir el costo de servicios de cuidado infantil y sector salud en general.

En torno al tema migratorio, el candidato demócrata aseguró que buscará que "bajo ninguna circunstancia se pueda cruzar la frontera" y dijo que durante su administración se redujo en 40 por ciento menos personas que ingresan al país de forma ilegal en comparación con Trump.

En contraste, Trump aseguró que EE.UU. "tiene la peor frontera" y que debido a esto "las personas están muriendo por doquier", argumentando que los migrantes que ingresan al país son "terroristas".

"Tenemos que hacer que salgan estas personas, tenemos que expulsarlas rápidamente, están destruyendo nuestro país", dijo el republicano.

Política exterior

Con respecto a la relación de Estados Unidos con el conflicto entre Rusia y Ucrania, Trump dijo que la administración de su oponente demócrata fue la que impulsó dicho conflicto y denunció que Biden "no hizo nada para detenerlo".

"Esta es una guerra que nunca debió de haber empezado, Él (Biden), fue siguiendo la corriente y gastó miles de millones de dólares en Ucrania, es muchísimo dinero. El dinero que ocupamos en esta guerra, no debemos de estarlo gastando, Yo haré que se arregle", aseguró Trump.

Mientras tanto, Biden dijo que en realidad fue Trump el que alentó el conflicto entre los países europeos, aseguró que el presidente ruso, Vladimir Putin "es un criminal de guerra", argumentando que "ha matado a miles de personas y ha dejado más que claro que quiere restablecer lo que fue el imperio Soviético".

En cuanto a la situación entre Israel y Palestina, Trump declaró que "si EE.UU.  hubiera tenido un presidente que Hamás respetara, Israel nunca hubiera sido atacado", mientras que Biden explicó que llevará a cabo un plan de tres etapas; en la primera de ellas buscará hacer un intercambio de rehenes, la segunda consistirá en buscar un cese al fuego en consenso con ambas naciones y la tercera "será el fin de la guerra".

Finalmente, el presidente Joe Biden dijo que duda que Donald Trump acepte los resultados de las elecciones de 2024 si pierde, y calificó al expresidente de “llorón”, mientras que Trump aseguró que aceptará la decisión de los electores sólo "si son unas elecciones justas, legales y buenas".


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

El hecho ocurrió a las seis de la tarde de este lunes en la comunidad de San Miguel Octopan, zona con mayor incidencia delictiva.

El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.

El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.

La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Mientras para AMLO y Morena resultaron una victoria, a la vez que un descalabro, para sus opositores, sobre todo para el electorado y toda la población mexicana, este resultado electoral muestra el camino que se debe seguir para cambiar un gobierno.

Los tres partidos de la alianza acordaron homogeneizar la comunicación hacia los ciudadanos en todas sus campañas.

En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.

La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.

La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

"No hay lugar para el gradualismo, para la tibieza, ni para medias tintas”: Milei, presidente electo de Argentina.

El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez, inició la noche del viernes el arranque de su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, uno de los municipios más violentos.